Twitter experimentó fallos de 11:00 a 13:00 horas en España Peninsular. La red social no carga los mensajes escritos por los usuarios y no permite actualizar la página de inicio. Sí, se pueden escribir nuevas publicaciones, pero el historial o la línea de tiempo no las recoge correctamente. El problema ocurre tanto en la aplicación móvil como en la computadora. La compañía aún no ha dicho qué causó la falla.
La web de DownDetector, especializada en el registro en tiempo real de incidencias en los servicios de conexión a Internet, ha detectado incidencias desde las 11:00 hora peninsular, implicando a miles de usuarios de diferentes países. En EE. UU., al menos 4500 usuarios iniciaron incidentes en DownDetector, según Reuters. Otros 1.600 usuarios franceses también reportaron problemas con la red social, según AFP. En España se han registrado más de 2.000 quejas, aunque no todos los usuarios que tienen problemas con la app las denuncian.
Esta es la segunda gran falla en el sistema desde que Elon Musk compró Twitter por $ 44 mil millones (unos 41 mil millones de euros) en octubre pasado. El primer gran apagón se produjo a finales de diciembre, cuando la red social causó horas de problemas a decenas de miles de usuarios en todo el mundo. En ese momento, el acceso a la red social estaba bloqueado y algunas de sus funciones clave fallaban, como poder acceder a las cuentas desde una computadora o no cargar ciertos tweets.
Una de las medidas que tomó Musk después de hacerse cargo de la red social fue despedir a más de la mitad de su personal. Teniendo en cuenta que los sistemas de la plataforma pueden no estar protegidos en caso de un evento imprevisto, esto ha generado quejas de muchos observadores.
Puedes seguir a PeriodistasdeGénero Tecnología en Facebook y Twitter o darte de alta aquí para recibir nuestra newsletter semanal.