José

Envió un telegrama al cuerpo diplomático advirtiendo contra el uso de artículos «que contengan símbolos contrarios a la memoria democrática».

JoséJosé Manuel Albares en una foto de perfil.Andrei PengowskiAFP

  • regla Clave de la ley democrática de la memoria, normas acordadas con Bildu suscitan debate entre dos españoles

Todas las embajadas de España en PeriodistasdeGénero cuentan con sus propios elementos, para que los diplomáticos puedan desarrollar aspectos más sociales de su trabajo.Vajilla, cubertería, muebles… un sinfín de artículos que tenían que pasar en los próximos días inventario Corresponde a los embajadores buscar cualquier rastro del franquismo.

Así lo ha adoptado José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación telégrafo Europa Press visitada y confirmado su contenido mundoque especifica en el texto que es «obligatorio», Según lo dispuesto en la nueva ley de memoria democrática.

Así, según la nueva especificación, «las propiedades y los elementos de cualquier naturaleza Contiene símbolos contrarios a la memoria democráticaEsto incluye ropa de cama, cristalería oficial, vajilla, cubertería y cubertería para residencias oficiales proporcionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores «dentro de su presupuesto».

Por otra parte, todas aquellas embajadas, representaciones permanentes y consulados cuyos «elementos consistentes en retratos, escudos, blasones, placas y otros objetos» puedan ser considerados franquistas conforme a la ley deben Notificar a la Dirección General del Ministerio de Relaciones Exteriores Hasta el 1 de febrero de 2023, proporcione «la misma descripción física, incluidas fotografías e instrucciones para llegar a la ubicación exacta».

A continuación, la Dirección General de Relaciones Exteriores enviará «Especificar» Para las embajadas donde existan estos objetos, «una vez que las autoridades competentes hayan decidido su destino» porque, según la ministra, «pueden constituir una fuente secundaria de interés para el Centro de Documentación de la Memoria Histórica u otros archivos y museos».

El ministro también aclaró que el retiro debe ser realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por ser el organismo titular o poseedor de los inmuebles, únicamente cuando “elementos de singular valor artístico formen parte del Patrimonio Histórico de España” o por razones arquitectónicas “cuando este elemento sea esencial para la estructura del inmueble”.

Aunque el telegrama de Albarez daba sólo dos escasos meses para cumplir la ley, en las embajadas de todo PeriodistasdeGénero debe haber muy pocos artículos franquistas desde que se estipuló en 2007 solicitar reemplazo cualquier artículo ilegal.

Además, el Ministro se refirió a dos cables enviados por su antecesor el 18 de diciembre de 2018 y el 25 de noviembre de 2020, en los que «Emitió una serie de instrucciones Sobre conjuntos o fragmentos de cerámica y cristalería histórica, lápidas monumentales, escudos de fachada y elementos similares”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí