nicolas martinelli

editorial «nacional»
La Asociación de Familiares y Víctimas del Delito (Asfavide) informa que luego de 10 años, el Ministerio del Interior les informó que a fin de mes deberán entregar la casa prestada, informó la Oficina Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de República para el exsenador Gustavo Parnades Para la defensa de las víctimas, el presidente de la Academia, Nicolás Martinelli, dijo a El País que eso no será así y que de hecho buscan un giro hacia la renovación.

Martinelli insistió en que hoy hubo dos acuerdos. Uno de ellos implica una alianza entre el Ministerio del Interior, Asfavid y Udelal para atender a las víctimas. Para ello, Asfavide aportó la sede, Udelar aportó los profesionales e Interior los financió. El acuerdo data de 2017, y según el dirigente lo que pretenden hacer ahora es «ver cómo funciona y mirar la posibilidad de ampliarlo o formar un nuevo acuerdo».

nicolas martinelli

nicolas martinelli

Foto de : Estefania Lyle

Según Martinelli, existe un segundo acuerdo mediante el cual el Banco de Previsión Social (BPS) proporciona la sede de Asfavid. Originalmente estaba previsto que el acuerdo expirara en 2019 y ahora se está buscando su renovación. El jefe del Ministerio del Interior insistió en que lo hacía porque el Ministerio del Interior estaba en conversaciones con el BPS «para regularizar los contratos vencidos».

Martinelli reconoció que Asfavid fue informado de la necesidad de formalizar los dos acuerdos el día que Penades entró en vigencia, aunque también insistió en que esto fue hecho por funcionarios de carrera sin ninguna orden y sin tomar en cuenta la agenda política de Penardes. En este momento.

«Desafortunadamente, los dos temas se superpusieron. Ninguno de los dos buscó rescindir el contrato. El espíritu siempre fue ampliar el acuerdo para que cubriera más víctimas y lugares. Creo que hay confusión entre los dos acuerdos. Son decisiones administrativas, la El ministerio funciona independientemente de la jerarquía y de los comandantes, hay cuestiones burocráticas que van más allá de la jerarquía”, subrayó posteriormente Martinelli en conferencia de prensa.

«Más de 100 víctimas no recibirán atención gratuita», señaló la asociación.

La Asociación de Familiares de Víctimas del Delito (Asfavide) informa que el miércoles fue informada por el Ministerio del Interior que deberá abandonar su casa prestada a finales de este mes y que la Oficina Jurídica de la Facultad de Derecho (Udelar) se encuentra. ). «Más de 100 víctimas no recibirán atención gratuita», señaló la asociación.

El mismo día, el exsenador Gustavo Penadés fue acusado de 22 delitos sexuales tras ser denunciado por al menos 11 personas. Varias víctimas del caso recibieron tratamiento en el consultorio, incluida Romina Celeste Papasso.

El préstamo tiene una vigencia de 10 años, según detalló Juan Raúl Williman, abogado del despacho, en conversación con Primera Mañana. «Me comuniqué desde el principio con el director de la oficina, Hugo Barone, y con el decano de la facultad de derecho, y no importa dónde esté, el servicio está garantizado. El acuerdo con Asfavide estará vigente, y si no hay acuerdo , la facultad de derecho respetará lo que dice, somos profesores responsables de brindar asistencia jurídica gratuita a víctimas particularmente vulnerables, y si Asfavide no lo logra, la facultad de derecho los aceptará, porque eso es lo que corresponde.

«Asfavid perdió el lugar donde había estado la clínica durante diez años… Era un lugar muy especial. Tenía un significado simbólico porque las personas que estaban privadas de su libertad proporcionaban un hogar a las víctimas», añadió.

El ex fiscal Jorge Díaz lamentó la decisión y afirmó: «Es difícil no interpretarla como una venganza por la conducta del cargo. ¿De qué lado de la mecha está el poder? ¿Dónde? ¿Lado? ¿Víctima o perpetrador?». ”, publicó.

La Oficina Jurídica para Víctimas del Delito de la FDER está ubicada en General Flores 2419, sede de ASFAVIDE (Asociación de Familiares y Víctimas del Delito).
La casa pertenece al Ministerio del Interior y está en préstamo.
Me dijeron que ayer, exactamente ayer,…

– Jorge Díaz (@jdiazalmeida) 12 de octubre de 2023

Al respecto también se pronunció la intendenta de Montevideo, Carolina Cos. “Si esto se confirma, será otro hecho lamentable. Un nuevo ataque a las garantías que los ciudadanos, y en especial las víctimas, deben defender sus derechos. La Municipalidad de Montevideo nos abrirá las puertas a la Udral de todos los lugares”.

De confirmarse esto, sería otro hecho lamentable. Un nuevo ataque a las garantías que los ciudadanos, y especialmente las víctimas, deben defender sus derechos. A través de @montevideoIM brindaremos todas nuestras sedes a @Udelaruy. https://t.co/OPWxJIqUb0

– Carolina Cosse (@CosseCarolina) 12 de octubre de 2023

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí