La silla de ruedas giró sobre la alfombra. Dos muletas descansan sobre una silla donde suelen sentarse los visitantes de las oficinas del Ayuntamiento de Valladolid. La pierna entablillada del alcalde Óscar Puente (PSOE) está pillada en conversaciones sobre proyectos de ciudad o visitas ministeriales. El legislador sufrió un desgarro en el cuádriceps antes de la campaña, lesión que marcó el ritmo de su comportamiento y apariencia. El horario depende del dolor. “No sé si genera simpatía o simpatía, pero carajo”, protestó Puente, quien recientemente se unió a las filas de los políticos que, en cuestión de semanas, sufrieron cuando deberían haberse multiplicado. Puente, Francisco Guarido, primer alcalde de Zamora (Izquierda Unida); Lourdes Aznar, candidata a la alcaldía de Crevillent (Alicante, PP); o Francisco Igea, candidato a la Junta de Castilla y León, 2022 (ciudadanos) que sufren accidentes intempestivos o enfermedades a las que se adaptan sin descanso.
El primer alcalde pucellano sentado en silla de ruedas con la pierna derecha levantada. «Estar de pie sin hielo o de rodillas por mi vida», dijo Puente, de 54 años, quien resbaló y cayó mientras visitaba un sitio de construcción. “Lo peor es no descansar, es una faena”, dijo el político, cuya agenda cambiaría dependiendo de su condición y su habilidad para usar un bastón. Los vallisoletanos recibieron a María Jesús Montero, directora de una empresa eslovaca interesada en invertir en la ciudad, ya la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que bromeó con ellos antes de tocar los flecos finales. La recepción del gremio ha sido buena y él se lo toma en serio, mientras que sus oponentes están preocupados. El mismo cariño existía en la calle, donde los vecinos lo cuestionaban cuando lo veían cojeando por la Plaza Mayor o peleándose en las escaleras de un convento. El odio viene de las redes sociales. Un video que documenta su arrepentimiento en el momento de la lesión rápidamente se volvió viral, provocando burlas o insultos que «no sorprendieron» a Puente: «La gente es muy amable, pero en Twitter, cada familia los hogares lo pasó peor, y el 28 de mayo todavía estaban llorando”.
En un momento electoral como este, donde cada detalle importa, un alcalde o distrito competirá por unos pocos votos. El politólogo Eduardo Bayón señaló que «el 25 o el 30 por ciento de la población aún no ha decidido a quién postularse» y argumentó que estos eventos «tienen una calidad humana, salvo figuras construidas sobre la masculinidad a la antigua». La otra cosa, insistió, fue la urna. “Si moviliza votos es difícil de enjuiciar, y si pasa es porque pasa con facilidad. A ese hecho se le puede dar cierto protagonismo, pero se superpone con cierta incompetencia. Si no significa perder popularidad, se nota”. la humanidad puede incluso estar a favor de ello”, aprecia el experto, todo ello según el perfil del implicado: el presidente estadounidense Joe Biden, de 80 años, no puede mostrar debilidad. Los afectados evitan el análisis: “No sé si les genera simpatía o simpatía, pero gracia al diablo.” Quizá, reflexionó, quienes lo llamaron “arrogante” se diluirían con la percepción. Alicia Jill Torres, consultora política y profesora universitaria vallisoletana, incidió en quienes dudaban por quién votar: «Es difícil decirlo, pero el candidato parecía común y corriente porque los grupos de extrema derecha se reían de él. Los indecisos pueden aliarse con los débil.»
La primera jugada antes de la campaña dejó el pie izquierdo de Lourdes Aznar, de 51 años, «como la pata de un elefante». La alcaldesa de Crevillent (Alicante, 29.000 habitantes), del PP, se rompió hace unas semanas el peroné y los ligamentos del pie y lidió con escayolas, muletas y diversos consejos médicos, dijo en su momento: «No hay una fórmula mágica. Aznar, que se lesionó por un resbalón, ha ido superando poco a poco su «miedo» con la ayuda de su equipo y de sus hijos, uno de los cuales es fisioterapeuta. El dolor en ese “pie morado” se apaciguaba entre los horrores que la hacían “casi besar el suelo”. Más tarde en la tarde, admitió, pagó por tantas horas de actividad. «La gente es encantadora; la oposición… algunos lo hacen, otros no», desliza la aspirante. «¡Ya no queda nada para ir!», celebró, grabado en video poco después de que se lesionara la pierna sin ni siquiera respirar.
La desgracia también cayó sobre Zamora. El concejal Francisco Guarido (IU, 65 años) vio reasignado su puesto poco antes del partido debido a un desprendimiento de retina. “Es una cirugía seria, la recuperación es larga y lenta, y no veré nada hasta dentro de un mes”, asumió. “El oftalmólogo sugirió reposo, conozco su opinión y seguiré sus consejos, pero aún tengo trabajo por hacer”, dijo el candidato que necesitó “orientación”. Guarido tuvo que permanecer sentado durante horas, manteniendo la cabeza erguida y evitando el estrés. Gracias, la oposición no animó demasiado: «Somos gente educada, nunca hemos estado del todo nerviosos y eso se lo agradezco. Puede discrepar con cordialidad, es políticamente necesario, ahora mismo para mí. Lo mismo para gente, es un placer debatir con tranquilidad».
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, coloca los carteles de las elecciones municipales.Fray Emilio
Lo que más importa es lo que sucede en lugares cerrados. Para no perderte nada, suscríbete.
suscripción
El coronavirus también ha aparecido en otros eventos. Francisco Igea (Ciudadanos, 59) sobrevivió a la caída de su partido en Castilla y León en 2022 y continuó tras ser derrocado como vicepresidente por Alfonso Fernández Manueco (PP). Ija no pudo enfrentarse a él y al socialista Louis Tudanka en los debates debido a las restricciones. “Fue una experiencia en la que aprovechamos el tema y nos permitió liderar el debate en lugar de desaparecer de la campaña”, recuerda Igea. Para él, estos hechos «humanizan» porque los ciudadanos «muchas veces nos ven como extraterrestres, y es bueno que vean que estamos sujetos a las debilidades de todos». después de estas elecciones con una arritmia cardíaca. Era imposible bajar la guardia.
El 31 de enero de 2022, Francisco Igea, candidato de Ciudadanos a la presidencia de la junta de Castilla y León, participó telemáticamente en el primer debate organizado por RTVE en Castilla y León por su Positivo por coronavirus.Nacho Gallego (EFE)