Ya huele a Navidad y los niños se van de vacaciones en unos días. Por eso en este post te voy a dar algunas ideas de planificación que puedes hacer con ellos para que estas fechas se conviertan en su época favorita del año. Tenga en cuenta que van.
Una noche de villancicos
Si hay algo que les encanta a los niños es cantar villancicos. Bueno, ahora es el momento perfecto para hacerlo. Toca villancicos y aprovecha para armar el árbol de Navidad y la decoración.
Estarás decorando tu casa, pero mientras tanto, los adultos y los niños tendrán una tarde para recordar.
patinaje sobre hielo
Un proyecto que sin duda hará las delicias de los niños, y es una tradición navideña, es ir a patinar sobre hielo. Si hay una pista de hielo, búscala en tu ciudad y ve con toda la familia. Te encantará este plan.
Hagamos Recetas Navideñas Juntos
Vale la pena usar estas fechas para preparar algunas recetas fáciles. Galletas con forma de reno o abeto, una casa de jengibre o una tarta de chocolate con virutas navideñas. Un plan divertido, barato y delicioso.
Recorrido Belén de Navidad en tu ciudad
Con este plan, puedes estar seguro de tener una verdadera tarde de Navidad. Encuentre información sobre todos los belenes que se exhiben actualmente en el sitio web de su ciudad. Lo pasarás genial.
Chefs de la tarde de chocolate
Creo que este es el programa ideal para sobresalir. ¿A qué niño no le gusta un buen chocolate con churros? Cuando era pequeña, me encantaba hacer este proyecto con mis abuelos. Esta es una cita inevitable. Ojalá se pudieran recrear esos momentos.
Si quieres recibir más artículos como este, síguenos en: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
manualidades caseras
¿Qué mejor que pasar una tarde haciendo manualidades navideñas en casa? Puedes crear adornos para tu árbol de Navidad, coronas para la puerta de tu casa o collares para tus invitados en la cena de Nochebuena.
Es un programa económico, pero al mismo tiempo es muy divertido tanto para adultos como para niños.
ir al mercado de navidad
Cada ciudad tiene uno. La tradición también muestra que los mercados se establecieron en pueblos y ciudades de toda España. Algunas de las más populares son la Plaza Mayor de Madrid, la Feria de Santa Lucía y la Sagrada Familia de Barcelona, la Feria de Artesanía de Sevilla, la Feria de la Castura de Badajoz o la de Artesanía y Belenes de Granada, por citar algunas.