A principios del verano de 1942, dos jóvenes estudiantes de filosofía que terminaban sus exámenes finales en la Universidad de Oxford estaban almorzando sándwiches de salsa de pescado en una plaza de Londres cuando una enorme nube de mariposas tapó el sol.élLas aves huyeron de dos años de bombardeos alemanes que devastaron la ciudad y, sin depredadores a la vista, los lepidópteros se reprodujeron sin descanso. Incluso el zoológico sufrió un impacto directo del bombardeo, lo que resultó en una fuga masiva de cebras, algunas de las cuales fueron capturadas en una carrera de ruta en Kentish Town. María y irlandesa Terminaron sus sándwiches.con sus amigos y el filósofo Isabel y filipaconcluye que, al igual que las cebras y las mariposas, los humanos somos animales, aunque de un tipo muy específico: animales metafísicos.

Animales metafísicos: cuatro mujeres que dieron un renacimiento a la filosofía (crucigrama) es una maravillosa historia sobre la sabiduría y la amistad unida a cuatro manos por amigos que también lo son. Claire Michael Kamhel y Raquel WisemanCatedrático de Filosofía en la Universidad de Durham y la Universidad de Liverpool.Después de otros libros como “El tiempo del mago”, el autor Wolfram Ellenbergen el café existencialista, Sara Bakwell ØEl gran rebelde, andrea loboEn los últimos años, Animales metafísicos ha combinado con éxito ideas filosóficas clave con una intimidad vital con su contexto histórico y los pensadores que las articularon, describiendo la apertura a las ideas de cuatro mujeres notables durante los días más oscuros de Occidente.Se conocieron en Somerville College, Oxford, durante la Segunda Guerra Mundial; Elizabeth Anscombe, pies de filipa (de soltera Bosanquet), María Midgley (de soltera Scruton) y Iris Murdoch.

Mary Midgley recordó décadas después: «Cuando yo estudiaba filosofía, todos los hombres habían ido a la guerra excepto los objetores de conciencia y los discapacitados.» En 1941, el año después de que estalló la guerra, miles de estudiantes varones de Oxford (más de una cuarta parte) que habían sido reclutados en el ejército desaparecieron.Entre ellos se encuentran nombres que más tarde ocuparon un lugar importante en la historia de los manuales filosóficos, p. JL Austin, ajie ayer, Isaías Berlín alguien Gilberto Ryle. Sin embargo, estos dramáticos acontecimientos tuvieron consecuencias maravillosas. Aquellos jóvenes aprendices de filósofos que siempre habían estado en minoría, sin espacio para actuar ante la irrefutable autoridad masculina de la época, de repente se encontraron solos en el aula. Por primera vez tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la filosofía de cada uno de su tiempo. No les gustó lo que vieron.

animales metafísicos

Claire MacKamheil y Rachel Wiseman

Traducido por Daniel Najimias. anagrama. 472 páginas. 23,90€. libro electrónico: 13,99 €. Puede adquirirlo aquí.

Este libro demuestra la necesaria filosofía feminista que nos permite ampliar la historia de las ideas.

El autor de Metaphysical Animals explica: «La historia de la filosofía europea es a menudo la historia de los pensamientos, visiones, esperanzas y temores de hombres que generalmente vivían vidas inusualmente aisladas lejos de mujeres y niños, la historia de hombres solteros». Mary Midgley, una de nuestras cuatro filósofas protagonistas, quien argumentó que “el solipsismo, el escepticismo y el individualismo que caracterizan la tradición filosófica europea no están presentes en quienes viven con sus cónyuges y en una filosofía escrita por personas que mantienen amistades cercanas, amantes. quedar embarazada, criar hijos y disfrutar de una vida diversa, rica y plena.

Antes de la interrupción de las guerras reales, los pensadores ingleses estaban involucrados en una gran competencia intelectual en Inglaterra, cuyo objeto era la filosofía misma. Su deseo era liquidar la disciplina tradicionalmente establecida, despojándola de toda especulación metafísica, espiritual o religiosa y restableciéndola utilizando los métodos lógicos, analíticos y científicos del llamado positivismo lógico. Las cuestiones irresolubles sobre el significado de la vida, la existencia de Dios o la naturaleza de la verdad y la belleza deberían descartarse de plano como juegos de lenguaje confusos e inútiles. Sí, los humanos somos “máquinas calculadoras eficientes” capaces de racionalizar y organizar PeriodistasdeGénero.

