Caracas, 24 dic (Xinhua) — El representante de la Asamblea Nacional de Venezuela (parlamento unicameral), José Brito, dijo en una conversación con la agencia de noticias Sputnik que los fondos que manejan los opositores son importantes.
“Ayer (jueves) quedó claro: a ellos no les importa Guaidó, lo que les importa es el dinero que manejó Guaidó, manejó y aún maneja, porque cuando estaban antes de esa reunión virtual cuando dieron una conferencia de prensa, ellos dijo, entre otras cosas, que se iban de Guaidó, que ya es un desecho tóxico”, dijo el viernes el opositor primer ministro venezolano.
Dirigentes opositores y exdiputados votaron 72 a favor, 23 en contra y 9 abstenciones en la primera discusión del jueves para desmantelar la propuesta de destitución del autodenominado gobierno interino encabezado por Guaidó.
La votación se realizó durante una sesión virtual de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), que funciona en paralelo con la legislatura desde 2015, con mayoría oficial electa en 2021 y reconocida por todas las instituciones estatales.
Después de la votación, Guaidó dijo que el proyecto de ley se someterá a un comité de jefes de facciones para su estudio, revisión, elaboración de un informe y presentación al pleno para una segunda discusión.
El diputado subrayó que la reunión se realizó en las mismas condiciones en que se desarrolló el «gobierno interino», «prácticamente desconectado de la realidad».
Asimismo, recordó Brito, los diputados que asistieron a reuniones para discutir la situación en la oposición no tuvieron poder ni personería parlamentaria durante dos años.
Según el legislador, el objetivo de mantener esta asamblea paralela es seguir recibiendo recursos económicos a través de un programa denominado “Héroes de la Democracia”, que se financia con algunos activos del Estado en el exterior.
«Pero mira, es un pequeño detalle, y dicen que con eso se financia el programa “Héroes de la Democracia”. ¿Qué es un héroe democrático? Este es un plan para financiar a los militantes de su partido, es decir, para pagar sueldos y salarios venezolanos con recursos que perfectamente se podrían destinar a la educación venezolana”, subrayó.
La distribución de estos recursos pertenecientes a los venezolanos fue “pública, notoria y comunicativa”, lo que, según Brito, fue un desfalco.
“La incautación de recursos pertenecientes al Estado por medios fraudulentos viola el ordenamiento jurídico vigente, además, cometen lo que se denomina corrupción en el ordenamiento jurídico venezolano, pero también usurpan funciones porque no tienen calidades, no son ni representantes, ni presidente. de la República ni los ministros, es decir, no tienen cualidades y están usurpando funciones que no les corresponden», dijo.
violar derechos
Según los legisladores, toda la situación que rodea a Guaidó viola el principio de autodeterminación de Venezuela y da paso a una injerencia «flagrante» a través de la tutela de la oposición, Estados Unidos.
Por ello, el integrante de Primero Venezuela agregó que la mesa de diálogo que se realizó en México fue entre Estados Unidos y el gobierno de Venezuela.
“El caso es que la discusión que hay hoy no es entre el gobierno venezolano y la oposición, es entre el gobierno y el gobierno, en el caso de (esto) en los Estados Unidos, están tratando, entre otras cosas, abrirles algunos lazos de negocios, ya que tienen un interés significativo en el suministro energético de nuestro país”, explicó el mandatario.
Sin embargo, Brito argumentó que la situación no representaría un revés para la política de Estados Unidos hacia Venezuela, y aseguró que las sanciones y embargos y la asignación de recursos extranjeros se mantendrán pese al fin del interinato de Guaidó. (Sputnik)