Venezuela aprueba su soberanía sobre el Esequibo

Caracas, 17 feb (Prensa Latina) — El gobierno de Venezuela ratificó hoy su soberanía sobre el Esequibo y la plena vigencia del Acuerdo de Ginebra de febrero de 1966, que constituye el instrumento jurídico para dirimir las disputas territoriales con la vecina Guyana.

En el aniversario 57 del acuerdo marco este viernes, la República Bolivariana ha insistido en condenar la conducta injusta y falsa del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en el Fraude del Arbitraje de París de 1899, que ayudó a desposeer títulos de tierras conocidos como Territorio de Guayana Esequiba.

Un comunicado de la Cancillería del Poder Popular enfatizó que Caracas es “la defensora inalienable de su soberanía e integridad territorial”.

Afirmó que el «Acuerdo de Ginebra» de 1966 es un tratado internacional suscrito por Venezuela, el Reino Unido y la Guayana Británica, que está a punto de independizarse y está efectivamente depositado en Naciones Unidas.

El texto señala que este documento establece los términos de fiel observancia para dirimir los despojos fraudulentos de nuestro país por parte de las potencias imperiales y para dirimir las disputas territoriales de manera práctica y satisfactoria.

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que a 57 años de su entrada en vigor, Venezuela ha demostrado su firme creencia en los principios de paz, legalidad y respeto irrestricto al derecho internacional público.

Estos, estimó, son «los únicos baluartes en un camino seguro que resolverán esta disputa y preservarán su soberanía inalienable sobre el río Esequibo».

El gobierno venezolano manifestó su firme determinación de continuar con su pueblo en el camino de la diplomacia bolivariana de paz, defendiendo “nuestros derechos jurídicos inalienables” adquiridos a través de la lucha por la independencia hace más de 200 años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí