El término punto caliente ha existido durante años. Para nosotros es algo que vemos en muchos lugares públicos, conectándonos a internet desde nuestros dispositivos. Aunque para muchos no está del todo claro qué es el término ni para qué sirve. Entonces, a continuación, le diremos todo sobre el punto de acceso, qué es y los tipos disponibles.
De esta manera, podrá comprender qué es un punto de acceso, Excepto viendo que hay diferentes tipos disponibles. Este es otro factor importante a considerar ya que existen diferencias entre estos diferentes tipos. De esta forma, obtendrás toda la información sobre el término, su funcionamiento y utilidad.
Qué es caliente
Un punto de acceso es un punto de acceso a Internet a través de una red inalámbricaPuede conectarse a este punto desde cualquiera de nuestros dispositivos como teléfonos móviles, tabletas u ordenadores. Esta es una tecnología que encontramos en muchos lugares públicos como universidades, cafeterías, bibliotecas, estaciones y hoteles. De esa forma, en todos estos lugares, podemos acceder a internet si es necesario o si queremos.
Para este tipo de puntos de acceso Se pueden conectar muchos dispositivos Mientras tanto, al menos la idea. Aunque el alcance y la funcionalidad de uno de estos puntos de acceso variará según su ubicación. Aunque estos puntos de acceso actúan como una red doméstica en todo momento, por lo que los usuarios conectados pueden utilizarla como si fuera su conexión doméstica o laboral.
Funcionamiento de estos puntos de acceso Igual que nuestro enrutador doméstico. Una pregunta común cuando se habla de qué es un punto caliente es aprender más sobre cómo funciona, pero no hay nada raro o nuevo en este caso. Proporcionar conectividad inalámbrica, como las que usamos en casa o en el trabajo. Esta conexión tiene la capacidad de soportar una gran cantidad de dispositivos, aunque esto depende de la ubicación ya que una universidad o biblioteca no tiene la misma capacidad que una tienda.
Tipo de punto de acceso
ahora sabemos Lo que está de moda El siguiente paso es entender qué tipos están disponibles actualmente. Porque hay varios tipos diferentes. Aunque el funcionamiento es el mismo en todos los casos, crear y poseer ese punto de acceso a Internet difiere de la fuente del punto de acceso o de las condiciones de su uso. Es por eso que tenemos varios tipos disponibles en la actualidad. Debe estar familiarizado con todos estos tipos.
Puntos de acceso Wi-Fi públicos
Un punto de acceso WiFi público ya usa su nombre para dejar claro lo que hacePor lo general, estos son gratuitos, aunque en algunos casos es posible que tengas que pagar para usarlo. Este es el tipo de conexión a Internet que se proporciona a los clientes en bares, restaurantes y cafeterías, así como en bibliotecas públicas y otros lugares públicos como estaciones o aeropuertos.
En las ciudades, los ayuntamientos o los proveedores de servicios de Internet suelen ofrecer Transporte gratuito en algunas áreasNormalmente, no necesitamos pagar para usar esta conexión, pero en algunos lugares se le puede cobrar, especialmente si la usa por un período de tiempo más largo. Por ejemplo, en muchos aeropuertos puedes usar WiFi gratis durante una hora, pero si quieres pasar más tiempo, tienes que pagar.
Punto de acceso WiFi móvil
El segundo tipo de punto de acceso es algo que podemos hacer en cualquier teléfono, ya sea un teléfono Android u otro sistema operativo como el iPhone.Puede convertir nuestros teléfonos en punto de acceso portátil Puedes llevarlo a cualquier lugar en tu bolsillo. Después de activar esta función, puede conectar cualquier dispositivo inalámbrico a su teléfono y proporcionarle acceso a Internet. En otras palabras, tus datos móviles se convierten en el WiFi que otros usan para navegar.
Esto se puede usar en situaciones en las que WiFi no puede funcionar desde casaPero tenemos que trabajar. Podemos usar el teléfono móvil como ese punto de acceso y dejar que la computadora se conecte a esta red para que podamos navegar por Internet. Hay que tener cuidado con esta opción ya que consume muchos datos móviles al usarla, por lo que es mejor si tienes tarifas ilimitadas o la usas en momentos puntuales cuando realmente la necesitas.
