Nuestro sistema de seguridad social garantiza legalmente algunos monto minimo por pensión. y golpes Punto álgido Cobrable. Similarmente, Reevaluado cada año diferentes beneficios.
En este artículo, te mostraremos ¿Cuánto subirán las pensiones del Seguro Social en 2022? que es Importe mínimo y máximo del año, según la Ley 22/2022, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.y con Enmiendas y/o aclaraciones Incluido en el Real Decreto 65/2022, de 25 de enero, sobre renovación de pensiones en el sistema de seguridad social.
No olvides la intención original. pensión no contributivael límite compensar al mínimo y IPREM 2022.
¿Cuánto aumentará la pensión en 2022?
pensión contributiva
pensiones como paga la seguridad social contribuidoy esos curso pasivo El aumento porcentual en 2022 es «igual al promedio de la tasa de variación interanual expresada como porcentaje del índice de precios al consumidor de los 12 meses a diciembre de 2022». Es decir, la tasa de inflación promedio de diciembre de 2022 a noviembre de 2022, tomando la columna central de la tabla del INE que puedes consultar aquí.Por lo tanto, vuelven a evaluar Según el IPCque busca «garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas».
Esto significa pensiones contributivas 2,5% de crecimiento en 2022. No obstante, según el nuevo RD, “una vez aplicada la desviación del IPC, la actualización se aplicará a la cuantía mensual de la pensión correspondiente a 31 de diciembre de 2022”, Esto es 1.6%. Es decir, por un lado, la cuota pagada es para compensar el porcentaje no cobrado pagado en enero, y por otro lado, el 2,5% se aplica a las cifras de aumento de pensiones de 2022 del 1,6%.
Ten en cuenta que tanto en 2022 como en 2022 solo crecieron un 0,9%, por lo que el porcentaje actual es casi el triple. Si tenemos en cuenta la desviación del 1,6%, o superior.
Pensiones mínimas y no contributivas
Sin embargo, la cantidad pensión mínima experimentó un aumento ligeramente mayor (del 3%). Y para pensión no contributiva La invalidez y la jubilación también establecen un aumento del 3% en comparación con 2022. (Crecimiento solo 1,8% en 2022).
pero, ¡atención! En la práctica, por tanto la publicación del Real Decreto 65/2022, a este 3% hay que añadirle un 1,6% se desvía, dando como resultado Un aumento real de alrededor del 4,6%.Aplica para invalidez y jubilación tanto en pensión mínima como en PNC.
Monto mínimo de pensión contributiva en 2022
*** Las cantidades mensuales especificadas en este apartado y en los siguientes son 14 Pagar. En cambio, si sucede Accidente o Enfermedad Profesional Las cifras anuales de la tabla deben dividirse en 12 pagos, ya que el costo adicional es ser dividido en porciones.
1. Incapacidad permanente
A continuación te mostramos los montos mínimos mensuales y anuales vigentes en 2022 pensión de incapacidad permanente, En los resultados de Partial, todos, absoluto Sí gran discapacidadteniendo en cuenta los cambios por presencia o ausencia de cónyuge a cargo, edad u origen de la incapacidad.
2. Jubilación
Pasemos a la pensión mínima 2022 pensión de retirarse (cualquiera normal cualquiera esperado), a partir de las mismas variables.
3.- Viudez
Ahora veremos montos mínimos en 2022, tanto mensuales como anuales pensión viudo.
4.- Huérfanos
A ver cómo queda la pensión mínima huérfano 2022.
5.- Pensión a favor de familiares
continuamos pensión beneficiar a los familiares y su cifra más baja para 2022.
6.- Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI)
Ahora pasemos a analizar la pensión mínima correspondiente SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez).
estas cantidades no modificado explícitamente En el Real Decreto 65/2022, por tanto, solo se ha aplicado un incremento del 3% en esta tabla.Pero se advierte en el texto legal que estas figuras también han experimentado Un 1,6% adicional.
6.- Lecciones pasivas
Los funcionarios cuyo turno fue contratado antes del 1 de enero de 2011, pertenecen a curso pasivo.
Pensión máxima en 2022
Una vez que veamos las pensiones mínimas para este año, elaboraremos pensión máxima Se puede reclamar como pensión pública en 2022.
La Ley 22/2022 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 establece: “Cantidades a percibir por la distribución inicial de las pensiones públicas no sera capaz de superardurante 2022, aplicar la cantidad prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 a la cuantía mensual íntegra resultante del incremento porcentual del índice de precios al consumo de los 12 meses anteriores a diciembre de 2022″. Pero en este punto hay que añadir 1,6% de desviación.
Esto significa que, como en 2022, la pensión máxima es de 2.707,49 euros al mes (37.904,86 euros al año), y ahora -el IPC sube un 2,5%, más un 1,6%- 39.468,66 € al año. o 2.819,19 € al mes.
compensar al mínimo
Este éllímite de ingresos admitir Complemento mínimos de 2022 Esto es:
- Sin cónyuge a cargo: 7.939 EUR/año.
- Con cónyuge a cargo: 9.260 EUR/año.
- Curso pasivo: 7.939 EUR/año.
Si quieres saber más sobre compensar al mínimo acceso este otro articuloDónde puedes encontrar ¿qué es?, que requisitos tienes que cumplir aplicar y como se calcula.
Pensión no contributiva 2022
La pensión no contributiva se ha incrementado a 5.899,6 euros Anual (421,4€ al mes) Esto es gracias al aumento anterior de 3 + 1.6% que apuntábamos al principio de este artículo, aunque el número que acaba llegando el gobierno puede bajar un poco dependiendo de diferentes factores.En este sentido, los 5.899,6 euros no constituyen pensión mínimaPero esto sería el 25% de dicho total, que es 1.474,9 euros.
A su vez, se mantiene Complemento a pensiones no contributivas de 525 euros al año. Para conseguirlo es necesario acreditar que no hay vivienda en propiedad y que la vivienda habitual está alquilada -su propietario no tiene nada que ver con el pensionista-.
IPREM 2022
En cuanto al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que se utiliza como referencia para el cálculo de las distintas cuantías de las subvenciones, los datos de este año son los siguientes:
a) IPREM Diariamente: 19,30 euros.
b) IPREM por mes: 579,02 euros.
c) IPREM anual: 6.948,24 euros.
Subsidio para mayores de 52 años
Un ejemplo del impacto de una subida del IPREM es el aumento de la subvención para mayores de 52 años desde 451,92 euros al mes hasta 2022 463,21 euros en 2022. Esto debido a que el monto de dicho subsidio es siempre el 80% del IMPREM.
Beneficios de maternidad (brecha de género)
Si bien no depende del IPREM, no podemos terminar este artículo sin informar que el complemento para reducir la brecha de género sube del 27 al 27 de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 28 EUR por niño al mesAl pagar en 14 cuotas, esto significa ahora se cobrará 392 euros al año por cada descendiente.
En conclusión
Para 2022, tanto la pensión no contributiva como la pensión mínima aumentarán en el mismo porcentaje: 3%, es decir, a partir de 2022 se aplicará un aumento del 1,6% respecto al monto anterior. Por el contrario, para los ya pensionistas, la cotización (jubilación, incapacidad permanente, etc.) es del 2,5%, pero antes de que lo haga esta matemática, aumentando también la pensión un 1,6% en 2022.