Una persona puede recibir indebidamente una cantidad que no se corresponde con su condición de beneficiario de prestaciones por desempleo subvencionadas o contributivas.En este caso, lo mejor es Comunicar inmediatamente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para corregir el error.
No tengo la capacidad de volver
En caso contrario, el SEPE tiene derecho a exigir a los ciudadanos el dinero que haya recibido indebidamente.Si el ciudadano usó el dinero y no puedo regresar, se enfrenta a una serie de consecuencias. Lo primero que debes recordar es que estarás endeudado con la administración pública.
La cuantía mensual de la prestación por desempleo equivale al 80% de la medida de ingresos públicos de efectos múltiples (IPREM).Es decir, es la cantidad mensual 463,21 euros en 2022Esta cantidad puede variar de un año a otro.
Por su parte, la cuantía de las prestaciones contributivas por desempleo “depende en función de las cotizaciones a la seguridad social por accidentes de trabajo, en los últimos 180 días hábilesNo se consideran horas extras »
error SEPE
Entre los errores que puede cometer el SEPE, el más común es que el beneficiario reciba más mensualidades de las que debería. Al principio, los usuarios pueden sentirse afortunados, pero la realidad es otra.Cuando la administración pública se da cuenta de los errores seguirá reclamando la devolución de subvenciones o prestaciones debidamente cobradas.
En este caso, la normativa del SEPE establece que «si no se pueden reembolsar las prestaciones o subsidios de desempleo indebidamente pagados, En 30 días Ya que recibiste la misma resolución, puedes pedir un aplazamiento o amortización de la deuda. Su aprobación requiere la aplicación de los intereses de demora correspondientes.
Puede haber una segunda opción, sin devolución, y posteriores beneficiarios de una de las prestaciones por desempleo.En este caso, el SEPE sigue Indemnización por prestaciones indebidamente pagadasindependientemente de que se haya concedido previamente una prórroga o una cuota de la deuda.
Si quieres recibir más artículos como este, síguenos en la web: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
normativo
Por otro lado, la normativa establece que “el gasto indebido no ha sido devuelto después de 30 días (siempre que no se haya solicitado prórroga o fraccionamiento para re-beneficiario de beneficios), Se emitirá el certificado de sobregiro correspondiente y se iniciará el proceso de ejecución».
Adicionalmente, los trabajadores deben tener en cuenta que esta ruta incluye 20% de recargo Sobre el monto de las prestaciones o asignaciones cobradas indebidamente. Dicho esto, esta no es una situación agradable para el usuario.
Por último, se recuerda desde el SEPE que si la prestación o compensación económica diferida se produce fuera del periodo voluntario, La cantidad adeudada se incrementará con el recargo legal.