contenido exclusivo
La nota a la que intentas acceder está reservada para suscriptores
Quiero suscribirme
Conoce nuestros planes
Disfruta de El País sin límites.
Ingresar
Si ya eres suscriptor, puedes
Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
El controvertido cantante argentino L-Gante se unió a un gran convoy de motociclistas durante el fin de semana en memoria de su colega y amigo Lautaro Coronel, «El Noba», quien murió en un accidente automovilístico en junio pasado. El artista asoma la cabeza por el techo de su limusina, rodeado de ciclistas sin casco que realizan maniobras temerarias. “Lo vamos a criminalizar”, dijo Pablo Martínez Carignano, titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
“L-Gante no quiere ser perfecto como cualquier ejemplo, pero es inaceptable que fomente estos suicidios. Por estos hechos, hemos decidido criminalizar a Elián Valenzuela. [como es el verdadero nombre del cantante] Por las infracciones previstas en el artículo 193 bis del Código Penal, incluida la facilitación de pruebas de pericia vehicular en la vía pública. Ahora tendrá que responder con justicia”, anunció el funcionario estatal.
«Otro tipo tratando de hacer un nombre de L-Ghent», respondió el artista en su cuenta de Instagram. En el cruce Martínez Carignano también salió el abogado de Valenzuela, Alejandro Cipolla. En conversación con LA NACION, el abogado afirmó que «la denuncia es absurda y no tiene regularidad jurídica posible».
«L-Ghent no organizó nada. Solo lo acompañó. Que yo sepa, su comportamiento no fue el típico del artículo 193 bis del Código Penal porque el director de la carretera quería que apareciera», agregó Cipolla. Acusó a Martínez Carignano de «lo que más quiere hacer es publicidad». «En lugar de perseguir a L-Gante, debería haber frenado al conductor para que no bebiera y condujera», concluyó el abogado.
El Noba murió el 3 de junio después de pasar casi dos semanas en el hospital. El 24 de mayo, su motocicleta se vio involucrada en un grave accidente. El músico fue atropellado por un auto cuando manejaba en Florencio Varela, el pequeño pueblo de Buenos Aires de donde es oriundo.