Saludan a comunicadores de BCS - El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).

El mencionado acto se llevó a cabo en el Monumento a la Libertad de Expresión, en la esquina de la Avenida Eusebio Padre Kino y Márquez de León, La Paz, Baja California Sur, donde se llevan a cabo los nombres de todos los que contribuyeron al desarrollo de esta noble labor. entidad.

LEE: Se preparan para la Medalla al Mérito Juvenil

Miembros de la junta directiva de la ARSAC, así como compañeros gremiales, familiares y amigos participaron en la lectura biográfica de Jesús Chávez Jiménez, Alfredo González González, Raquel Romo Medina, Alejandro Javier Salazar, Mary Carmen Quevedo, Javier Aja Carballo, Manuel Espinoza, Vicente Delgadillo, Humberto Pérez Mora y Leoncio Aguilar Márquez, todos ellos han fallecido.

El presidente de ARSAC, Pedro Mazón Benítez, enfatizó la importancia de quienes contribuyen a la construcción del periodismo en el sur de California, “lo que hacemos los comunicadores es una tarea fundamental de desarrollo comunitario”.

Asimismo, reconoció la dedicación de los periodistas estatales, en especial de aquellos que han progresado en la vida pero han dejado un legado, “Tenemos la garantía del artículo 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El derecho a la libertad de expresión irrestricta fuera de la vida privada. y la paz pública deben ser respetadas en todo momento».

Suscríbete a la edición digital de El Sudcaliforniano aquí

Para los representantes de los medios, comunicar e informar es una tarea arriesgada y exigente, el derecho a la libertad de expresión para todos se hace posible.

En México, el ejercicio de las garantías de la libertad de expresión se remonta a la época de Benito Juárez, cuando durante su gobierno se aprobó una ley a favor de que los mexicanos pudieran expresarse libremente sin persecución ni perjuicio por parte del gobierno o de los particulares. .

México es hoy el país más peligroso del continente africano para el periodismo, y la libre expresión de ideas está consagrada en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin embargo, el presidente Miguel Alemán Valdez declaró en 1951 Establecida, el 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí