Telefónica ha aprobado una drástica reestructuración de su negocio relacionado con la seguridad. Como resultado, Teleco ha segregado los activos de su división Telefónica Ingeniería de Seguridad (TIS) en Latinoamérica y los ha transferido a una filial de nueva creación, denominada TIS Hispanoamérica.
El objeto social de la nueva sociedad es la prestación y explotación de servicios y actividades de seguridad, comunicaciones y otros servicios relacionados con la tecnología y la sociedad de la información. Con este cambio, TIS Hispanoamérica deja de depender de TIS y pasa a tener como matriz a la cabecera del grupo Telefónica SA.
Fuentes de la empresa confirmaron que la orden dada a la participada era una reestructuración interna de la empresa.
Según fuentes de la industria, sacar la actividad latinoamericana del TIS sería un paso más hacia la independencia de Hispam si se llegara a un acuerdo para vender Hispam o permitir la entrada de inversores.
El directorio de la filial está integrado por Fabián Blanco, Presidente y CEO de TIS; Luis Prendes, Jefe de la Oficina Legal de Telefónica; Diego Colcello, Gerente Legal de Tech; y Damián Salinas, Director Financiero de TIS. Con este cambio, las sucursales de Telefónica Ingeniería de Seguridad Agencia de Chile pasaron a depender de la nueva empresa.
Atender
TIS desarrolla servicios y actividades en las áreas de seguridad, comunicaciones y otros servicios relacionados con la tecnología y la sociedad de la información.
TIS Group se ha transformado en un negocio coherente en los últimos años tras trasladar a Tech su cartera de soluciones relacionadas con la ciberseguridad, la nube y las actividades de IoT. Las desinversiones supusieron la transferencia de 40 millones de euros de facturación y 7,5 millones de euros de márgenes brutos a otras sociedades del grupo Telefónica.
La telco ha desarrollado un plan de negocios para el trienio 2021-2023, que tiene como objetivo desarrollar una nueva estrategia de transformación para todo su portafolio de productos, brindando soluciones de mayor valor agregado para diversificar y hacer crecer el mercado de la seguridad tecnológica. En 2021, el Grupo TIS, incluidas sus filiales en Chile y Ecuador y su filial peruana, registró unos ingresos de 73,6 millones de euros en términos comparables y tipos de cambio constantes, un aumento del 7,8%. El Oibda consolidado de TIS fue negativo en 4,7 millones, con un impacto de 3,7 millones por pérdidas en la sucursal chilena.
La compañía dijo en su informe financiero de 2021 que después de la escisión, estaba garantizado que cumpliría objetivos agresivos de ganancias. TIS Group cuenta con una cartera de proyectos con inicio en 2022 de 50,7 millones de euros, un 27% más que a principios del año anterior. El ingreso presupuestado asegurado fue de 61,8 millones de yuanes, completando el 76,5% de la meta anual.
Evolución de cuentas subsidiarias en Perú
Los ingresos de Telefónica del Perú en el tercer trimestre fueron de 1.806 millones de soles (aproximadamente 463 millones de reales), un aumento del 1,3%, gracias a la telefonía móvil y la fibra. Efe reportó un aumento del 3% en el negocio en los primeros nueve meses del año. El tráfico móvil de la empresa alcanzó los 11,4 millones y los ingresos del negocio móvil aumentaron un 4,5%.
La compañía registró una pérdida de 165 millones de soles (42,3 millones de euros) en el periodo julio-septiembre debido a menores resultados no operativos y mayores gastos por impuesto a las ganancias. El presidente ejecutivo de Telefónica del Perú, Pedro Cortez, dijo que la empresa estaba «recuperando relevancia en el mercado y fortaleciendo su posición competitiva».