Otros siete podrían haber caído al mar, según el testimonio de dos supervivientes
Un naufragio mató al menos a tres personas Un barco que puede transportar a una docena de inmigrantes A unos 48 kilómetros al sur de Motril (Granada), un representante del Gobierno de Almería informó a Efe que se había iniciado un rescate marítimo en la provincia.
La agencia de servicios marítimos informó que a las 8:00 horas de este viernes su centro de coordinación en Almería recibió una llamada del buque de pasaje Azura, informando que a 26 millas náuticas fue avistado un barco negro medio hundido con cinco personas a bordo. A pocos kilómetros del Cabo Sacratif (Motril).
A continuación, el servicio de salvamento marítimo envió un helicóptero de rescate Helimer 205. Cinco pasajeros, tres de los cuales murierony los trasladó al aeropuerto de Almería, desde donde ambulancias evacuaron a los heridos al Hospital Universitario de Torre Cárdenas.
Salvamento Maritimo dijo que según dos supervivientes que fueron rescatados, 12 personas a bordo se encontraban en estado grave y padecían hipotermia, por lo que siete personas podrían haber caído al mar.
Ambos le dijeron a la policía estatal, El barco en el que se encontraban partió de Argelia Hace seis días, aunque se desconoce el lugar y la fecha de la desaparición.
El Centro de Coordinación de Almería se encarga de la operación marítima y aérea, mientras que los aviones de Frontex se dedican a la búsqueda en ceñida desde el Mar de Alborán.
Además, también ha sido enviado el buque de salvamento marítimo Guardamar Polimnia. Las condiciones climáticas en la zona son severas, con olas de 3 metros y vientos del este que superan los 75 kilómetros.