Xiaomi acaba de lanzar la nueva versión internacional del Mi 11De momento se conocen algunos pequeños detalles del teléfono, y los detalles principales recaen en el sensor trasero. El principal es de 108 megapíxeles, el segundo es una unidad ultra gran angular de 13 megapíxeles y el tercero es una unidad macro de 5 megapíxeles. Viene con una unidad llamada macro, mientras que una lente para selfies perforada de 20 MP está montada en la parte frontal.
Cuenta con un total de ocho funciones disponibles durante la grabación, a saber: Magic Zoom, Freeze Frame, Parallel World, Time Freeze, Night Lapse y Slow Shutter. Uno de ellos permite grabar vídeo como si hubiera luz incluso en completa oscuridad. La grabación máxima era de hasta 8K, lo cual era una barbaridad en ese momento. La grabación 4K también es posible a 60 FPS.
La pantalla de la versión internacional del Xiaomi Mi 11 es AMOLED de 6,81 pulgadas con resolución WQHD+, la frecuencia de actualización es de 120 Hz y el muestreo táctil alcanza los 480 Hz. Con su diseño totalmente curvo, el dispositivo es increíblemente delgado y liviano, lo que lo convierte en uno de los dispositivos más delgados del mercado. La protección proviene de Gorilla Glass Victus.
Procesador, RAM, almacenamiento y batería
el chip La versión internacional del Xiaomi Mi 11 está equipada con el procesador Snapdragon 888 La compañía presumió hace unas semanas que su rendimiento en juegos es altísimo gracias a la GPU Adreno 660. Gracias a esta CPU se convierte en uno de los dispositivos de gama alta del mercado que cuesta menos que otros terminales.
El smartphone de Xiaomi vendrá con una única opción de memoria RAM, la cual tendrá 8 GB, queda por ver si en el futuro habrá una opción de mayor capacidad. En términos de almacenamiento, los usuarios podrán elegir entre 128GB y 256GB.la diferencia es de aproximadamente 50 euros.
Se confirma que La versión internacional del Xiaomi Mi 11 se cargará mediante un cargador de 55W, se necesitan aproximadamente 45 minutos para cargar el dispositivo de 0 a 100%. La capacidad de la batería es de 4.600 mAh, suficiente para el uso diario, y se garantiza una buena eficiencia del procesador que viene con el dispositivo. Dispone de carga inalámbrica de 50W y viceversa de 10W. Este cargador puede incluso cargar su computadora portátil.
Sistema operativo
Xiaomi acaba de confirmar que el Mi 11 se enviará con MIUI 12.5 basado en Android 11Con su incorporación, los gestos serán aún más importantes en esta actualización. Además, los usuarios podrán decidir si desinstalar las aplicaciones que vienen con los teléfonos Xiaomi Mi 11 de forma predeterminada.
MIUI 12.5 trae muchos cambiosLas mejoras se reflejan en una interfaz más sencilla, una velocidad de carga más rápida y la última versión del sistema Android 11. El usuario decidirá qué aplicaciones se instalan en el dispositivo, especialmente las de fábrica.
La privacidad será uno de los aspectos más destacados de MIUI 12.5, tendrá un mayor control sobre los permisos otorgados, las identificaciones virtuales y el monitoreo del acceso a las aplicaciones. Las mejoras generales de privacidad son un paso adelante y hemos estado trabajando en esto durante muchos meses antes de presentarlo a la comunidad.
Conectividad y más
él Xiaomi Mi 11 Edición Internacional Llegará con uno de los apartados de conectividad más completos, con un módem 5G X60 con conectividad de última generación. Además del 5G mencionado anteriormente, viene con Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, carga de teléfono USB-C, infrarrojos, GPS, NFC y tarjetas SIM duales.
El desbloqueo de la pantalla se realizará mediante el lector de huellas dactilares que se encuentra debajo de la pantalla, el cual se puede asignar al iniciar el teléfono o posteriormente. Sonido de Harman Kardon Los altavoces son duales, adecuados para reproducir audio de alta calidad.
ficha de datos
Xiaomi Mi 11 Edición Internacional | |
---|---|
Pantalla | 6,81 pulgadas AMOLED, resolución WQHD+ (3.200 x 1.440 píxeles)/frecuencia de actualización de 120 Hz/pantalla táctil de 480 Hz/Gorilla Glass Victus/1.500 nits/515 ppi |
procesador | Qualcomm Snapdragon 888 |
tarjeta grafica | Adrenalina 660 |
Memoria | 8GB |
memoria interna | 128/256GB |
cámara trasera | Sensor principal de 108 MP/sensor ultra gran angular de 13 MP/sensor macro de 5 MP/HDR10+ |
Cámara frontal | sensor de 20MP |
Sistema operativo | Android 11 y MIUI 12.5 |
Batería | 4600 mAh, carga rápida de 55 W/carga inalámbrica de 50 W/carga inversa de 10 W/cargador de nitruro de galio |
Conectividad | 5G / Bluetooth 5.2 / Wi-Fi 6 / Infrarrojos / GPS / NFC / USB-C / Tarjeta SIM dual |
otros | Altavoces duales/lector de huellas dactilares en pantalla/Sonido Harman Kardon |
Dimensiones y peso | 164,3 x 74,6 x 8,1 mm/196 gramos |
Disponibilidad y precios
él Precio de la versión internacional de Xiaomi 11 El precio varía en función del almacenamiento elegido, partiendo de 749 euros por 8/128 GB y subiendo hasta 799 euros si eliges 8/256 GB. Está disponible en los siguientes colores: blanco, negro, azul, gris y naranja. La versión blanca llegará a finales de febrero.
él Xiaomi Mi 11 se puede reservar en Xiaomi.com A partir de ahora también podrán hacer lo mismo otros centros como Fnac, MediaMarkt, Phone House, PC Componentes, Carrefour, El Corte Inglés, Yoigo, Movistar, Orange y Vodafone. Viene con una garantía de 2 años y reparaciones de pantalla gratuitas.
Es importante destacar que el teléfono viene con una funda antibacteriana., la compañía quiere recalcar que es importante que cualquier teléfono lo tenga en caso de que esté protegido. Para ello, el dispositivo integra una capa de Gorilla Glass Victus para una máxima protección contra rayones.