Torreciudad, potencial conflicto en Huesca bajo la sombra de la polémica entre Vaticano y Opus Dei

Hace un año, el Papa Francisco decretó el «motu proprio Ad charisma tuendum», que significó un verdadero cambio en la estructura normativa de la Iglesia. Opus Dei.Este decreto papal erradicó los privilegios ganados por trabajar juan pablo ii: A La jurisdicción personal depende directamente de Roma, no está sujeta a ningún obispo diocesano.

8 de agosto, para celebrar Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Pocos días después del primer aniversario de ese acto espontáneo, el Papa lanzó otra ofensiva contra la autoridad del Opus. Sin embargo, los hijos de san Josemaría Escrivá de Balaguer aceptaron ambas disposiciones con absoluta devoción ignaciana. No crítica, obediencia plena. A pesar de algunas diferencias, el lema abraza de manera inquebrantable la comunión con Roma: «Espero que, por la gracia de Dios, afiancemos día a día el sentimiento de que somos hijos de la Iglesia, hermanos». Y una hermana que une la familia», señaló Monseñor Fernando Ocariz.

En este contexto, el obispo de Barbastro-Monzón, Javier Pérez Pueyo, tomó hace unas semanas una decisión insólita: nombrar a un sacerdote diocesano como Rector del Templo. Torreciuda (Huesca). El nombramiento fue acogido en el Opus como una intervención errónea en el discurso más representativo de la institución; el edificio se construyó por iniciativa del propio Escrivá de Balaguer porque el fundador de la obra fue un barbastro que fue traído al priorato de Torre Ceuta por su padres que lo curaron de una grave enfermedad cuando tenía dos años. En 1962, el Opus Dei propuso a la Diócesis de Barbastro-Monzón la gestión del monasterio y su buen mantenimiento. En su momento, celebraron un contrato provisional pagando una tasa anual equivalente a 19 euros para demostrar que los bienes pertenecían a la diócesis que les habían sido cedidos. En este sentido, el Departamento de Comunicación del Ministerio de Trabajo matiza esta versión de la renta anual de 19 euros: «Lo que prometes no es pagar los 19 euros de la parroquia, sino mantenerla en perfecto estado en unas condiciones» solía». También señalan que, 61 años después, se han invertido más de 1,1 millones de euros.

Otra sala de conferencias más conocida se completó en 1975 con donaciones de muchas instituciones afiliadas. Desde entonces, su decano es designado por el Obispo del Ministerio de Obras. Además, el Consejo de Administración de Torre Ciudad y la Fundación Cárdenas Rosales han elaborado un plan estratégico para los próximos 10 años y han aportado una donación económica de 30 millones de euros.

Asimismo, al día siguiente del anuncio del nombramiento del Superior, se emitió un comunicado que comenzaba inequívocamente: “El Superintendente del Opus Dei entiende que la ejecución de este nombramiento no debe recaer en el Obispo, ya que es responsabilidad del Superintendente . Un templo.». El departamento de comunicación lo describió a Le Monde como un «conflicto local». La oposición era evidente, por lo que anunciaron que estudiarían legalmente el nombramiento. En este momento, solo el obispo Barbastro estaba frente a él.

El dinero ahora puede ser administrado por el sacerdote diocesano designado como nuevo rector del santuario que recibe a innumerables peregrinos cada año. Es por eso que Opus está a punto de desencadenar una guerra de especificaciones. En este momento, solo el obispo Barbastro estaba frente a él. El departamento de comunicación laboral consultado por Le Monde niega una guerra global con el Vaticano y limita la disputa de Torre Ceuta a un «conflicto local».

Un día después de anunciarse el nombramiento del nuevo rector, un conflicto se premió cuando el Opus Dei emitió un comunicado que comenzaba con palabras claras: «La Conferencia Episcopal del Opus Dei entiende que la ejecución de este nombramiento no debe ser decidida por el obispo, ya que es templo del Gobernador General». La oposición era evidente, por lo que anunciaron que estudiarían legalmente el nombramiento.

La diócesis de Babastans dijo que había pedido una lista de posibles candidatos a rector del Opus Dei para proporcionar un nuevo rector para la iglesia. Después de muchas consultas, no recibió respuesta. Según Job, se habían llevado a cabo negociaciones sobre el estatus legal de Torre Ceuta, pero las conversaciones se rompieron. A esto, agregaron, era «cierto» que no le habían enviado una lista definitiva, pero sí respondieron a su pedido, explicando que no lo haría porque ya se había designado un director y no sería adecuado reemplazarlo ahora. “Estoy feliz cuando cambia el quórum en el refugio. No es un tema problemático”, dijeron.

Se trata del tipo de Santuario de Torre Ceuta – oficialmente clasificado como oratorio. Para lograr los cambios que quiere el obispo, el espacio religioso debe ser un santuario parroquial que, como su nombre indica, estará bajo el control de la diócesis. En ese momento el obispo puede nombrar al superintendente del santuario. Aún así, Opus señaló que «ese no es el caso» en este momento. “Hasta que esto no suceda, seguirá operando bajo la normativa vigente.” Con respecto a lo que podría pasar con la entrada en vigencia de la nueva designación el 1 de septiembre, se ha pedido a Pérez Pueyo que retire la designación. En caso contrario, Opus anunció que «se interpondrá recurso de apelación en su caso».

Pérez Pueyo es descendiente aragonés del cardenal Omera, presidente de la Iglesia Anglicana. Algunas voces señalaron que el polémico nombramiento no se habría realizado sin su consentimiento. Además, el Arzobispo de Barcelona, ​​como miembro del Consejo de Cardenales, tiene una relación directa con el Papa. Aún así, Opus no está de acuerdo con la implicación directa del Papa en la polémica del discurso de Huesca: «¿Qué tiene que ver el Papa con el asunto de Torre Ceuta?»

En este sentido, la fe de los hijos de san Josemaría puede mirar al futuro con cierta paz, al menos según sus seguidores. Aunque algunos pudieran pensar que el nombramiento de un obispo diocesano va en detrimento de sus enseñanzas, respondieron: «El obispo ha nombrado a un sacerdote de 86 años. ¿Para fastidiarle? No, es el párroco más cercano». Añaden que aunque esto lo hizo para mostrar su superioridad, pero «no estaba tratando de forzar a nadie».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí