Reuters
Como en años anteriores, hay que recordar la extraordinaria sintonía lograda en Europa desde el 9 de mayo de 1950, día en que se emitió y conmemoró esta semana la Declaración Schuman. Es necesario remontarse a la historia y no olvidar que este continente ha vivido guerras trágicas, en las que millones de personas resultaron muertas y heridas. Al final de la Segunda Guerra Mundial, fue necesario intentar algunas formas de llevar la paz a este gran territorio. Importantes intelectuales decidieron proponer un programa de mediación encaminado a la acción unificada. El francés Robert Schumann, el alemán Conrad Adenauer y el italiano Alcides de Gasperi, hombres de gran cultura y moral, idean un plan para acabar con esta Tragedia en una región. Todos sufrieron las secuelas de este miserable juego. Específicamente, Schumann sufrió la feroz persecución de los combatientes. Nacido en Luxemburgo, aunque nacionalizado en Francia, estableció su residencia y despacho de abogados en Metz, la capital de Lorena, que fue invadida por Alemania y acusada de ser enemiga de su propio país por su ubicación estratégica, pero tras la derrota de Hitler, la ciudad volvió a pertenecer a Francia y fue acusada de connivencia con los alemanes. Sin salir de su ciudad, tuvo que sufrir ataques sin sentido hasta que, tras una rigurosa investigación, se comprobó su inocencia y lealtad a Francia.
Más tarde fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores y en 1950 pronunció un discurso notable e hizo una declaración muy importante que se convirtió en el comienzo de la estabilidad en Europa. Es por ello que se eligió la fecha para conmemorar el nacimiento de la Unión, día muy apreciado entre los Estados miembros.
El destacado abogado fue el primero en presentar una propuesta a Francia y Alemania para superar sus profundas diferencias sobre el territorio del grupo constructor de paz. Sé que este será un proceso lento, solo logrado a través de logros concretos para no repetir los errores del Tratado de Versalles. Por ello, decidió que el primer paso debía ser someter toda la producción franco-alemana de carbón y acero a una autoridad común, abierta a otros países consolidada en el Tratado de París. Creía que esta solución permitiría iniciar el necesario desarrollo económico y social en toda Europa. La iniciativa fue un éxito, y años más tarde De Gaulle y Adenauer abrieron el camino firmando el Tratado del Elíseo, que supuso una reconciliación definitiva entre Alemania y Francia que parecía imposible. Cuando Schumann dejó el cargo por motivos de salud, se le otorgó el título de Padre de Europa por su gran contribución a la paz europea.
La cooperación económica ha logrado resultados notables. Posteriormente, Cole y Mitterrand se reunieron para llorar a los soldados que murieron en esta batalla en ambos bandos, simbolizando la reconciliación de viejos enemigos. Así se firmaron el Acta Única, el Tratado de Amsterdam y Niza y la aceptación de la moneda única, el Euro, un gran logro en las relaciones de todos los países de la UE en la actualidad.
El Tratado de Roma y otras normas jurídicas establecieron un conjunto de derechos aplicables a todos los europeos, que incluían la libertad de circulación, el derecho a vivir y circular para todas las personas en el territorio sin discriminación alguna que pudiera estar basada en la nacionalidad o el sexo, el derecho a votar y sufragar como candidato a las elecciones parlamentarias locales y europeas, dirigirse directamente a las instituciones y órganos consultivos y recibir respuestas en cualquier lengua oficial de la UE.
Al pertenecer España a la Unión Europea, podemos apreciar las ventajas sociales adoptadas. La libre circulación de bienes y capitales, la integración del euro y las normas sociales son de gran importancia, especialmente en lo que respecta a la seguridad social, como la posibilidad de buscar atención médica en cualquier estado miembro, la protección de los trabajadores que emigran a otro país y la mancomunación de cotizaciones en el período de la Unión, y el derecho a una pensión no contributiva. Por otro lado, las prestaciones de seguridad social recibidas en un estado miembro pueden pagarse y recibirse en cualquier otro país. Se aprobó el reglamento de seguridad social de la UE, creándose un órgano muy funcional: el Consejo Administrativo de Trabajadores Migratorios, encargado de regular las normas sociales y resolver los conflictos o desacuerdos en materia laboral y social.
Un gran paso adelante es la creación de las becas Erasmus, que hacen posible que todos los jóvenes de la Unión Europea puedan estudiar una profesión o parte de ella en cualquier estado miembro, su interacción y conocimiento mutuo para que la historia pasada nunca se repita, Ha terminado una guerra tan sangrienta, ya través de este intercambio de jóvenes que se conocen y se aprecian, se puede lograr una paz duradera.
Precisamente, cada año se dedica un día a conmemorar el enorme esfuerzo de quienes hicieron posible este logro, buscando la armonía a lo largo de más de 70 años y llevando las relaciones entre las distintas naciones a un nivel no visto en siglos de amplitud. El 9 de mayo es un día notable de celebración de la paz social en todos los Territorios de la Unión, con magníficas instituciones y tribunales involucrados, resolviendo con rigor los conflictos derivados de juicios de equilibrio e igualdad.
Sus fundadores siempre serán recordados por encontrar una paz que parecía imposible debido a su sangrienta historia. Muchos eventos sociales y culturales están teniendo lugar en toda Europa este año 2023. El comité eligió un nombre especial para impulsar el aprendizaje y la mejora de las habilidades digitales. Muchos actos se realizarán en la conmemoración, y si bien se tiene presente el dolor y la brutalidad de la guerra en Ucrania, su injusta invasión horroriza y horroriza, sembrando muertos y heridos en los países vecinos.
Guadalupe Muñoz Álvarez es becaria correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Sigue todo lo relacionado con Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin o en nuestra newsletter Agenda Cinco Días