Punto de acceso Wi-Fi prepago
Este tercer tipo de punto de acceso es muy similar a un punto de acceso móvil, pero Limitar la cantidad de datos Puede usar o usar en esa conexión. Para poder usar este tipo de conexión, debe pagar una cierta cantidad de datos por adelantado, y el pago de más datos se renueva automáticamente a medida que los usa. Así que es algo que cuesta dinero. Esto es algo que podemos encontrar en muchos países y es habitual en lugares como barcos, aeropuertos o estaciones, e incluso en algunos hoteles.
¿Es seguro usar un punto de acceso?
Una de las principales preguntas que tienen muchos usuarios es si es seguro usar un punto de acceso WiFiSobre todo en el caso de las de tipo público, es normal tener dudas sobre la seguridad o privacidad que ofrece este tipo de redes. Sobre todo porque la mayoría de los puntos de acceso que encontramos son de tipo público, lo que permite que cualquier persona dentro de la misma zona pueda conectarse a la red. Algo que preocupa a mucha gente.
Los puntos de acceso WiFi públicos no deberían ser peligrosos por sí mismos, pero puede ser vulnerable a ataques o extracción de datos por parte de usuarios conectados. Es por eso que generalmente se nos recomienda no hacer nada con datos confidenciales. Es decir, no compre en línea ni visite banca en línea o sitios web que almacenen datos personales a través de esta conexión. Debemos evitar que otros accedan a nuestra información personal. Además, aquí hay algunas sugerencias al usar puntos de acceso públicos:
- Conéctate usando una VPNEsto le permitirá ocultar o enmascarar la dirección IP del dispositivo.
- Si está utilizando una computadora portátil con Windows, marcar la conexión como pública Al establecer un enlace con un punto de acceso por primera vez. Cuando la red está expuesta, Windows nos brinda algunas medidas de seguridad en la configuración de la red.
- Servicios web para acceder a datos cifradosTodos comienzan con las letras «HTTPS» en el título de la dirección de la página web. Esto significa que nuestros datos estarán encriptados cuando ingresemos estas direcciones.
Idealmente, nos conectamos a esta red y no hacemos cosas que impliquen el uso de datos personales o sensibles. Es decir, solo queremos leer las noticias, jugar online o navegar sin buscar ni hacer nada importante. Aunque si sigues los consejos anteriores, sobre todo con una VPN, ayudan a utilizar la red de forma segura y sin demasiadas complicaciones.
Cómo usar tu teléfono como punto de acceso
Uno de los tipos de puntos de acceso que mencionamos anteriormente es un punto de acceso móvil.A través de ella, nuestro propio teléfono móvil será ese punto de acceso a internet al que se conectarán otros dispositivos. Podremos utilizar esta opción en cualquier momento que queramos permitir que otras personas o nuestros otros dispositivos accedan a Internet. Esto es algo que podemos hacer de forma sencilla con nuestro teléfono android. Los pasos que se deben seguir son los siguientes:
- Abre la configuración de tu teléfono Android.
- Ir a la sección de conexión.
- Busque una opción llamada Internet Sharing o Hotspot (el nombre depende de la marca de su teléfono).
- Active la opción Compartir Internet.
- Ingrese a esta sección para ver el nombre de la red y su contraseña.
- En su otro dispositivo, seleccione esta red en la lista de redes.
- Introduzca la clave de acceso para esta red.
- Conexión establecida.
Su teléfono se convierte así en un punto de acceso, Esto proporcionará al otro dispositivo una conexión a Internet.Evidentemente, deberás mantener activos los datos móviles en todo momento, ya que estos serán los que se utilizarán para realizar la conexión a Internet. Si tu tarifa de datos es ilimitada, otros dispositivos podrán navegar o utilizar Internet sin preocupaciones. Aquellos que no tengan una conexión ilimitada deben tener cuidado, ya que permitir que otro dispositivo se conecte a la red consume muchos datos sin que nos demos cuenta. Podremos conectar varios dispositivos a la vez, todos los cuales tendrán que tener una clave de acceso a esta red, que está presente en nuestro móvil.