El fuego ha arrasado partes del Monte Naranco desde el centro hasta la cima, que está coronada por el monumento al Sagrado Corazón
Asturias número 116 el fuego 35 comités de silvicultura y quemas en diferentes regiones naranjoexistir OviedoEl Consejo de . Valdés Está concentrado en el oeste, y las operaciones de extinción de incendios continúan, con bomberos de SEPA de varios parques y unidad militar de emergencia.
Las llamas y el humo que suben desde este cerro todavía se pueden ver hoy en gran parte de Oviedo, a cuyos pies se encuentra el barrio de Oviedo. NarankoEl fuego ha destruido partes de la montaña desde la mitad hasta la cima, donde se encuentra un monumento sagrado corazon de jesus.
Este viernes se mantuvo vigente el decreto de corte de comunicaciones promulgado anoche.En el Ayuntamiento de Valdés permanece interrumpida la circulación en la autovía A-8 entre los kilómetros 441 y 444, salvo vehículos de emergencia cadáverN-634 en TrevíasN-632 en votarCarretera AS-351 desde Almuña a la ciudad Melas y AS-219 en Nalawal (Tineo)El tráfico ferroviario sigue interrumpido durante las horas punta cadáver.
Otro cuerpo militar de emergencia de 50 soldados y 20 vehículos se sumará este día a las labores de extinción de incendios, que se suman a los 95 militares y 40 medios que ya trabajan en la zona.Además, otro BRIF de tabú existir león y dos hidroaviones Maytech.
Un total de 174 personas de 39 familias fueron evacuadas en el parlamento asturiano de Valdés, gilipollas y Tineo, en el lado oeste de la comunidad.
Vista del amanecer del incendio del monte Naranco en Oviedo. JL Cereijido
muchos Incendios en Asturias Todavía eran pequeños en alturas donde no representaban peligro, pero otros han obligado a decenas a evacuar y las llamas se han extendido a algunas casas, cabañas y graneros en áreas remotas.
La Operación Extinción se ha reforzado con más de 600 militares, que están siendo asistidos por decenas de vehículos terrestres, dos hidroaviones y cinco helicópteros.
Dos miembros del equipo de extinción de incendios trabajan para extinguir el incendio en la ciudad de Navelgas. eloy alonso
Ante la gravedad de la situación, el presidente del Principado, Adrián Barbón, decidió ayer suspender los viajes a Cebreros (Ávila) Participación en un encuentro organizado por Foro de Comunicación y Escuela con su homólogo Alfonso Fernández Mañueco de Castilla y León.
Barbón confirmó anoche que la mayoría de los incendios -el «99 por ciento»- fueron intencionales, y de hecho aseguró que hubo «probables sospechosos» que iniciaron los incendios. Agregó que actuarían «a la fuerza» y harían pagar a los responsables «conforme a derecho» porque «los que encienden los fuegos son delincuentes, infractores de la ley».
El presidente de Asturias se ha pronunciado hoy en su cuenta de Twitter sobre «verdaderos terroristas» que están poniendo «en riesgo vidas, pueblos y ciudades».
El propio Barbón explicó ayer de forma gráfica las oleadas de incendios, que aunque se concentraron principalmente en Asturias, también alcanzaron Cantabria.
«Esta situación permite entender por lo que estamos pasando. Asturias y Cantabria están en llamas. Repito: ellos, los que provocaron el incendio, son los responsables. Son terroristas del fuego», dijo.
Incendio en Cantabria
Marzo finalizó el viernes con 38 incendios forestales aún ardiendo en Cantabria, registrándose a lo largo del mes 330 incendios en la sierra de la comunidad autónoma, todos ellos provocados por incendios, según el Gobierno local.
Se han producido 20 nuevos incendios desde las 19.00 horas de anoche, con un total de 38 aún encendidos, según los datos facilitados por el Ejecutivo cántabro a primeras horas de este viernes.
Esos incendios aún activos se registraron por primera vez en aprobar Y Saha Besayersalvo la continuación del incendio iniciado ayer en la ciudad cántabra situada en el Parque Nacional Europa de Treviso.
también tres vesolos municipios con incendios forestales este viernes son: Camaleño, Cabuérniga (5), Anievas, Tudanca, Saro, Selaya, Los Tojos (7), Molledo (3), Cabezón de la Sal (2), Vega de Pas (2), San Pedro Romeral, Luena, Anievas, Soba (2), Santiulde Toranzo, Tresveso, Ruente, Arredondo, San Roque, Alfonso de Lloredo y la Mancomunidad de Naciones sakya namsa.