contenido exclusivo
La nota a la que intentas acceder está reservada para suscriptores
Quiero suscribirme
Conoce nuestros planes
Disfruta de El País sin límites.
Ingresar
Si ya eres suscriptor, puedes
Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
El programa de préstamos solicitado por la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) será votado en la mesa departamental el jueves pasado. No se esperaba un gran impacto después de que fracasara el primer intento de préstamo, pero fue rechazado por la junta después de perder dos tercios de los votos necesarios.
Después del primer intento, la IMM negoció con la bancada opositora y propuso un nuevo proyecto, que consiguió un acuerdo de aprobación al tener en cuenta las demandas de Nacional. A la luz del nuevo acuerdo, la junta lo votará este jueves.
Sin embargo, la votación se pospuso hasta el lunes. Los parlamentarios nacionales pidieron una demora debido a problemas de «procedimiento», ya que la solicitud de préstamo no pasó por el comité legislativo de la legislatura de la ciudad.
El alcalde abertzale, Diego Rodríguez, dijo a El País que «la política no está por encima de la ley» y que así se tramitó la petición en una comisión. Además, en respuesta a la coordinadora de la Bancada del Frente Amplio, Patricia Soria, quien se mostró «sorprendida» por la demora, comentó: «Patricia Soria no sabe dónde, decimos que esto se retrasó porque la cuenta judicial ordenó ayer el informe, que tiene que ser analizado en el Consejo Legislativo».
«Aquí nadie se va a perder la palabra. (No vale) todos los espectáculos que están tratando de armar o el talante infantil que está echando Soria», cuestionó.
El Diario Nacional ha sabido por fuentes políticas del Partido Nacional y del Partido Montevideo Colorado que los diputados opositores no tienen dudas sobre los votos y por ello mantendrán el acuerdo alcanzado hace unos meses y aprobarán el préstamo.
Sin embargo, esta semana el alcalde de PC, Matthias Barreto, dijo que no votaría porque no «confiaba» políticamente en Corse. Rodríguez compartió una opinión similar, quien también cuestionó su propio voto.
«En general, Nacional le ha torcido el brazo a Cosse para conseguir financiamiento. Dudo que la gran mayoría de la bancada vote sí, ya que no tengo confianza política en el alcalde y mucho menos en el manejo del dinero», dijo.
El alcalde ha recordado el juicio político que analiza el Senado: «Nada me va a ayudar a cambiar de posición. Habrá que ver qué pasa el lunes. Por lo que a mí respecta, no va a venir».
En todo caso, sin los votos de Rodríguez y Barreto, el préstamo hubiera sido votado por los alcaldes restantes en bancas opositoras y hubiera sido aprobado.
Por su parte, la alcaldesa Carolina Cosse dijo el viernes que la comuna sigue «esperando» lo ocurrido el lunes. “No vemos ninguna razón para no votar por él”, dijo en declaraciones a MVD Noticias (Tv Ciudad). «Hasta donde sabemos, la transacción se ha completado», dijo.