Por qué funciona la estructura de

Mucho se ha hablado estos días del holding mercantil de Gerard Piqué, ya que la Fiscalía Anticorrupción ha abierto toda una serie de diligencias, diligencias e investigaciones por diferentes denuncias contra la investigación de la Federación Española de Fútbol sobre la gestión de Rubiales. profundizar en la relación entre el organismo rector del fútbol español y el holding comercial propiedad de los jugadores del Barcelona.

La conexión y los motivos por los que se investiga a estas empresas son claras, ya que las empresas implicadas en el cobro de las comisiones por el premio de la Supercopa de España en Arabia Saudí son empresas de futbolistas. Por ello, la Fiscalía Anticorrupción prestó especial atención a los convenios firmados entre la Federación Española de Fútbol y las empresas de Piqué Kosmos Football, SL y Kosmos Global Holding, SL, facturas emitidas, justificantes de pago y cualquier otro documento importante. «competencia».

El holding de Gerard Piqué también cuenta con filiales como Kosmos Global Tennis y Kosmos Studios, pero esto no hace que la estructura sea legalmente inviable, ni sujeta a los juicios éticos de estas empresas.

De hecho, en casos de presunta corrupción entre particulares, la conducta privada del acusado debe ser investigada, y la empresa de mediación debe investigar a la empresa, pero cualquier forma de ilegalidad puede ocurrir con cualquier titularidad legal o forma societaria. En nuestra opinión, el hecho de que Gerard Piqué cuente con una estructura holding, en cuyo caso la matriz Kosmos Global Holding tiene filiales dedicadas en cada sector para prestar servicios a terceros, es totalmente efectivo a nivel fiscal, legal y operativo. .

Analizando las controversias que surgen, es posible discutir los negocios desarrollados por la empresa, los hechos imponibles, las proporciones, el valor de mercado de los servicios, los negocios relacionados con el socio/empresa, la estructura humana y material de la empresa, etc. Pero es evidente que estas estructuras brindan unidad societaria, garantías jurídicas, beneficios fiscales, y están reguladas y patentadas, dotándolas de ejecutivos con suficiente capacidad operativa y legalidad para actuar y desarrollarse en el ámbito empresarial.

Es por todo ello que celebridades, grandes empresarios, deportistas, artistas y un sinfín más se han reestructurado bajo el paraguas de una estructura holding y han actuado de acuerdo con la legislación vigente, que les otorga ventajas fiscales y organizativas de plena eficacia. Recordemos a conocidos holdings como Inditex, Telefónica, Grifols, Abertis, Repsol o Iberdrola, que no están en el punto de mira de la justicia al estar organizados verticalmente en estas estructuras.

En este sentido, la legislación tributaria también permite agrupar bajo esta estructura a los empresarios que tengan sociedades con régimen de “peine”, es decir, aquellos que tengan acciones o participaciones en sociedades directamente bajo su propiedad, sin costo fiscal. Extensión, razón por la cual los legisladores alentaron y permitieron la creación de este tipo de organización empresarial.

Antonio Juan Pérez MadridAsesor fiscal de Grupo Carrillo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí