Sánchez acusa al PP de convocar elecciones anticipadas manteniendo

Juntos, podemos presionar a los «reaccionarios» de derecha para que den un paso al frente y detengan la «legislatura del golpe judicial».

Sánchez acusa al PP de exigir elecciones anticipadas en medio del bloqueo constitucionalmundo

  • justicia Miembros del CGPJ condenan las críticas ‘irresponsables’ a Sánchez y le recuerdan el deber de ‘respetar el Estado de derecho’
  • política Feijo ya puso al PSOE fuera de la constitución: «En el Parlamento en 2017 apoyé la Carta Magna, ayer la abandoné»

Tras una semana de mucha presión y máxima tensión institucional, Pedro Sánchez se dio un baño de grupo. El jefe de gobierno realizó su primera manifestación luego de abolir los cargos de sedición y reducir las penas por soborno, además de cambiar la elección de los magistrados de la corte constitucional.Lo hizo en Valencia este sábado, horas después de que miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impugnaran sus declaraciones en un mordaz comunicado y tras enviar a Alberto Nez Feio a los Nez Feijo) colocado PSOE directamente de la Constitución.

Sin embargo, en lugar de bajar los decibeles del enfrentamiento, Sánchez volvió a arremeter directamente contra los jueces constitucionales que precisamente han polipropileno si comunicador Intentos de bloquear avances legislativos en materia de reforma penal. Y, en este contexto, el presidente del Gobierno lamentó que el BJP exigiera elecciones anticipadas mientras buscaba vías para asegurar la permanencia en el poder judicial de miembros que consideraba afines.

«Cuando ganan -dijo sobre las reivindicaciones electorales del PP- no hay más anticipación ni dilación porque los designados deben permanecer en sus cargos de por vida». Lo que hicieron y lo que hacen ahora en la Constitución: bloquean la renovación , y si tienen que bloquear el parlamento para eso, lo harán», insistió Sánchez, quien insinuó que Fecho, como pablo casadoRehén de los supuestos más duros de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

“Así entiende la derecha la democracia”, añadió Sánchez el mismo día que un grupo de miembros del CGPJ tildó de “irresponsables” sus críticas al poder judicial, presumiendo de “deslegitimar la institución ante la ciudadanía”. Pero el primer ministro cuestionó aún más la legitimidad de la decisión de TC de incidir con recursos en leyes socialistas como la eutanasia, la reforma laboral o el aborto.

“Los magistrados del TC tomaron decisiones muy importantes”, reconoció, y así advirtió, “que las decisiones se tomaron en el pleno ejercicio de sus facultades y no bajo mandatos caducados. Fuera, es razonable, es lo que tenemos hoy”. En ese sentido, destaca que “el BJP es el único violador de la constitución” que en la práctica dificulta esa renovación y pretende paralizar reformas gubernamentales que en realidad cambian la mayoría requerida para nombrar magistrados del TC.

En él, Sánchez vuelve a defender con altivez en solitario la democracia frente a la llamada conspiración de los derechos políticos y judiciales, en un acto en clave cívica, del poeta valenciano Vicente Andrés Estelles Comenzando con unos importantes versos de , que bien pueden leerse en otra manera en el presente contexto: Assumirs la veu d’un poble / I ser la veu del teu poble («Tú llevarás la voz del pueblo / Y serás la voz del pueblo»).

En efecto, sostiene que pese a la abolición de la sedición y la reducción de las penas por malversación de fondos a favor de los líderes progresistas independentistas, «se respetará la constitución y se resolverá el problema catalán». Es más, se apropió incluso de la Carta Magna. : «Teníamos la Constitución hace 40 años cuando los derechos estaban en otras cosas».

En lo que respecta a los pocos miembros de la coalición, ha aumentado la presión dentro del gobierno. solidaridad Se requiere luchar con más fuerza contra el «reaccionismo» formado por el «poder mediático político y legal» y frenar efectivamente el «golpe judicial y legislativo». El viernes, Podemos había pedido al TC que suspendiera el pleno del lunes porque el Congreso ya había votado.

El líder de Podemos y ministro de Derechos Sociales llamó al Gobierno a «tomar» todas las acciones pertinentes para defender la legalidad y el orden constitucional de los ataques contra ellos. En su mordaz intervención en la conformación de la Comisión Nacional Ciudadana (CCE), argumentó que «cualquier desafío a la soberanía del pueblo plasmada en el Congreso es un desafío al orden democrático y constitucional» y por ello «el gobierno está obligado enfrentarlo».

A juicio de Morado, en las últimas semanas la derecha y sus terminales han endurecido y “endurecido” sus “tácticas golpistas”. Berara explicó que la celebración este lunes del pleno de la Corte Constitucional, y lo que se pudiera suponer, era la prueba irrefutable de que “el poder judicial también tiene ramas reaccionarias”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí