La regla de los cuatro juguetes que rige el frenesí de regalos que reciben los niños y las niñas en Navidad estipula que uno de los cuatro regalos debe ser educativo. Con esta regla en mente, uno de los mejores regalos es un libro. Esto también determina el sentido común. +
Con ese fin, Mamá y Papá han seleccionado estos ocho libros publicados recientemente para lectores de 6 a 18 años, y tres sabios seguramente triunfarán. No hay nada como el poder de la lectura para sumergirse en historias y mundos extraordinarios sin salir de casa.
La escritora Agnès Mathieu-Daudé (mejor conocida por su exitosa serie «Mice School») y el ilustrador Olivier Tallec, creador de inolvidables personajes de «The Who», combinan sus talentos para presentar una nueva The Walking Heroine of Around the House que promete traer mucho alegría a los niños que están dando sus primeros pasos en la lectura independiente, más allá del ámbito de los álbumes ilustrados. En la primera parte de la serie, los lectores conocerán a Dagfrid, una chica vikinga que no soporta todo lo que necesita una chica vikinga. Lo que ella quiere es tirarse al mar y descubrir América -aunque ya ha sido descubierta-. En su búsqueda de aventuras, Dagfried no descubrirá ese territorio, pero quizás, con un poco de suerte, podrá cambiar algunas de las costumbres que su pueblo no admite. Larga vida al pequeño revolucionario vikingo.
Blackie Little hace el resto, convirtiendo la primera novela gráfica de María Ramos en una rara joya. Por supuesto, de nada serviría la cuidada edición sin la rica imaginación y el estilo de este escritor extremeño, a medio camino entre la brevedad y la genialidad. En «Tres luces» la autora ha creado un cuento mágico lleno de fantasía, protagonizado por tres pequeñas estrellas que caen del cielo a la tierra, confundiendo al topo con su amigo el gusano. Será un topo, para ser exactos, y los cuidará de forma casi maternal. Y una persona más, como todo cuidador, tendrá que asumir que llegará el momento en que los astros seguirán su propio camino. Una preciosa historia con muchas capas de lectura, que deja un hermoso mensaje sobre la importancia de la amistad y la socialización solidaria en esta era de individualismo.
El escritor balcánico Sasã Stanišic, imitando el estilo de Rodari, mezclando fantasía, absurdo y una imaginación prodigiosa para torcer el lenguaje e inventar palabras, fue preseleccionado para el Premio Alemán de Literatura Infantil y Juvenil 2022 con «¡Oye, oye, taxi!» Es una colección salvaje y loca de cuentos llenos de los personajes más diversos y los taxis con las formas más extrañas. Escrita para su hijo (todos los viajes y todas las historias tienen un único propósito: volver con su hijo), la historia de Stanišic es una invitación a dejar volar la imaginación y viajar al mundo surrealista. Traducido por Belén Santana.
La inagotable factoría de novelas gráficas de Maeva Young suma una nueva protagonista a su extraordinario catálogo para 2022: ‘Caty, la niñera de gatos’ es estéticamente similar a la de otras series de éxito de la editorial, como ‘The Kangaroo Club’, ‘Click’ o la gráfica novela de Raina Telgemeiner. También compartió con ellos su compromiso con la protagonista. Sin embargo, esta primera entrega de la saga, escrita por Colleen AF Veanble e ilustrada por Stephanie Yue, ofrece varios añadidos atractivos: un guiño al mundo de los superhéroes, un gran sentido del humor (varias escenas invitan a la risa) y unos gatos, es imposible no encariñarse con ellos.
Las etapas de transición de la niñez y la adolescencia son muy literarias. Prueba de ello es que muchos jóvenes escritores se centran en esa época de cambios en la que es fácil perder el rumbo a la hora de encontrar tu lugar en PeriodistasdeGénero. Eso es lo que le sucedió a Johanna, la protagonista de la primera novela juvenil de la escritora finlandesa Marlene Klingenberg. Johanna, sin embargo, tiene una carta de triunfo: es una chica madura que sabe quién es y lo que quiere. No le sucedió lo mismo a su amiga Sandra, a quien repudió abruptamente para reclamar un lugar para ella en el club «sagrado». Sola, sin la persona que ha sido su alma gemela desde que comenzó la escuela, Johanna se verá obligada a encontrar nuevos amigos en esta historia, con una fuerte cualidad animal que demuestra que si te abres a ellos, siempre hay un espacio para nuevos amigos. (y mejores) comienzan con.
El autor italiano Davide Morosinotto revive el espíritu de la gran novela juvenil de aventuras con la extensión de «La flor perdida del chamán de K», un largo (más de 400 páginas) y entretenido relato que rinde homenaje a Nuestra mirada integral al Perú en el ‘ años 80. Leila (hija de un diplomático nórdico) y El Rato se conocen en una clínica de neurología de la capital, y los dos niños recorren los exuberantes paisajes peruanos, desde los Andes hasta la selva amazónica), emprenden un apasionante y peligroso viaje de la iluminación en busca de un milagro en forma de planta que, según intuyen por un viejo diario encontrado en la clínica, podría salvar la vida de Lyla. Emocional.
En más de 100 páginas (puedes leerlo de un tirón), la autora gallega Ledicia Costas cuenta una inquietante historia sobre los riesgos de los corredores de apuestas y, lo más importante, El gran valor de la amistad, sobre todo cuando se transita por el siempre complicado camino de la adolescencia. Contada a dos voces, miembros de una pareja (Nana y Culver) a punto de desmoronarse, y con una extraña habilidad para captar el lenguaje, los problemas y los dilemas de los adolescentes, Mechanical Hare es una lectura obligada para los niños. One in the last pocos años de ESO.
El autor sueco Bim Eriksson crea personajes de una forma muy personal y utiliza únicamente dos colores (blanco y azul), como Aldous Huxley o El heredero de George Orwell, nos transporta a un mundo habitado por espíritus. Mr. Wonderful En él se censuran canciones y películas tristes sin mayor desarrollo. Cualquier persona que exhibiera síntomas de debilitamiento mental también fue objeto de persecución y tratamiento psiquiátrico (ver Expresar sentimientos de tristeza o preocupación). En esta dichosa prisión, después de ser arrestada por llorar en público y realizar búsquedas prohibidas en Google, la joven protagonista de la novela gráfica, Betty Porter, estará expuesta a miembros del movimiento clandestino de resistencia que se niegan a arrodillarse sobre la cara sonriente El frente de la máquina opresiva de emojis
Puede seguir a Mamas & Papas en Facebook, Twitter o registrarse aquí para recibir nuestro boletín quincenal.