Sánchez defiende el multilateralismo en la ONU

Sánchez siguió sus pautas habituales en esta intervención, pero también abordó cuestiones concretas del ámbito geopolítico.

Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Habló en la Asamblea General de las Naciones Unidas Condolencias a Marruecos y Libia Conmemoran respectivamente los terremotos e inundaciones que causaron estragos en ambos países, y recuerdan que “el 10 de septiembre, una joven española perdió la vida en la región de Bakhmut, en Ucrania”. Sánchez recuerda a la cooperante Emma Iguar, a quien ve como «un modelo a seguir que debe llevarnos a una reflexión tranquila y urgente sobre la situación actual». Es necesario tomar partido frente a la injusticia”.

Así fue el inicio de la intervención, continuó Sánchez tus pautas habituales, como la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático y el multilateralismo, “para contrarrestar la creciente marea de extremismo y reacción en todo PeriodistasdeGénero”, cuya estrategia se disfraza de “un compromiso con un pasado mítico que nunca existió”. Pero el jefe de Gobierno en funciones también abordó cuestiones específicas en el ámbito geopolítico.En concreto, expresó su preocupación por el reciente «grave impacto» Golpe de Estado en Níger. Sánchez advirtió Inestabilidad en el Sahel La región, dijo, “se ha deteriorado a lo largo de los años y amenaza con convertirse en una serie de estados fallidos, propagando la inestabilidad a áreas circundantes como el Golfo de Guinea, que ya está plagado de amenazas terroristas.

Sánchez mencionó el Sahel, una región cercana a España que vive un colapso institucional ante la indiferencia de la mayoría de los países occidentales, algo inusual en un parlamento en el que hay guerra. Ucrania ha sido un conflicto importante. Sánchez también se refirió al conflicto e insistió, como ya hizo en su discurso ante el Consejo de Seguridad, «España está y estará siempre muy cerca de Ucrania». El presidente en funciones de España también reiteró su compromiso de que «Venezuela debe retomar su camino democrático para devolver a su pueblo la esperanza de un futuro lleno de oportunidades».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí