El Museo del Prado ha dejado de cumplir las funciones educativas que encomendaba a visitantes privados y grupos escolares porque no convocó a tiempo los concursos para contratar trabajadores dedicados a estas tareas. El museo lo anunció en sus salas de esta manera: «Estamos revisando nuestro plan de mediación». Sin embargo, la institución reveló a este diario que están trabajando intensamente para corregir los errores cometidos lo antes posible. Reconocen los horarios de trabajo…
Regístrate gratis para seguir leyendo
Si tienes una cuenta en PeriodistasdeGenero, puedes utilizarla para acreditar tu identidad
El Museo del Prado ha dejado de cumplir las funciones educativas que encomendaba a visitantes privados y grupos escolares porque no convocó a tiempo los concursos para contratar trabajadores dedicados a estas tareas. El museo lo anunció en sus salas de esta manera: «Estamos revisando nuestro plan de mediación». Sin embargo, la institución reveló a este diario que están trabajando intensamente para corregir los errores cometidos lo antes posible. Reconocieron que los plazos del proceso burocrático podrían retrasarse «hasta tres meses», aunque implementarían alternativas de emergencia. De esta manera, la fase final de las celebraciones del bicentenario no deja un capítulo importante en los objetivos del museo, con más de 5.000 eventos por año.
El “Marco Legal” determina los fines y fines de la institución, que incluyen promover y salvaguardar el acceso al público, así como “facilitar el conocimiento y la difusión de las obras y la identidad del patrimonio histórico adscrito al museo, facilitando el desarrollo de los programas educativos y actividades de promoción cultural del museo” .” Las comillas corresponden al artículo 3 de la Ley 46/2003, reguladora del Museo Nacional del Prado. El último contrato firmado con la empresa postora estableció la sociedad de enero de 2017 a agosto de 2018 y fue prorrogada por un año. Una vez terminada la última pieza, el museo dejó pasar el tiempo sin dar especificaciones para una nueva convocatoria de concursos de premios y los trabajadores de la empresa Magmacultura salieron a la calle. Lo más sorprendente es que los trabajadores despedidos son reemplazados por proyecciones de ellos mismos realizando antiguas tareas.
Más información
Las últimas contrataciones incluyen servicios de seguridad y de visitantes (10,2 millones de euros), uniformes del personal (148.000 euros), servicios de limpieza (1,5 millones de euros), transporte de obras para la exposición de Fra Angelico (725.000 euros), pero no los servicios de educadores. Esta subcontratación se convocó por última vez tres meses antes del lanzamiento, en octubre de 2016. Posteriormente Magmacultura se adjudicó el contrato por 442.000€. Por falta de contratación se han cancelado eventos culturales (su salario es de 79.000 euros) y educativos (363.000 euros). En los próximos meses no habrá ni «itinerario educativo» ni «una obra, un artista» ni una «visita al Casón del Buen Retiro» ni una «Visita escolar», no habrá «Servicio de Actividades Familiares», y no habrá “Actividades Infantiles”. Servicios». y jóvenes fuera del calendario escolar.»
La compañía se ha comprometido a realizar 689 “viajes educativos” de dos horas de duración, con un educador por evento, o unas ocho visitas por semana; y 441 viajes “una obra, un artista” de dos horas cada uno, lo que equivale a unas ocho visitas por semana. Significa seis visitas por semana, 67 «Visitas al Casón del Buen Retiro», de dos horas de duración cada una, es decir, una vez por semana. Bajo el componente de actividades escolares, deberán realizar 3.679 visitas escolares de dos horas y media cada una, o alrededor de 67 visitas semanales durante las 33 semanas del año escolar; 173 «servicios de actividades familiares» de tres horas cada una; y 85 «servicios de actividades familiares» de tres horas cada uno; y y Servicios Juveniles fuera del calendario escolar”, eventos de cuatro horas y media de duración cada uno.
El equipo está formado por coordinadores, líderes de equipo y educadores. El último contrato establece: «Los licitadores deberán proponer un equipo inicial de al menos 20 educadores, cinco para actividades culturales y 15 para actividades educativas». Los educadores deben tener una licenciatura en historia del arte o bellas artes, o ser docentes de escuela primaria, secundaria o preparatoria. . “Demostrar buenas dotes comunicativas, iniciativa, adaptabilidad al entorno laboral y saber trabajar en equipo”, añadió.
El contrato establece claramente que «la relación entre las partes del presente contrato no implica relación laboral alguna entre el Museo del Prado y los empleados de la empresa adjudicataria». El ámbito educativo del museo estipula el contenido y los métodos de trabajo de las actividades, y determina el Enseñanza, métodos y objetivos del Plan. Una de las últimas giras realizadas fue la gira “Género e Identidad”, el 25 de mayo del año pasado, en la que destacó que “el arte nos permite hablar de igualdad, comprensión e inclusión social”. Por eso el Museo del Prado, a través de sus contenidos, “aporta recursos para una educación basada en la transversalidad y la participación de los diferentes actores de la educación formal: docentes, estudiantes y educadores de museos”.