Si este fin de semana no tienes planes, si toda tu gente está de vacaciones fuera de la ciudad, o si simplemente no tienes con quién quedar y tienes prisa por salir sin acompañante, la asociación Terrazas Málaga te puede ayudar porque organiza eventos y atiende a todos los gustos: playa, cultura, deporte, baile, terrazas… Han formado una red de más de 7.000 personas en la provincia y no paran de crecer: su número de socios ha aumentado un 10% desde enero. Se comunican a través de Facebook. También en WhatsApp hay una decena de grupos divididos por temas – baile, comida, lectura, caminatas, voluntariado, fotografía, cine y seriales… – la comunidad cuenta con más de 3.000 personas, y está ocupada entre las 8 am y las 12 pm – estos foros están moderados por moderadores, con gran atención al sueño de sus integrantes, y las actividades organizadas por la persistencia de las buenas maneras, el respeto y el diálogo, aunque el 16 de julio parece ser una excepción.
Pero el propósito de esta red no es crear relaciones virtuales entre los participantes. En cambio, vernos las caras y compartir actividades, buenos momentos en lugar de mediocridades, mucha cultura, mover neuronas y cuerpos. Pero la diversión es una parte necesaria de todas sus reuniones, que promedian alrededor de 30 personas.
“A cierta edad hay que estar un poco juntos para sentir un poco de compañía, y estar solo es muy diferente a compartir con los demás”
María Carmen Melado
Usuarios de Terrazas Málaga
Karaoke: Estrella
Van todas las semanas al karaoke, que es una de las fechas con más fans. Allí conocimos a Esther Muñoz, que comentó: «Estamos separados, divorciados, viudos, sin pareja… La mayoría buscamos amigos. Queremos divertirnos y aquí nos divertimos». O Mari Carmen Mellado: «Hay que estar unidos a cierta edad para sentir compañía; estar solo es muy diferente a compartir con los demás».
El karaoke de los miércoles compite con sesiones sobre temas tan útiles como la planificación de un legado, la próxima es en el Camino de Santiago en septiembre, o sesiones en planificación que tratan sobre los cambios en los medios por la llegada de las nuevas tecnologías.
Disfruta de una salida nocturna.
miguel fernandez
Además, todos los meses la gente se apunta a un seminario de lectura que se celebra en un bar de la calle de la Unión; en julio, el club tiene que leer los viernes «El jardinero inmortal» de John le Carré para hacer una reseña de la novela, aunque la anfitriona Teresa es indulgente y no exige la finalización del libro para participar, pero basta con el principio. Además, fomenta la creación literaria junto con la lectura, y se anima a los participantes a leer textos originales durante las jornadas.
También hay grupos senderistas que realizan rutas por la capital o la provincia, como la marcha nocturna organizada el 22 de julio entre Gibralfaro y Baños del Carmen. Las personas más locuaces acuden a las reuniones donde se discuten diferentes temas -aunque se rehúye de la política-. Aquellos que están más preocupados por los problemas sociales o tienen una pasión por la solidaridad participan en actividades de voluntariado como el apoyo a los comedores populares para personas sin hogar, algunos de ellos trabajan en un comedor social en Santo Domingo.
Planes de Playa y Confianza
También hay un lugar de encuentro donde todos pueden pasar las noches de San Juan juntos y observar todos los rituales – ese día conocimos a la Asociación de Terrazas, que llamó mucho la atención por la cantidad de sus círculos en la Playa de la Misericordia. También es la primera vez que Ani Fernández se suma al grupo: descubrió el programa en un grupo de senderismo del que formaba parte —el boca a boca funcionó muy bien— y ahora se suma a varios grupos organizados en la playa, como el que reunió a una decena de personas el 13 de julio bajo las chimeneas de Los Guindos, también en La Misericordia.
Planea pasar una tarde en la playa.
Salvador Salas
A la reunión del día 13 asistió Ana Torres, que además de socializar, también busca contactos para el trabajo: «Soy divorciada, no tengo hijos, no tengo pareja. Vivo con mi padre, que falleció el año pasado, y ahora… lo pienso. Estoy buscando trabajo. El boca a boca siempre funciona».
También se inscribió una empresaria vasca que pasó varias temporadas en Málaga, confiando en su vida recién transformada en medio de los bajos y la gente nueva que conoció: Después de poner a sus hijos en el camino correcto, dice, ahora es «su momento».
