Elecciones 23-J, últimas noticias en directo | Sánchez acusa a Fejo de mentir sobre Marcial Dorado:

— ¿Está de acuerdo con Vox para evitar el bloqueo electoral o la reelección? El periodista Íñigo Alfonso le hizo una pregunta a Alberto Núñez Fejo en el programa «RNE» de este jueves.

– El PSOE no tiene ningún problema en que Vox entre en el Gobierno. Vota con Vox en Cantabria para mantener fuera del poder al victorioso Partido Popular; en Murcia…

— pero tienes un acuerdo con Vox en la comunidad autónoma…

¡Como el Partido de los Trabajadores Sociales de España!

— Tienes un acuerdo de gobierno. Vox no tiene ningún acuerdo con el PSOE.

“¿Por qué no?” Hay acuerdos de gobierno y acuerdos de bloqueo.

Horas antes de las elecciones…

suscríbete para seguir leyendo

leer sin límite

— ¿Está de acuerdo con Vox para evitar el bloqueo electoral o la reelección? El periodista Íñigo Alfonso le hizo una pregunta a Alberto Núñez Fejo en el programa «RNE» de este jueves.

– El PSOE no tiene ningún problema en que Vox entre en el Gobierno. Vota con Vox en Cantabria para mantener fuera del poder al victorioso Partido Popular; en Murcia…

— pero tienes un acuerdo con Vox en la comunidad autónoma…

¡Como el Partido de los Trabajadores Sociales de España!

— Tienes un acuerdo de gobierno. Vox no tiene ningún acuerdo con el PSOE.

“¿Por qué no?” Hay acuerdos de gobierno y acuerdos de bloqueo.

Lo más importante es lo que sucede cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

suscripción

Se ha dicho tanto en tantos lugares en las horas previas a las elecciones del domingo que es difícil mantener cierta consistencia con las primeras entrevistas y los primeros tuits. La campaña preelectoral y la primera parte de la campaña estuvieron dominadas por el acuerdo del PPP con Vox tras las elecciones autonómicas y municipales de mayo, y en los tramos finales de las elecciones generales, cuando todos los sondeos indicaban que Feijóo necesitaba a Vox para gobernar, su candidato quiso reconocer la responsabilidad del pacto al PSOE, ya que su abstención no promovía el proyecto consciente de abolir el «sanchismo», la abolición de los «botrios legales». Según Feio, esto es obra del gobierno de coalición. El líder del pueblo pidió al Partido Socialista de los Trabajadores Españoles que votara en contra de sus planes y medidas. Gracias a Vox, Carlos Mazón, el presidente del Valencia, lo explicó este jueves de la mejor manera posible con un trabalenguas: «El removedor que quita el removedor será un buen removedor».

Como ocurre con todos los partidos en la fase final, Feijóo pidió a los que aún no habían tomado una decisión que votaran y además aseguró que su proyecto duraba hasta las 15 horas. «Todos los que votaron por la nueva política caben. Los que decían tocar el cielo, ahora están expulsados ​​del partido. Todos los que iniciaron el movimiento 15M, los que hicieron elegir presidente a Sánchez y expulsaron al PP, ahora los han expulsado. ¿Van a armar una carpa frente a la sede de Sumar? ¿Serán eliminados Montero, Echenique, etc.? ¿Molestar a los compañeros que los sacaron de la lista?», agregó.

Antes, para presentar de forma épica a su candidato, el subsecretario de Acción Institucional, Esteban González Pons, recordó sin darse cuenta la Noche de los Cuchillos Largos en Génova el día 13, cuando el PP depuso en las primarias a su primer líder elegido democráticamente, Pablo Casado. En el escenario, le dijo emocionado a Feio: «Cuando te dijimos que te necesitábamos, hiciste tu trabajo en Galicia, lo dejaste todo. Saltaste para salvar un juego en caída libre. Diste la mejor parte de tu vida…».

En el sprint final de la campaña, Fejo insistió en contra de su posible cooperación bipartidista con la extrema derecha —“Si tuviera que pedirle a Vox que se ponga de acuerdo, entonces lo lógico es que Vox esté en mi gobierno”, admitió hace unos días—, contra su acuerdo del PSOE con ERC, EH Bildu “y el partido de Puigdemont”. El último grupo, como la población, votó en contra del nombramiento de Sánchez en enero de 2020. Esqueira y Abbott-Zalai se abstuvieron de votar pero nunca fueron miembros del comité ejecutivo. Los líderes del BJP ahora amenazan con el espectro de un referéndum. “Sánchez siempre obedece. ERC ha puesto el precio a los honores de Sánchez y da igual lo que le pidan porque Sánchez siempre paga. ERC y Ortegui exigieron un referéndum de autodeterminación en Cataluña y el País Vasco el mismo día. Eso es lo que le adjudica el independentismo a Sánchez”. Como ha reiterado el presidente del Gobierno, estos referéndums son inconstitucionales.

Luego de abordar un problema que nunca existió (los empleados de correos no pueden votar diligentemente por culpa de «sus jefes»), el BJP retomó sus críticas al progreso electoral. Fejo aseguró que Sánchez había hecho exigencias generales «para no rendir cuentas por la derrota electoral de los autonomistas». Es decir, para reforzar su posición en La Moncloa, el presidente del Gobierno sometió su cargo a una subasta electoral conocida como elección. El candidato popular —cuyas últimas elecciones presidenciales en la Xunta se ganaron el 12 de julio— promete cambiar la ley para que nunca más tengas que votar en verano.

El líder socialista también protagonizó una marcha pocas horas antes de las urnas. Este jueves, en Le Six, ofreció por primera vez una mirada contundente sobre la vieja amistad de Fecho con Marcial Dorado, detenido durante la represión del narcotráfico en Necola: «La excusa del líder del PPP de no tener Google ni Internet era para asegurarse de que no sabía lo que hacían sus amigos, pero bajo su propia presión esas excusas fracasaron. Fecho mintió. Inquieto, estoy seguro de que millones de españoles tienen las mismas preocupaciones», declaró. Preguntado por si había oído hablar de la Operación Necola en los años 90, en la que fue detenido Dorado, y de la saga narcotraficante del sucesor de Fecho en la comunidad autónoma de Galicia, Arosa, el compañero del partido Alfonso Rueda admitió: «Acababa de terminar mis estudios y escuché la misma noticia que todo PeriodistasdeGénero sabía. Me contó todo lo que pasó como todo PeriodistasdeGénero».

Yolanda Díaz, considerada una de las ganadoras del debate de TVE, afirmó este jueves que «una democracia sólida y digna no puede permitir que una persona que quiere gobernar tenga miedo a debatir» y prometió «hacer una ley para que esto no vuelva a ocurrir». En su plan electoral de 2015, el PSOE se ha comprometido a regular estos nombramientos. Ese año, Mariano Rajoy declinó participar y envió en su lugar junto a Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera, la entonces vicepresidenta Soraya Sáenz de Santa María. En 2019, el líder socialista se negó a asistir a las conversaciones cara a cara con Pablo Casado. Los compromisos electorales son cíclicos. A un ritmo vertiginoso en la política española, con partidos y líderes que van y vienen, Fejo dio la vuelta este jueves: menos de 24 horas después, pasó del debate ausente a insistir en que «están mejor regulados por la ley».

Reciba todas las tardes el boletín Diario Electoral con análisis del Editor Asociado Ricardo de Querol y el Editor Jefe Luis Barbero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí