791748.1.260.149.20230812105956
Ernesto Alba, portavoz de la dirección de la Liga Andaluza y secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), compareció con Europa Press en Sevilla (Andalucía, España), el 3 de agosto de 2023 Entrevista – Eduardo Briones – Europa Press
Sevilla, 12 de agosto (Agencia Europress) –
Ernesto Alba, portavoz de la dirección política de IU Andalucía, insistió en que Sumar logró «romper el manual de instrucciones» de las «fuerzas políticas de derecha» del país en las elecciones generales del 23 de julio, especialmente en España y Andalucía, donde incluso un «cambio en el ciclo político» se aprecia en comparación con el actual PP con mayoría absoluta en el poder.
Así, el coordinador de campaña del 23J de Sumar en Andalucía ha defendido en unas declaraciones a Europa Press que las «fuerzas democráticas y progresistas de este país» son capaces de «romper el libro de jugadas establecido entre los políticos de derecha» en estas elecciones. , determinados hechos, medios y fuerzas económicas», y «dispuesto» a pensar que estas elecciones «ya tienen ganadores», es decir, la «derecha» representada por PP y Vox.
Ernesto Alba dijo que «la realidad de la tarde del 23J fue otra» y le pareció «interesante» la lectura de los resultados de las elecciones andaluzas porque «un guión que parece haber sido preescrito por el PP también Roto, entiende», tras las últimas elecciones andaluzas, que Andalucía es «en realidad» «suya», como él la ve.
Ante esta situación, el secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA) cree que, como se puede deducir del 23J, “hay un campo de juego de cuatro años”, ante el que la junta y el presidente del Partido Popular, Juanma Moreno, «Debería estar preocupado cuando salgan los resultados».
En este sentido, Alba destacó que si hace un año, en las elecciones autonómicas del 19J, el Partido de los Trabajadores Sociales y la Unión Andaluza (integrada por Podemos, Independencia y Alianza Nacional, entre otros) habían sumado “unos 1.060.000 votos”, En las elecciones del 23J, el total de votos obtenidos por el Partido Socialista y Sumar en la Comunidad Autónoma ha ascendido a «1.900.000 votos, o 1 millón más», votantes que «le dicen a Moreno qué discernimiento, ojo, hay un» Andalus West Asia espera hacer cambios incluso en el ciclo político de la región, porque «ha aprendido que el modelo de la junta de privatización en educación, servicios sociales o gestión del agua» «no es lo mejor para usted».
También estima que Sumar recibió unos 520.000 votos en la comunidad el 23J, mientras que la Liga Andaluza obtuvo 284.000 votos en su reunión del 19 de junio de 2022, por lo que este resultado dejó espacio a la izquierda «muy satisfecha» en cierto modo.
«Somos muy realistas en el desarrollo de la campaña y creemos que en la situación actual, viendo los resultados en Sumar Andalucía, hemos hecho un buen papel y hemos resistido» con los seis diputados conseguidos por las provincias según ha dicho Ernesto Alba, agregó que de cara al 23J, el objetivo de esta confluencia no es obtener el número de diputados, sino lograr “un bloque capaz de frenar la reacción de nuestro país”.
lista de negociación
Ernesto Alba, por su parte, comentó que las negociaciones sobre la composición de la nómina de Sumar por la provincia de Andalucía para la jornada del 23J marcharon «naturalmente» bien, al considerar que se inició con «trabajo ya hecho». , confluencia con quienes en este espacio político han accedido a participar en las elecciones del 19J y las municipales del 28 de mayo.
En este sentido, señala que las relaciones entre el partido andaluz Al Capa y los líderes de la Sociedad de Naciones son «naturales y buenas, más allá de las diferencias políticas que puedan existir como fuerzas políticas diferentes», pero que surgen de un desarrollo Como en la mayoría de las capitales andaluzas, según recuerda, “diferentes procesos de unidad en las elecciones municipales del 28M”.
En el ámbito nacional, pese a las acusaciones de «veto» a los promotores de Sumar por parte de Ayana por no incluir en su lista a líderes del Partido Morado como la ministra de Igualdad, la portavoz del partido Erin Montero (Irene Montero, la dirección de IU Andalucía, sostiene que las negociaciones sobre a escala mundial «han sido capaces de reunir a 15 organizaciones políticas», y añade que «en este tipo de negociaciones a veces no todo PeriodistasdeGénero está contento», pero en estas negociaciones «todos debemos ceder ante ciertas cosas» porque «si no lo hacemos, el objetivo común no se puede lograr».
andalucia y adelante
Por otro lado, Alba ha dicho que la Sociedad de Naciones está «satisfecha» con el «buen trabajo» realizado por los cinco parlamentarios que integran el organismo andaluz de la Comunidad Autónoma, y ha señalado que «nuestro objetivo es que este trabajo se consolide». dentro de tres años.”, momento en el que se celebrarán las próximas elecciones andaluzas para dar espacio al Pol andaluz para “ampliarse” y lograr “buenos resultados” en este evento.
Ernesto Alba respondió a la pregunta de si los diputados del Partido Popular de Andalucía se plantean cambiar el nombre de su grupo parlamentario por la marca Sumar, dada la coincidencia de alianzas entre una coalición y otra: «Después del 23J, lo primero ahora es ‘formar un gobierno en España’ y una vez que se logre y ‘se estabilice, obviamente Sumar tiene que responder a cómo nos organizamos'», dijo mucho.
Continúa Ernesto Alba: «A medida que aprendamos a organizarnos, veremos que los nombres ‘Andalucía’ (Por Andalucía) o ‘Sumar’ (Sumar) en los grupos parlamentarios van a pasar. Destacó que ese posible cambio de nombre» no debería ser un problema» y que, en cualquier caso, «es importante que una vez que el país logre la estabilidad, tengamos la capacidad de contar con las fuerzas políticas de izquierda que actualmente están representadas en la región puertoandaluza, para seguir avanzando en la mismo campo. En tres años será Sumar Andalucía».
Se trata de trabajar «dentro del Parlamento de Andalucía» y fuera de él, utilizando también el «raíz territorial» de fuerzas como la Sociedad de las Naciones para abordar los «problemas» de la ciudad y llevarlos a una solución. Parlamento, y «cooperar con los movimientos sociales» y aumentar la capacidad del PPA para «derrocar al PPA» de la Junta de Andalucía.
Por otro lado, el líder de la Liga Independentista insiste en que la coalición andaluza de Teresa Rodríguez «se equivocó» en las elecciones municipales del 28M al no sumarse a la confluencia de partidos políticos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y que «este comportamiento irresponsable» no nada bueno para la izquierda porque, por ejemplo, «perdimos el Ayuntamiento de Sevilla» y, según lamentó, en «más ciudades» pasó lo mismo.
Para el líder del PCA, en las pasadas elecciones generales, «partes» de los votantes de Adelante «culpan» a la formación «del daño que esta división» ha hecho al campo izquierdo en las elecciones municipales, y el 23 de febrero «una votación andaluza muy importante que incluyó representantes de fuerzas políticas como Iniciativa Popular Andaluza» tuvo lugar en Sumar el pasado 1 de julio.
De cara a las próximas elecciones andaluzas, Ernesto Alba se ha mostrado partidario del ya «consolidado espacio de distintas fuerzas políticas de izquierda» que debe «seguir avanzando y ampliando junto a la sociedad civil», si hoy «dan números». al Partido Socialista en estas elecciones”, “inmediatamente” con el Partido Socialista para “acordar un programa progresista para Andalucía y un acuerdo de gobierno” firmado a nivel nacional “Partido de los Trabajadores Sociales de España (PSOE) y Solidaridad Una colaboración entre fuerzas ( Unidos Podemos).