Fernando Grande-Marasca en el acto central de D

Ha vuelto para otorgar medallas de jubilación a los comisionados que fueron retirados justamente hace un año.

Fernando Grande-Marasca en el acto central de DFernando Grande-Marasca en el acto del Centro de Día de la Policía en La Coroi el pasado miércoles.KábalaEFE

La mayoría de los sindicatos policiales, Juporescenificó su descontento con la subvención Medalla Pensionista En el gran día del cuerpo, éste estuvo lleno de resistencias simbólicas. Ninguno de sus miembros o afiliados participará en las fiestas patronales que se celebren en el país.

el primero en estar molesto por la decisión ministro del Interior Otorgado el honor a cuatro comisarios, que los magistrados retiraron el año pasado sin causa justificada, ocurrido en La Coruña Fernando Grande-Marasca El pasado miércoles acudió a celebrar la acción central del Ángel de la Guarda.

Esta medalla con insignia de plata supone un aumento de la pensión vitalicia equivalente a 15% del salario base Este es el honor más alto en la vida que puede recibir un policía nacional.

Entre las razones otorgadas, deben prestarse servicios de carácter extraordinario o trascendente, por ejemplo, arriesgar la vida en el acto del servicio. En opinión de todos los sindicatos policiales -Jupol se une al SUP, UPF y CEP en un primer intento de ir a juicio- no es así con cuatro ganadores. El tribunal les había dado una razón un año antes. Volverán a ellos.

Júpiter criticó duramente al ministro del Interior porque consideró una falta de respeto insistir en que dicho reconocimiento se le otorgara al mismo comisionado bajo la lupa del ministro del Interior. audiencia nacional Porque el procedimiento para premiarlos carece de claridad.

Concesión de estas rentas Medalla al Mérito Policial El presidente Jupol afirmó que se trataba de un acto administrativo de capricho y conveniencia, arbitrario y basado únicamente en la voluntad del gobierno, lo cual es absolutamente inadecuado para la sociedad y un país democrático regido por la ley, Aarón Rivero.

Concluyó que la reiteración de las medallas por parte del Ministerio del Interior fue una vergüenza, una falta de respeto y dio la impresión de que el Ministerio del Interior pretendía burlarse del poder judicial.

Jupol y otros sindicatos policiales han advertido que tienen la intención de volver a acudir a los tribunales para poder intervenir de nuevo en la polémica entrega de medallas. Los servicios legales ya están satisfaciendo nuevas demandas, dicen.

En su último recurso, la Audiencia Nacional denunció la falta de claridad en el proceso de adjudicación, entre otras cosas, Francisco Javier Miguel – quién dirige la investigación sobre el comisionado del Ministerio del Interior José Manuel VillarejoFrancisco Rodríguez López, Héctor Moreno GarcíaJosé María MorenoLo mismo sucedió hace unos meses por falta de asesoramiento personalizado con otros gestores: chiles eloy, Manuel Pez y Francisco López CanedoTodos estos son levantados de nuevo.

Tras analizar los requisitos, el juez conoció que no se cumplía con el requisito de mérito para la Medalla de Plata, que está previsto en el artículo 5 de la Ley de 1964, que establece las razones para otorgar la Cruz de Oro o Golden Cross. Tales como muerte o lesiones graves, y servicios de extraordinaria importancia o que sugieran un mérito de naturaleza extraordinaria.

El SUP condenó la falta de transparencia y los estándares injustos en el proceso de otorgamiento, y lamentó un sistema regido por una ley obsoleta que distribuyó más de 500 medallas a personas ajenas a la policía, dejando a compañeros sin medallas. Excelente comportamiento de servicio.

El sindicato calcula que los representantes plata rondan los 223 euros al mes, y cada directivo recibe otros 9 euros al mes cada tres años de carrera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí