Zülfü Livaneli: Narrativas contra el olvido

«Después de ese horrible accidente, PeriodistasdeGénero de repente se quedó en silencio. El aire se llenó de astillas de madera y cuerpos humanos, y el barco se hundió a toda velocidad.Struma torpedeado el 24 de febrero de 1942huevo. Alrededor de 800 judíos estaban a bordo tratando de huir de la Rumania ocupada por los nazis a Palestina.En las aguas del Bósforo, el barco se estropeó y fue abandonado a la suerte por las autoridades rumanas, británicas y turcas. El escritor turco Zülfü Livaneli (Ilgin, 1946) tropezó con la tragedia de Struma y se inspiró para darle una serenata a Nadia.

Serenata de Nadia

zulf livanelli

Traducido por Rafael Carpintero. Galaxia Gutenberg. 432 páginas. 23 € Libro electrónico: 14,99 €
Puedes comprarlo aqui.

La protagonista de la novela, Maya Duran, es una madre divorciada que tiene que hacer malabares con su hijo adolescente y un trabajo insatisfactorio en la Universidad de Estambul. Su monótona vida será sacudida por Maximilian Lim Wagner, un profesor visitante germano-estadounidense que una vez vivió en el país. Gracias a él, descubrió la llegada de intelectuales alemanes (principalmente judíos), que fueron aceptados por Ataturk, deseoso de modernizar el país.y la tragedia de Struma, que puso patas arriba la vida del profesor.

La historia de Maximiliam llevará a Maya a adentrarse en el pasado de su familia, marcado por el genocidio armenio y la persecución de la Unión Soviética y Turquía a los turcomanos de Crimea porque «En muchas familias turcas hay un silencio donde no se habla del pasado«.

Livanelli, quien fue encarcelado, torturado y exiliado por las autoridades turcas durante 12 años en la década de 1970, criticó la forma en que Turquía estableció un estado-nación y la tiranía del país a través del protagonista: «En este país, los turcos, los armenios, los kurdos, los rumi o los judíos no entienden la crueldad.El estado es cruel con todos.Pero también lo usó para cuestionar a la Turquía autoritaria representada por el hermano de Maya, un alto oficial militar: “Cuando miras a la gente, solo ves uniformes, banderas y religión”, la regañó.

Nadia’s Serenade es una obra ecléctica que combina elementos de la novela de espías, la novela romántica y la novela ilustrada, donde el pasado y el presente de Turquía se entrelazan.Se supone que el texto fue escrito por el protagonista en un vuelo transatlántico: «Esto no es un intento de escribir una obra maestra, sino confiar, confesar, compartir […] Porque solo aquellos cuyas historias se cuentanEl mismo deseo de contar historias movió a Livanelli, uno de los intelectuales de izquierda más destacados de Turquía, quien, como el premio Nobel Orhan Pamuk, vuelve a enfatizar presente y cuestionar la historia del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí