Yolanda Díaz se ganó la atención y el respeto de La Moncloa tras su lanzamiento como candidata a presidente del Gobierno y su plataforma Sumar. La reconfiguración del espacio político de izquierdas en el PSOE es un movimiento importante, porque el Partido Socialista sabe que su fuerza determinará la posibilidad de intentar repetir la coalición, compitiendo con la derecha. En esa mirada centrada, Pedro Sánchez envió a Podemos un mensaje de que quería que «encajaran todas las piezas del puzzle». A saber, incorporar la formación púrpura en el plan de Dias.
Sánchez participó en el desfile del PSOE en Cataluña el pasado domingo, pero tanto en La Moncloa como en el PSOE no se perdieron los detalles de la salida del armario de Díaz. Según todas las encuestas de opinión, el gobierno que surja de las elecciones generales de diciembre próximo tendrá por lo menos un gobierno de coalición a conformar. La lucha entre la izquierda y la derecha se libra en grupos de dos: PSOE y Sumar y PP y Vox. O, al menos, ese es el propósito y deseo de Sánchez.
El presidente del Gobierno en una conversación informal con los periodistas que le acompañan en una gira europea Chipre, malta y ItaliaCon todo respeto a los procesos internos y negociaciones que puedan tener Yolanda Díaz y Podemos, pero le manda un mensaje claro a la morada de que muchas de las piezas encajan en el «rompecabezas» de Add y «mi deseo es que todas las piezas puedan combínalo todo junto».
Podemos y Sumar no pudieron ponerse de acuerdo en su posición, y la Morada no apareció en la actuación de Díaz. Sí, asistieron a IU, gastos de consumo personalMás País, Compromís, los comunes -Formación liderada por Ada Colau-, equipoeste Torre de la Primavera de Aragón, proyecto dragón…entre otros actores. Lo que ve el presidente del Gobierno es un enigma, la integración de la izquierda en un mismo espacio político, pero quiere añadir uno más: Podemos.
La visión de Sánchez es hacer de la marca morada una marca más, que no es un planteamiento defendido por los socios de alianza del PSOE. Los Podemos quieren negociar mano a mano con Díaz, un puesto político de excelencia y relevancia, porque entienden que su bagaje y carrera política así lo exigen. No son vistos como una pieza más del rompecabezas, sino como uno de los expresadores del rompecabezas.
Sánchez está comprometido a darle tiempo y libertad de acción a Dias y Sumar. tiempo. No valoró las declaraciones de Pablo Iglesias en los últimos días, ni pensó que la pelea entre Díaz y las ministras Ione Berara e Irene Montero desestabilizaría aún más la coalición de los meses de convivencia que se han ido. Su análisis es que el Ejecutivo está pasando por un buen momento, reflejado en la solidaridad expresada por la fallida moción de censura de Vox o la aprobación de la reforma de las pensiones.
¿Sumar robará votos al PSOE? El presidente del Gobierno se limita a recordar que es secretario general del PSOE desde 2015 y que seguirá ocupando este cargo.