Debido a la guerra activa entre Rusia y Ucrania, muchas personas y familias de Ucrania huir del país para pedir asilo Y protección, porque la situación en este país es insostenible, no puedes sobrevivir directamente allí.
Ante esta situación, muchos países de la UE se propusieron crear un recepción humanitaria Para proteger y proteger a estas personas.
Programa de hospitalidad de Ucrania
El 15 de marzo de este año, el gobierno español anunció un programa de hospitalidad para los ucranianos, que permite a las personas Únete al plan de protección Esto les permite vivir y trabajar legalmente dentro de España, además de acceder al directorio de bienestar social (es decir, ayuda económica, así como atención médica, educación, etc.).
Por ello, con el fin de facilitar la llegada de estas familias a territorio español, Centro de Recepción, Enfermería y Derivación (CREADE) en diferentes regiones (Madrid, Barcelona, Alicante y Málaga).Cada una de estas áreas cuenta con el apoyo de diferentes ONG como ACCEM, CEAR y CRUZ ROJA
¿Cuáles son las principales funciones de estos centros?
- Acogida y orientación inicial: Recibir y atender inicialmente a las personas que llegan por diferentes medios de transporte, que cuentan con alojamiento propio o ubicaciones flexibles de localidades cercanas
- Notas y Documentación: Permite obtener un documento de protección temporal renovable en menos de 24 horas, que permite trabajar y vivir tanto a los que han llegado a España en los últimos días como a los que ya están en España. Además, se realizó asesoría laboral.
- Derivar: Con información sobre las plazas disponibles, permitirá derivar eficientemente al lugar más adecuado para cada situación en el sistema estatal, comunidad autónoma o centro de acogimiento familiar.
Si quieres recibir artículos como este, síguenos en la web: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
satisfacer las necesidades básicas
Una vez en este círculo administrativo, además de proporcionar una Asesoramiento social, psicológico y jurídico.
Muchas de estas familias ya cuentan con una red de apoyo en España, por lo que en estos casos se decidió vivir con ellas. Y se formaliza su administraciónEn cambio, otros deberán estar en el sistema de protección antes descrito hasta la integración de los desplazados en España.
proceso de 3 años
En este proceso de aceptación, pueden comenzar alrededor de los 3 años del programa, por lo que durante esos tres años Puede vivir y trabajar legalmenteDespués de este tiempo, si las protecciones internacionales no se otorgan, se volverán ilegales, pero Puede solicitar arraigo social o laboral Depende de la situación de cada persona.
Sí, se aceptarán solicitudes de protección internacional se le concederá el estatuto de refugiado en España.
La orientación laboral es buena, pero si no saben el idioma, de nada sirve ir a una entrevista. Deben estar preparados de esta manera para que su proceso sea lo más rápido y positivo posible..