Decenas de miles de usuarios de Twitter de todo el mundo no pudieron conectarse a la red social este jueves (hora española). Estos problemas bloquearon el acceso a la plataforma o deshabilitaron ciertas funciones críticas, como acceder a cuentas desde computadoras o no poder cargar ciertos tweets.
La web especializada DownDetector, donde los usuarios reportaron problemas con su acceso, experimentó un pico de incidencias entre la 01:00 y las 04:00 hora peninsular.
Fue el primer bloqueo importante del sistema desde que Elon Musk compró Twitter. El magnate respondió a un usuario diciendo que sí funcionó para él y le aseguró después del incidente que estaba tomando medidas para mejorar la velocidad de su experiencia de navegación.
Introdujo un importante cambio en la arquitectura del servidor backend. Twitter debería sentirse más rápido.
– Elon Musk (@elonmusk) 29 de diciembre de 2022
Una de las medidas que tomó Musk después de hacerse cargo de la red social hace dos meses fue despedir a más de la mitad de su personal. Desde entonces, tiene planeada la pregunta de qué pasaría si ocurriera un evento como el de esta mañana: ¿Estará su equipo equipado para responder al problema? ¿Puede restaurar el sistema dentro de un marco de tiempo prudente?
La de esta mañana no es la única caída de la red social desde que cambió de dueño, aunque es la más grave. Algunas de las más notorias han sido la suspensión injustificada de algunas cuentas, un aumento significativo de violaciones de derechos de autor en la plataforma o menores filtraciones de contenido racista e incitación al odio.
Puedes seguir a PeriodistasdeGénero TECNOLOGÍA en Facebook y Twitter o darte de alta aquí para recibir nuestra newsletter semanal.