El artista ha expuesto en dos galerías de Madrid una provocativa obra que habla de la hipocresía de una sociedad cuyas imágenes siguen siendo tabú
Su destreza lo ha convertido en uno de los artistas más respetados entre los creadores independientes y administradores culturales.Pero en el apogeo de la naturaleza mordaz de su trabajo y de su personalidad, se elevó El aura maligna que las instituciones culturales no se atreven a afrontar, Dale el espacio que se merece en el panorama del arte contemporáneo.
“Mi discurso artístico nunca ha servido al poder, por eso Siempre he estado en segundo lugar.Aunque la gente se interesó por mis propuestas”, admite de la Rosa. “Si eres un artista peligroso, no cuentas con el apoyo de las instituciones y no recibes invitaciones para hacer y exponer. «
Entre las múltiples acciones realizadas por el creador a lo largo de los últimos treinta años, podemos destacar su trabajo en Cine porno madrileño, Los inmigrantes ilegales subsaharianos pasean a los perros de los refugios, que también están abandonados, al son de las notas de gracia de un cuarteto de cuerda, como en un desfile de alta costura (Triple X, 2006).Aún más misteriosamente, las líneas blancas se alinean en la esbelta mesa de cristal, hecha de 18 gramos de cocaína Los huéspedes de las habitaciones nobles de la Casa América de Madrid (Palazzo Linares neobarroco) pueden gastar todo lo que quieran. Hay una cámara al final de la línea que transmite imágenes de consumidores en circuito cerrado al público que baila en la sala noble contigua (No Smoking, 2004). Hacer visible lo que habitualmente está oculto.
El artista posa con una de sus obras en Galería Frejo. Ángel Navarrete
Espera, hay más. Condenando cómo más de dos décadas de feminicidio en Ciudad Juárez han acabado con la vida de miles de mujeres, Se implantan implantes mamarios Esto se llevó a cabo a lo largo de cinco años de investigación. Un trabajo titulado Dos tetas y un fracaso (2005/2010), cuyos resultados se pueden ver ahora en el espacio independiente La Papelería de Madrid. Mientras tanto, en la galería de Frejo en Madrid, Frejo exhibe una serie de pinturas dibujadas con tinta que demuestran su virtuosismo técnico pero que, sin embargo, son símbolos de la imaginación que son a la vez únicos e inquietantes.
De la Rosa, sin darse cuenta, estaba esgrimiendo argumentos que ya estaban en la agenda cultural de ese momento, cuestionando instituciones como la familia, el consumo de drogas o el sexo. La obra central que se puede ver en La Papelería es un vídeo titulado Selfie (2024). En él podemos ver al artista practicando sexo oral a alguien que le está grabando con su teléfono móvil. Parece un disco mediocre, y es habitual en la comunidad gay intercambiar vídeos de este tipo en aplicaciones de citas, pero normalmente se quedan ahí. «Te expones a una situación que obviamente no es apropiada para el público, pero eso es común, ¿no?», admite el artista.
“El Triunfo de la Naturaleza” (2020). Tinta sobre papel y estructura de ramas. Ángel Navarrete
«Así que quería sacarlo de contexto y eliminar por completo las implicaciones de moralidad y prejuicio.» El vídeo contiene capas adicionales de información, lo que lo convierte en un documento artístico relevante. Desde la ya mencionada iconografía gay underground, hasta el trasfondo del propio artista. De ahí la idea de un autorretrato. En este caso, sus investigaciones le llevaron a descubrir los llamados escalofríos, o encuentros sexuales grupales en los que el consumo de drogas era común y bastante popular, aunque nuevamente estaban ocultos al ciudadano medio.
“Debido a la inestabilidad, sólo me centro en lo que tengo delante”, insiste el artista. «Pero también es como decir: 'Está bien, vamos a dar un discurso sin salir de tu barrio, de tu casa, y eso es posible'». Puedes tener uno que encuentres en un área cerrada con elementos para construir una visión del mundo. «Quiero que todos me miren como a un animal en apareamiento».
Como tal, utiliza las redes sociales como espacios de apoyo, estrategias estéticas y resistencia autónoma. Como lo demuestra otra obra de la exposición que dedicó al conflicto de Gaza. De lo contrario, consulte su cuenta de Facebook para comprobarlo.