«Esta asociación me gusta porque es amistad, no como otras búsquedas de pareja, oye, aparecen, es normal, pero no está hecho para»
mercedes terobar
Usuarios de Terrazas Málaga
Esa tarde, Mercedes Trouba también se animó a ir a la playa, y aunque destacó la variedad de actividades propuestas -se aseguró de que todos encontraran algo adecuado para ellos en todas las actividades organizadas-, reconoció que había comenzado a participar en ellas para ampliar su círculo de amigos: “Me gusta ir de excursión, y ahora, en lugar de ir sola o con unos cuantos amigos que a veces no pueden, prefiero esto, con más gente”. “Algunas personas están bien solas, pero si quieres ampliar tu círculo, tienes que unirte a una asociación, porque si no no conoces gente nueva”, explica, y agrega: “Esta asociación también me gusta porque es un programa de amistad y no como otras personas que buscan pareja; oye, aparecen y es normal, pero no está diseñado para esto”.
jugar con agua
Salvador Salas
a partir de 45 años
Francisco Marengo, presidente de la Asociación Terrazas, explicó que lo que reunieron fue un grupo heterogéneo, aunque sobre todo reunió a personas de 45 o 50 años, y dijo que incluía de todo: solteros, viudos, separados, en pareja, sin pareja… En su mayoría, por supuesto, mujeres: dos tercios mujeres y un tercio hombres. Por eso, hacen un llamado al público masculino para que se registre, aunque las preocupaciones culturales y la búsqueda en las redes sociales parecen ser rasgos más comunes para las mujeres según los datos. Además, continuó Marengo, el propósito del grupo es permitir que las personas compartan tiempo y eviten la soledad. A juzgar por la situación de los participantes, aunque la gente que conocieron fue variada, había muchos maestros entre ellos, y su calidad también era muy alta.
También hay actividades físicas, como clases de yoga; o bailes -como el taller de rumba flamenca del sábado 15 de julio, celebrado en un parque junto a la fuente de colores del barrio de Teatinos, con unas 20 personas -artesanía- y su correspondiente mercado, como el que se celebró hace unos días en Huelin -visitas a museos, fiestas temáticas… y terrazas.
Taller de Rumba Flamenca en Teatinos el pasado sábado.
miguel fernandez
¿Por qué «Terraza»?
Ese es exactamente el nombre de la asociación… ¿por qué? Marengo explicó que la primera llamada tuvo lugar en la terraza del Hotel Salles de Málaga. Marengo añadió: “¿Qué mejor imagen que unir la terraza con Málaga?” El primer encuentro tuvo lugar en 2018 y contó con la asistencia de 95 personas. De estos componentes del grupo fundador, algunos sobrevivieron, pero otros no. Hay fluidez. Los que fallan después de la primera cita tienden a ser adultos jóvenes.
Independientemente, la organización es seria. Y todo está bien planeado. Por ejemplo, actualmente se está diseñando un grupo de inglés para que cualquier persona que sepa el idioma pueda practicarlo, o aprenderlo si no ha tenido la oportunidad hasta ahora. Está creando muchas expectativas.
Este diario participó en la conferencia anual de socios realizada hace unos días en Baños del Carmen. Presenta la evolución del número de usuarios que participan en el evento de forma gratuita, y cuestiones como el espacio donde puede tener lugar la próxima reunión, ya que la Asociación Terrazas no tiene sede, que va desde locales municipales (donde el ayuntamiento está obligado a ceder espacio a las asociaciones registradas) hasta otros espacios acordados con los propietarios. También discuten la facilidad de reclamar el subsidio, ya que todas las actividades son gratuitas para los usuarios, excepto las tarifas necesarias para cubrir los gastos, como pagar los materiales de artesanía o pagar las bebidas cuando te quedas a tomar una cerveza, por ejemplo. Los administradores de la asociación también explicaron que el cronograma de eventos fue el que todos acordaron: no había chance. Porque, por ejemplo, para conferencias, se jactan de estar buscando la primera espada en cada disciplina que se tratará. Es obvio que asistir a una de sus reuniones, incluso una tan solemne como la reunión anual, inyecta energía y buenas vibraciones.