La escritora Iris Murdoch en Oxford en 1991. Steve Pike

Pero, por desgracia, esos calculadores masculinos fueron a la guerra. Las mujeres ahora pueden prestar atención a su entorno como nunca antes. ¿Por qué aferrarse a una filosofía que carece de poesía, misterio y metafísica, que les parece gris? ¿Por qué no empezar desde cero y retomar las preguntas que estaba seguro de que no podría volver a hacer? «Porque no somos máquinas sin pasión, pero para los animales, una parte importante de sus vidas es plantearse preguntas metafísicas, aparentemente abstractas y esotéricas, y relacionarlas con las cuestiones morales, prácticas y espirituales apremiantes y reales que enfrentamos en nuestra vida diaria. “Entonces la guerra terminó y los hombres regresaron.

Los hombres regresaron a Oxford para reanudar sus tareas domésticas donde las habían dejado, pero las cosas habían cambiado. La revolución filosófica encarnada por el Oxford Women's Quartet gira hacia la filosofía Sus ondas concéntricas llegan hoy. A Elizabeth Anscombe y Philippa Foot, más conocidas por sus experimentos mentales en tranvías, se les atribuye haber revivido la ética de la virtud aristotélica en el siglo XX y crearon una ética de la virtud sin precedentes. «Filosofía de la Acción». Tras volver a situar al individuo histórico en el centro de la filosofía moral, Iris Murdoch volcó su pensamiento hacia la literatura, convirtiéndose en una de las escritoras más relevantes de nuestro tiempo y en la autora de la inolvidable novela Mar, mar. Mary Midgley sobrevivió a sus tres amigos hasta una edad muy avanzada, y el autor de Animales metafísicos pudo conocerla y recopilar sus recuerdos, y hoy es reconocida como la fundadora y autora de la llamada ética animal. Una de las principales teóricas. .

Pensamiento, vida e historia.

¿Es Animales metafísicos un libro de filosofía feminista? En una era de polarización radical, una mayor sensibilidad hacia esta etiqueta nos lleva a evitar su uso.Estamos ante un fascinante despliegue de ideas, vidas, historias y chismes irresistibles, todos ellos extraídos de conversaciones con Sal Amor y Wittgenstein, que se lee en estado de gozosa gracia. Por cierto, el libro que pudimos leer en español se publicó aproximadamente por las mismas fechas el año pasado: The Oxford Quartet: How Elizabeth Anscombe, Philippa Ford, Mary Midgley and Alice Murdoch Revolutionized Ethics». Benjamín JB Lipscomb (Libros de Shackleton, 2023). Lo que podemos decir, sin embargo, es que, a pesar de cualquier aspiración militante, Animales metafísicos despliega una filosofía feminista poderosa y necesaria para brindarnos una expansión de la historia de las ideas que es a la vez nutritiva y fascinante.

En un momento como el nuestro, centrado en las promesas y amenazas de la inteligencia artificial, también hay advertencias preocupantes. Mary Midgley escribe en su nuevo libro ¿Para qué sirve la filosofía? «No hay duda de que lo que realmente nos sucede seguirá estando determinado por las elecciones humanas. Incluso las máquinas más poderosas no pueden tomar mejores decisiones que las personas que las construyen». Así que, claramente, en este sentido, está en nuestro Lo mejor es seguir usando nuestra propia mente sin esperar a que la materia haga su trabajo. Y, si esto es cierto, dudo que de ahora en adelante El razonamiento filosófico se volverá muy importante.. Debemos reflexionar sobre la mejor manera de pensar en estas nuevas y difíciles cuestiones: cómo imaginarlas, cómo visualizarlas, cómo integrarlas en una visión del mundo convincente. Si no lo hacemos nosotros, es difícil saber quién puede hacerlo por nosotros. «

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí