DVD 1130 25.10.22. Demostración del nuevo robot repartidor goggo de DIA en Alcobendas.Foto: San Burgos

A partir de hoy, los vecinos de Alcobendas podrán llevarse una sorpresa al realizar sus compras a través de la app o de la página web. «¡Enhorabuena! Tu pedido será entregado por nuestro robot Pilar. Haz clic aquí para saber más», esta será la confirmación que recibirán algunos clientes de la red de supermercados Dia tras confirmar su pedido. En lugar de utilizar un repartidor tradicional, los usuarios recogerán el equipaje de un robot de aspecto dócil que camina por la acera sobre cuatro ruedas, como un peatón más, a una velocidad de 5 kilómetros por hora.

Es la primera vez que se utiliza un robot autónomo en España para realizar una misión comercial. Goggo Network, la empresa de telefonía móvil que gestiona las operaciones, desarrolló el pasado mes de julio un proyecto piloto en Zaragoza para mapear calles. Pero en la ciudad madrileña de Alcobendas el proceso ha terminado y la comisión ha dado el visto bueno para poner en marcha el robot tras aprobar las pruebas de seguridad. Como resultado, se convirtió en la primera localidad de España y la primera de Europa en contar con repartidores robotizados.

Además de Dia, la empresa de Telepizza también contará con un repartidor automatizado en la primera fase del lanzamiento, como respuesta a periodos de alta demanda. Las entregas se realizarán en un radio de dos kilómetros cuadrados del centro de Alcobendas, con un total de cinco robots, pero esperan llegar a los 20. Los pedidos se realizan directamente a través de las aplicaciones o sitios web de ambas empresas. Después de la confirmación, el robot se dirige a la tienda física, donde el personal abre la caja con el código y deposita el pedido. El robot 100% eléctrico, que pesa unos 50 kilogramos, se dirige luego al domicilio de entrega.

DVD 1130 25.10.22. Demostración del nuevo robot repartidor goggo de DIA en Alcobendas.Foto: San BurgosDVD 1130 25.10.22. Demostración del nuevo robot repartidor goggo de DIA en Alcobendas.Foto: San BurgosSantiago Burgos

Desde supermercados o restaurantes hasta casas u oficinas, los robots se mueven de forma autónoma o remota según la situación. Equipado con cámaras y sensores internos y externos, puede reconocer el entorno en tiempo real, con visualización de 360 ​​grados para detectar peatones, animales o bicicletas y otros obstáculos. También debe cumplir con las reglas de movimiento. Por ejemplo, si hay un paso de cebra en la ruta, el robot envía una alerta a la oficina central, controlada por un operador de Goggo, mirando en ambas direcciones a través de cámaras y la intersección. Todos pueden trabajar 5, 8 o 12 horas, según el modelo. Antes de que se agote la batería, el robot se desplaza a la sede de la empresa en Alcobendas para recargarse antes de seguir trabajando.

Sara Nicolás, responsable de relaciones exteriores de la Red Goggo, explicó que todo el proceso es «igual que el reparto tradicional» con un repartidor en bicicleta o moto. «La única diferencia es que él no sube escaleras», admitió Nicholas. Es decir, los clientes tienen que bajar al portal para recibir su pedido. Si hacen una compra a granel, es probable que una persona haga la entrega, ya que los dispositivos solo pueden llevar unas pocas bolsas, solo se asignarán a pedidos si el volumen lo permite.

Si bien la tecnología es novedosa y despierta la curiosidad, no está claro si significa precios más bajos para la entrega. Pedro Gallego, director de operaciones de comercio electrónico de Dia España, insiste en que para los clientes que disponen del servicio «no hay sobrecoste». Sobre si los robots con ruedas afectarán a los repartidores que pueden perder su trabajo, Gallego aseguró que aún no hay datos: “Tendrá un impacto en los trabajos de última milla, pero no en el empleo en general”.

Goggo Networks tampoco estimó el costo de inversión de llevar el robot a las calles, pero aseguró que crearía puestos de trabajo relacionados con la supervisión y operación del robot. Su vicepresidente de tecnología, Eduardo Uriarte, confirmó que el negocio es sostenible una vez que estén en funcionamiento alrededor de 80 robots, y agregó que la empresa pretende expandirse a otras regiones en los próximos meses a medida que se establezcan nuevas alianzas comerciales.

Puedes seguir a PeriodistasdeGénero TECNOLOGÍA en Facebook y Twitter o darte de alta aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí