Rápido (2:32), limpio (6 rasguños) y enorme, se ha desvelado el primer toro de los Sanfermines 2023, protagonizado por los toros de La Palmosilla. Los toros de Cádiz, ganadores del coso del año pasado, volverán este año por la tarde con el objetivo de repetir la hazaña.
Rápido (2:32), limpio (6 rasguños) y enorme, se ha desvelado el primer toro de los Sanfermines 2023, protagonizado por los toros de La Palmosilla. Los toros de Cádiz, ganadores del coso del año pasado, volverán este año por la tarde con el objetivo de repetir la hazaña.
Momentos antes de la carrera para muchos en las calles de Pamplona, y a las ocho en el reloj del patrón de corral -casi treinta segundos más tarde que la hora oficial- sonó el tradicional cohete, el despertador además de la llamada final, Fue por el bien de los toros en reposo, ajenos a la emoción que les espera.
Tras el primer encierro de San Fermín, los toros de La Palmosilla entran en la plaza de toros de Pamplona.
Villar López (EFE)Los toros de la ganadería La Palmosilla entran en la plaza de toros de Pamplona.
Eloy Alonso (EFE)El toro cruzó la curva de la calle Mercadres.
Jesús Diggs (EFE)Debido a la intensa lluvia del día anterior, los corredores de la curva completaron la carrera de 800 metros en un recorrido resbaladizo. Ander Guilenea (AFP)Un toro en La Palmosilla enganchó a un camarero.
Jesús Diggs (EFE)El Hombre Cornudo recorre el tramo que va desde el final de las pistas de Santo Domingo hasta la curva de Mercadres. JP Udi Rodas (EFE)Un joven fue perseguido por un toro en un tramo de la calle Mercadres.Jesús Diggs (EFE)Uno de los toros de La Palmosira a la entrada de la calle Mercaderes.
Pablo LasosaUn joven fue acorralado por uno de los hombres con cuernos.Eloy Alonso (EFE)Viaja por el centro de Pamplona con los Toros de Cádiz desde La Palmosira. ANDER GILLENEA (selección nacional)Multitudes esperan este viernes en las calles de Pamplona el inicio del primer encierro de los Sanfermines. Ander Guilenea (AFP)Dos corredores se preparan antes del primer paso del toro por el centro de Pamplona.
Rodrigo Jiménez (EFE)
En la Cuesta de Santo Domingo, cuatro riendas guían a cuatro toros pardos y dos toros negros, haciendo su primera y última aparición en el espectáculo callejero.
Así llegó el grupo a la plaza del Ayuntamiento, tras algunas caídas y choques sin consecuencias aparentes para los primeros corredores. En Mercaderes se observó el efecto del líquido antideslizante, que permite que los cascos del toro se agarren a los adoquines y reduce los resbalones.
Más información
El rebaño, llevado por las riendas, llegó al tablón de la curva al comienzo de la larga calle de Estafeta, y la multitud estaba llena de corredores. Sin chocar contra los troncos, los animales contuvieron la respiración y agacharon la cabeza mientras recorrían los 304 metros de recta, caminando penosamente entre los numerosos participantes humanos que se atrevían a sentir el aliento del toro en la nuca. .
La manada se estiró bajo la presión del público y las riendas nunca perdieron de vista la carrera, conociendo el recorrido del año pasado. Como es habitual hubo caídas, accidentes y todo tipo de sustos, pero la nobleza de los Toros de La Palmosilla dejó pasar este tramo y la valiente afición continuó en un ambiente tenso en San Fermín.
Esta sección del callejón, como toda la carrera, va muy rápido excepto que notas el empujón y la sorpresa de esos pitones en tus hombreras y sabes que escapaste milagrosamente de un apuñalamiento.
Durante el primer encierro de los Sanfermines, un toro salta delante de los jóvenes sobre una tabla de madera en la plaza de Pamplona.Eloy Alonso (EFE)
Casi toda la manada entró compactamente en la plaza y se dirigió hacia la puerta del corral sin ninguna señal previa, pero un toro alazán y una brida que lo acompañaba se quedaron atrás; el toro conocedor huyó camino a descansar. Aunque se sienten atraídos por la multitud, el toro prefiere para escanear el entorno circundante y darse la vuelta rápidamente para escanear la línea de visión.
Al pasar este último por la puerta del corral, el reloj marcaba 2 minutos y 32 segundos. No hace mucho, un joven fue pisoteado en el túnel de entrada de la plaza de toros, mientras que otro joven que ya se encontraba en el coso recibió un violento golpe debido a la velocidad de uno de los toros. Según los partes médicos, un total de seis personas solicitaron traslado a centros de salud.
A estas horas, los toros de La Palmosilla descansaban tras una mañana intensa: Opíparo (555 kg), Aspirante (540 kg), Mirlón (595 kg), Escandalito (565 kg), Carafeo (610 kg) e Histérico (565 Kilogramos). ). Contra ellos se enfrentarán esta tarde los diestros Rafaelillo, Manuel Escribano y Leo Valadez, el mismo equipo con el que compitieron el año pasado, los toros de la ganadería aparecen juntos en la alianza matadora.