Nueve incendios y 21 en revisión en Asturias, apoyados por la UME

La Unidad Militar de Respuesta a Emergencias (UME) se ha comprometido hoy con 60 soldados y 23 coches La misión de extinción de incendios anunciada ayer pastocerca de Oviedo, El más preocupante de los nueve que siguen hoy en activo en Asturiasde los cuales 21 incendios más están en revisión.

Un hidroavión del Ministerio de Transición Ecológica y Retos Poblacionales se sumó a personal de cooperativas forestales para apoyar a los bomberos de La Morgal, Pravia, Grado y Poraza que se desplazaron hasta la zona.

La Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Tabuyo (León) también continúa con las labores de extinción de las llamas, mientras que las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales de Laza (Ourense), Ruente (Cantabria) y Tineo también están en Illano, Teverga y Valdés Do así en otros brotes anunciados.

todo apunta a Incendio de Las Regueras, que afecta a pinares y eucaliptos Según algunos testigos, el fuego se inició casi simultáneamente en tres lugares distintos y alejados entre sí.

El fuego amenazó algunas viviendas de las localidades de Soto, Borgues y Pereda, así como Abra Noza en la vecina localidad de Candamo, provocando una visible humareda en la capital asturiana a pocos kilómetros. fuego.

Para coordinar la instalación se instaló un puesto de mando en Puerma (Las Regueras), y el presidente del principado, Adrián Barbón, tenía previsto desplazarse hasta allí a lo largo de la mañana para presenciar la evolución de este y otros incendios.

En principio, esta extinción está sujeta a Sin viento Así, en comparación con el incendio que ardió desde el 23 de marzo hasta principios de abril, según la ministra de la Presidencia, Rita Camblor, el fuego quemó una superficie de unas 20.000 hectáreas según los cálculos iniciales.

El Ayuntamiento de Valdez, que ha sido el más afectado por la oleada de incendios, mostró este domingo dos incendios activos -Riopinoso y Biescas- de Valdez y Ti Bomberos del municipio de Nao, la asturiana BRIF y una empresa forestal y otros cinco Los trabajos en el incendio de Canero, Enverniego, Fontoria, Merás y San Cristóbal están revisando prioridades.

BRIF, Bomberos y dotaciones forestales de Laza también se desplazaron hasta Illano para combatir el incendio que se desató en la zona de Navedo.

En el oriente asturiano continúan los incendios declarados ayer en Ribadesella y en Següenco en Cangas de Onís y se ha desplazado al lugar del siniestro un helicóptero, bomberos y trabajadores de una empresa forestal.

En el otro extremo de la comunidad arden dos fuegos en Cangas del Narcea, Rubial y San Pedro de la Montaña, que la guardería está vigilando.

También hay un foco en Teverga, al que están respondiendo los bomberos de La Morgal y un helicóptero que será reforzado por los BRIF de Ruente.

Valdés (5), Grado (2), Alande (2), Tinho (2), Pilogna, Lena, Cabrales, Laviana, Llanes, Onís, Pares, Quirós, Teverga y Villayón.

Asturias se encuentra activa desde ayer en el nivel de alerta 2 del Plan de Protección contra Incendios del Principado (INFOPA), que se activa cuando un incendio puede afectar gravemente a la población y requiere medidas especiales.

De hecho, a lo largo del sábado, los servicios de extinción de incendios propios del principado se vieron reforzados por las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) de Asturias, Cantabria y León, aunque sólo los medios de estas últimas cayeron al anochecer en las obras cuando.

El principado puso el domingo a INFOPA en fase cero después de que las condiciones meteorológicas ayudaran a acabar con una ola de incendios que llevó al Gobierno asturiano a anunciar reformas normativas, como la ampliación de la zona de seguridad entre localidades y grupos arbóreos cuyos espacios libres se establecen actualmente en 75 metros. y pretende duplicarlo.

El riesgo de incendios forestales declarado en Asturias era hoy «extremo» en 30 concejos del suroeste, sierra, picos de Europa y partes de la costa este, mientras que en otros 41 municipios del principado de Asturias el riesgo seguirá siendo «muy alto». «.

Los siete concejos del extremo occidental del Principado serán los únicos que seguirán en riesgo «alto», según los indicadores que elabora diariamente la Dirección General de Infraestructuras Rurales y Forestales.

Seis incendios activos de madrugada en Cantabria

Cantabria amaneció con seis incendios forestales activos y tres contenidos este domingoEntre los siete accidentes provocados desde las 19:00 horas de ayer, según Europa Press.

En concreto, los incendios activos se localizan en Vega de Pas (2), Miera (2), Riotuerto y Soba; los contenidos en Rionansa (2) y Herrerias, según datos actualizados a las 07:00 horas.

En lo que va de abril, se han registrado 46 incendios forestales en la región, informó el ejecutivo distrital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí