Según estadísticas difundidas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social al cierre de enero, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado a 560.809 hogares, de los cuales viven 1.579.949 personas. Esta prestación a cargo de la seguridad social incidió especialmente en la reducción de la pobreza infantil, ya que el 42,8% del total de beneficiarios eran menores de edad (676.288). Además, si se considera el número de familias, el 65,6% de las familias tenían al menos un menor (368.069 personas).
Según estos datos, En dos tercios de los hogares, el beneficiario de la asistencia social es una mujer Si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54,3% son mujeres (858.445 personas).
Ha habido 314.369 derechos a la prestación de Subsidio de Asistencia a la Infancia (CAPI). El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, prevé una ayuda de 100 € mensuales por hogar para niños de 0 a 3 años, 70 € mensuales por cada niño de 3 a 6 años y 70 € mensuales por cada niño de 6 a 18 50 euros.
Autobús de información IMV
El Bus Informativo IMV es una iniciativa puesta en marcha por el Departamento de Inclusión, Atención Social e Inmigración el pasado mes de octubre para Comunicar los beneficios a todos los grupos vulnerableslos mismos potenciales beneficiarios que no la han recibido, y ayudarlos a realizar la solicitud o conocer el estado de esta solicitud, según sus circunstancias.
Esta es una nueva iniciativa para ampliar el alcance de IMV y garantizar que se aborden todas las situaciones de pobreza y exclusión.
autobús de información, Programe visitas a 40 ubicaciones en todo nuestro paísha parado en 20 ciudades y distritos de 7 comunidades autónomas, y ha prestado servicios a 2.510 personas.
- Comunidad Autónoma de Madrid: Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Parla, Carabanchel (Madrid) y Getafe
- Castilla-La Mancha: Toledo, Ciudad Real, Albacete
- Andalucía: Linares, Sevilla, Córdoba, Huelva y Cádiz
- Extremadura: Badajoz y Mérida
- Navarra: Berríozar
- Murcia: Murcia y Lorca
- Barrios valencianos: Torrevieja y Alicante.
En enero, desde el inicio de la segunda fase, el autobús informativo ha recorrido Beríozal (Navarra), Albacete, Murcia, Lorca (Murcia), Torrevieja (Ali Cante) y Alicante y otras localidades durante 11 días, dando servicio a 741 viajeros.
Si quieres recibir más noticias como esta, síguenos en: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
Perfil del cliente
En cuanto al perfil del total de personas atendidas por este recurso (2.510), el 68% eran mujeres y el 55% había solicitado previamente el beneficio.
De los que ya habían solicitado el IMV, el 49% estaba en proceso de tramitación, mientras que de los que no lo habían hecho, el 35% lo hizo porque no sabía, y el 32% explicó que no creía cumplir con los requisitos. .
A juzgar por los motivos de las personas que tomaron el bus este mes, el 70% de las personas fueron para pedir información, el 26% para aclarar dudas y el 3% para acompañarlos durante todo el viaje.