Tres miserables casos de escrutinio: dos acciones, una inacci贸n

El a帽o pasado se produjeron tres lamentables casos de censura, cancelaci贸n, rechazo o como queramos llamarlo en la Comunidad de Madrid. Tres casos en los que, por problemas de control puramente ideol贸gicos, el p煤blico no pudo disfrutar del autor o de su creaci贸n libremente concebida.

El primer caso tendr谩 lugar en septiembre de 2021 con la exposici贸n 芦Buen Gobierno禄 de la artista Sandra Gamarra en la Sala Alcal谩 31. Justo antes de la inauguraci贸n de la exposici贸n, se orden贸 eliminar la palabra 芦racismo禄 del texto de la sala. y 芦restituci贸n禄, como denunci贸 el propio artista. En su momento, el gobierno de la regi贸n argument贸 que precisamente esas dos palabras eran 芦inapropiadas禄.

Menos de un a帽o despu茅s, supimos c贸mo la obra de Paco Bezerra Muero porque no muero, Premio Nacional de Literatura Dram谩tica, fue censurada en los Teatros del Canal. Quiz谩s el m谩s grave de los tres. Esta vez, tambi茅n, la obra fue retirada de una muestra que la directora art铆stica Blanca Li hab铆a entregado a sus l铆deres pol铆ticos cinco d铆as antes de su exhibici贸n p煤blica. Este hecho fue posteriormente elogiado por Vox en las Cortes de Madrid.

M谩s informaci贸n

Tambi茅n se produjo cuando el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte normaliz贸 la situaci贸n y dijo que la decisi贸n fue tomada por los l铆deres pol铆ticos, excluyendo al director art铆stico, 芦por razones presupuestarias禄. De esta manera, normalizan la libertad de los l铆deres pol铆ticos para dictar la programaci贸n art铆stica del teatro y justifican la pr谩ctica de la injerencia pol铆tica, que no es com煤n ni deseable en los pa铆ses de nuestro entorno. Esto no porque en una democracia, la programaci贸n cultural en el centro deba ser absolutamente independiente del poder pol铆tico, precisamente para garantizar la libertad de expresi贸n, producci贸n y creaci贸n art铆stica consagrada en nuestra constituci贸n, y la cultura no es propaganda.

驴Te imaginas que el planeamiento del Museo Reina Sof铆a tuviera que ser aprobado por el Ministro de Cultura y su equipo? 驴Y puede cortar a voluntad la exposici贸n m谩s controvertida? Ser铆a un gran esc谩ndalo. Los Teatros del Canal deben gozar de la misma autonom铆a del poder pol铆tico.

Despu茅s de estas dos aparentes injerencias, acabamos de enterarnos de otro veto. Aprovecha para dirigirte a la editorial La u帽a rota, que ha propuesto un debate con Paco Bezerra sobre las obras que murieron en la biblioteca comarcal de Joaqu铆n Leguina durante las fiestas de E帽e, porque yo no mor铆. El director t茅cnico enmend贸 primero una propuesta para eliminar la palabra 芦controvertido禄 del t铆tulo, que r谩pidamente fue retirada de la biblioteca del distrito por motivos de 芦igualdad de g茅nero禄.

En el pleno de la Asamblea General, la ministra de Cultura dijo que no ten铆a nada que ver con el caso. Y es posible que no haya una interferencia directa como antes. Mi opini贸n es que el gobierno de la regi贸n, respaldado por Vox, ha logrado crear una atm贸sfera de cancelaci贸n y miedo a la libertad de expresi贸n hasta el punto de que la censura es rampante en Madrid ahora. Cuando se filtra en un edificio, act煤a como el agua. Nunca se sabe de d贸nde vendr谩 y es dif铆cil de controlar a menos que se tomen medidas dr谩sticas en la fuente.

De hecho, al gobierno de Madrid ni se le ocurri贸 que el mandato constitucional de 芦reconocer y proteger la producci贸n y la creaci贸n literaria y art铆stica禄 no s贸lo implica la obligaci贸n de la administraci贸n p煤blica de no censurar, sino que, all铆 donde vea que se ejerce, Tambi茅n existe la obligaci贸n de intervenir.

Es decir, alguien, m谩s que un punto de vista pol铆tico, puede haber decidido que, para evitar pol茅micas, lo mejor es impedir que Paco Bezerra hable libremente de su obra Estoy muerto porque no muero en la Biblioteca Distrital. Pero, en ese caso, deber铆an haber intervenido para proteger la libertad de expresi贸n de este autor repetidamente violado. Por desgracia, este no es el caso.

As铆, nos encontramos ante tres casos de escrutinio, dos de actuaci贸n y uno de negligencia. Por ello, la Comunidad de Madrid necesita urgentemente corregir e implementar medidas concretas para promover la autonom铆a de sus centros y proteger la libertad de creaci贸n y producci贸n art铆stica en todos los 谩mbitos de Madrid, antes de que sigamos normalizando las anomal铆as. la zona.

Villa Manuela Es Secretaria Federal de Cultura y Deporte del PSOE y diputada en el Ayuntamiento de Madrid.

suscr铆bete para seguir leyendo

lectura ilimitada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