Presentado

PresentadoVarios juzgados han discutido el tema que trataremos en este artículo: Despido disciplinario si no se reanuda la actividad laboral. baja por enfermedad 545 días -máximo permitido-. Pero hoy nos centramos en una sola sentencia, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria de diciembre de 2022. A continuación, te contamos la historia de la llegada de este trabajador a este alto tribunal.

Se apaga la incapacidad temporal

trabajador inicia un proceso Desabilitado temporalmente (vía Contingencia Común) el 18 de agosto de 2017, en este caso por un máximo de 545 días hasta el 13 de febrero de 2022. En este caso, siempre se emite una resolución del INSS.En él, o bien se nos propone incapacidad permanente, o la situación de baja por enfermedad desaparece, o retrasamos la baja por enfermedad otros seis meses.En este caso lo que pasó el 6 de marzo de 2022 fue Seguridad Social eliminado su incapacidad temporalnegó que tuviera una discapacidad permanente.

La decisión del INSS fue notificada a los interesados ​​el 13 de marzo, y El día antes de la empresa donde fue contratado.

Este suele ser el caso, donde la empresa es notificada con antelación de las partes involucradas para que puedan tomar las medidas necesarias.

Incidencia de fax

La empresa envió un fax telefónico al trabajador el 18 de marzo por este motivo no volvió a su puestoEstablece que debe justificar su ausencia, de lo contrario, estará sujeto a una acción disciplinaria. Intentar enviar documentos a la dirección del empleado, que aparece en su talón de pago y contrato de trabajo. Sin embargo, no recibió.

El 25 de marzo, en lugar de proporcionar información a su empleador, envió otro fax que ya incluía carta de despidoPero tampoco lo recogió. Pero el intento de comunicarse con él no terminó ahí, pues antes, el 21 de marzo, La otra parte le envió un aviso. (más alto). Aunque se dice que el aviso sí llegó a los trabajadores.

¿Qué hicieron los trabajadores?

Su primera acción al respecto fue presentar una Previo reclamo al INSS Porque no accedió a negar su incapacidad permanente.Y, de cara a la empresa, propuso Mediación en reclamaciones de votaciones y despidos improcedentes. La demanda recayó en el Juzgado Segundo de lo Social de Santander, que no estuvo de acuerdo.Uno de los argumentos utilizados por el tribunal fue que la ley permitiría un despido justo si hubiera Ausencias injustificadas repetidas (o puntualidad) Ir al trabajo. Después de eso, el trabajador no se dio por vencido y apeló.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria

En este punto, el TSJ de Cantabria recordó que una vez recibida la notificación de baja, aunque se denegara la incapacidad permanente ante el recurso del INSS, Tenemos que notificar a la empresa que estamos realmente registradosA más tardar al día siguiente de que llegue la notificación. Sin embargo, es inapropiado no proporcionar información o ir a trabajar solo porque hemos tramitado un reclamo de incapacidad permanente anterior.

actitud inusual

En cuanto a los trabajadores, piensa Nunca recibió dos faxes telefónicosPero el tribunal también rechazó este razonamiento porque si el trabajador cambiaba de dirección, tenía la responsabilidad del trabajador de cambiar su dirección en la empresa, por lo que argumentó que no recibió ningún fax. Por tanto, se entiende que los empresarios lo están haciendo bien en el envío de comunicaciones.

Además, el juez enfatizó que La falta de interés del demandante Por sus actividades laborales, porque al menos el uno para el otro, él sí sabe que está fuera del hospital.Por último, no olvide el convenio colectivo que le afecta, que establece que se trata de delito muy grave Tres días consecutivos de ausencia injustificada al trabajo. Finalmente, la empresa ganó el caso.

En la propia sentencia se puede leer como «la actitud de los trabajadores muestra al menos un claro desprecio por mantener sus puestos de trabajo».

En conclusión

Esta frase nos recuerda la importancia de respetar los convenios colectivos y detalles aparentemente triviales como cambiar de dirección sin avisar a la empresa. Esto es necesario para evitar que sucedan las cosas que hemos explicado en este post. No debemos pasar por alto otra lección de esta resolución: hagamos lo que hagamos al respecto en el INSS, necesitamos conectarnos con nuestros empleadores cuando se haya agotado nuestra incapacidad temporal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí