Un grupo de 200 vandalizó mural de David Alfaro Siqueiros en la UNAM

Un mural en Siqueiros fue vandalizado y se pintaron consignas contra la transfobia en las paredes y ventanas.RR SS

Un grupo de unas 200 personas en la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vandalizaron el viernes el mural «Fecha en la historia mexicana» o «Derechos culturales» del pintor mexicano David Alfaro Siqueiros. El equipo legal del centro ha comenzado a recopilar pruebas para condenar el daño causado a la obra de «valor artístico invaluable» ubicada en la Torre de Rectoría, al sur de la Ciudad de México. Esta es la segunda vez que se daña el mural, habiendo sido afectado hace un mes.

Una docena de encapuchados atacaron con un martillo a un guardia universitario, que fue trasladado al hospital con heridas. Los allí reunidos acusaron a la universidad de no responder a las demandas contra el acoso sexual y la violencia de género, informó el diario Reforma.

La UNAM ha confirmado que iniciará proceso penal y se comprometió a continuar el diálogo y la mediación con los estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño. “Actos de violencia, como el ocurrido esta tarde, son burdas provocaciones de quienes ocultan su identidad tras una tela con malas intenciones para buscar desestabilizar el ambiente de trabajo académico que impera en la Universidad”, argumentó el centro en un comunicado. .

El mural vandalizado el viernes fue diseñado por Alfaro Siqueiros en la década de 1950 y fue uno de los tres que realizó en las cuatro caras de la Torre de Rectoría – —Uno de ellos aún no está terminado. La UNAM destaca que se trata de una pintura catalogada como patrimonio institucional y humano, destacando su inestimable valor desde el punto de vista artístico.

Junto a Diego Rivera y José Clemente, Alfaro Siqueiros es considerado uno de los grandes exponentes del muralismo mexicano, movimiento artístico iniciado a principios del siglo XX. Esta generación de artistas dio vida a la idea que el Centro de las Artes de la Ciudad de México intentaba demostrar: utilizar el modernismo para crear arte nacional.

Suscríbete aquí al boletín de PeriodistasdeGénero México y recibe toda la información importante de la actualidad del país

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí