Un hombre posa para una foto frente al cartel de Meta en la entrada de las oficinas de Facebook en California.

Ha pasado un año desde que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, popularizó el término «metaverso». Así mencionó su nuevo y ambicioso proyecto en un evento de la empresa en octubre de 2021: desarrollar un entorno virtual inmersivo accesible a través de un visor 3D y dar un nuevo significado a la conexión. La idea es que internet nos rodee, sí entramos en la web, y una vez que quitamos la vista de la pantalla, navegar ya no es un paro. Se dio cuenta de que la tecnología necesaria para realizar su sueño aún no existía. Es un plan para los próximos años o décadas. Pero obviamente, ese es el camino. Tanto es así que su empresa ahora se llama Meta.

¿Qué queda de todo esto? El agua en la oficina de Lopak, la sede de la empresa, estaba un poco agitada. El gigante tecnológico atraviesa un momento delicado. Si sufre una grave crisis reputacional en 2021 por la filtración de Francis Haugen, el exempleado de Facebook que reveló, entre otras cosas, que los responsables de Instagram sabían que la red social era mala para los adolescentes y no hicieron nada para cambiarla, entonces 2022 también se presenta complicado. . Este es el primer proceso en el que Facebook pierde usuarios en lugar de ganarlos. Meta ha dejado el 70% de su valor en el mercado de valores en lo que va del año, lo que le costó a Mark Zuckerberg $100 mil millones en riqueza personal.

Las ganancias del grupo se redujeron a la mitad en el tercer trimestre. Los analistas lo atribuyen a la situación económica y la competencia de TikTok, pero también a que Apple ahora permite a los usuarios optar por no ser rastreados cuando navegan en Internet (Facebook vive de los anuncios segmentados que organiza gracias a este rastreo). La situación llevó al multimillonario a anunciar un congelamiento de contrataciones, sin precedentes en una empresa que se ha estado expandiendo, e insinuar una reestructuración de la fuerza laboral en 2023.

Meta decidió mostrar un progreso real en el primer aniversario de la presentación de metaworld. La estrella anuncia Meta Quest Pro, unas gafas avanzadas para el mundo profesional que mejoran el rendimiento de las anteriores (Quest 2), que seguirán conviviendo e introducirán la realidad mixta: son capaces de mostrar objetos digitales tridimensionales en el entorno físico en el que nos encontramos . La gente está de acuerdo en que son las mejores gafas del mercado.

Seguramente se reirá de la caída de las acciones de Zuckerberg, pero recuerde que en cinco años tendrá sus globos oculares y pausará los anuncios cada vez que parpadee pic.twitter.com/607z7g7iQW

– Edward Snowden (@Snowden) 27 de octubre de 2022

En este momento, Metaverse es una inversión hundida: se han vendido unos 15 millones de gafas Quest 2 y Beat Saber, el videojuego más exitoso de la plataforma, ha recaudado $ 100 millones. Esos números no son malos, pero palidecen en comparación con las decenas de miles de millones de dólares invertidos en el proyecto. Si bien las gafas fueron bien recibidas, faltaba la parte de contenido de Metaverse. Horizon Worlds es un gran lugar para socializar, una especie de Facebook en movimiento. yo lo llamo dejaverse [un juego de palabras entre déjà vu y metaverse]: Lo hemos visto antes, pero no funciona”, explica a PeriodistasdeGénero Avi Bar-Zeev, que durante más de 30 años ha desarrollado tecnologías de realidad virtual y aumentada para empresas como Microsoft (donde diseñó y lideró los Hololens ), Amazon, Google, Apple, Niantic o Disney. «Algunos mundos 3D funcionan bien, pero solo cuando las personas tienen una buena razón para interactuar con ellos, como en Fortnite o Minecraft.

Zuckerberg ha sido criticado por dedicar tantos recursos al mundo virtual, y los ingresos de su empresa muestran signos de debilidad, a pesar de que los libros del grupo están en buena forma. Él ve lo contrario: el metaverso será la solución, ya que atraerá a audiencias más jóvenes que escapan de las redes sociales y prefieren interactuar en videojuegos inmersivos. Un estudio reciente de Bain & Company mostró que la mayoría de los jóvenes de 13 a 17 años prefieren interactuar con amigos a través de videojuegos que a través de las redes sociales, una tendencia que es menos fuerte entre los de 18 a 34 años. Los usuarios menores de 17 años son más irritables que las generaciones anteriores: no aceptan las reglas que se les imponen, buscan cosas nuevas y se conectan intermitentemente.

«El Metaverso se está construyendo para la Generación Z [los nacidos en el siglo XXI], cuando tengan el poder adquisitivo, todo tiene que estar listo. Son el público objetivo por dos razones. Primero, porque el metaverso original de videojuegos como Fortnite o Roblox ya existe, están acostumbrados a gastar dinero allí, nacen con él. Segundo, porque se toman tan en serio su vida digital, casi tanto como el mundo real”, reflexiona Edgar Martín-Blas, CEO de Virtual Voyagers, su startup colabora con Meta desde 2020, cuando desarrolló un entorno para conciertos virtuales. Este año fue adquirida por el grupo californiano Utopia, especializado en producir metaversos a medida para empresas.

El magnate ha estado trabajando en el proyecto al menos desde que Facebook compró el fabricante de gafas de realidad virtual Oculus en 2014. ¿Por qué decidiste anunciar tus planes en 2021 y no después? En su momento, se interpretó como un golpe de Estado por los muchos problemas de reputación que acechaban a su alrededor. «Está claro que Meta ha ido demasiado lejos. Creo que la razón principal de este salto no es el estado de la plataforma o la tecnología, sino la intención de reposicionar la marca, que ha sido criticada», profesor de Ciencias de la Computación de la Universidad de Cataluña Oberta dijo Pierre Bourdin. UOC) y la realidad virtual y sus aplicaciones. «Todavía no sabemos qué forma tomará el metaverso. Necesitamos paciencia: Internet tardó décadas en tomar su forma actual. Me cuesta creer que en tres o cinco años todos tendrán gafas de realidad virtual en casa». ”, dijo, agregó.

Tendencias industriales

La cuidadosa presentación de Zuckerberg de sus ideas a la comunidad repercutió. A pesar de ser un concepto mal definido y depender de una tecnología, la realidad virtual ha existido durante décadas pero aún no se ha materializado, pero la realidad virtual ha llamado la atención de las empresas. La industria compró el discurso: el internet tradicional está saturado y el futuro será a través de un nuevo medio inmersivo. Microsoft tardó solo una semana en anunciar su proyecto para liderar el «mundo virtual del entorno laboral», y dos meses después adquirió Activision, la desarrolladora de videojuegos como Call of Duty o World of Warcraft, por 69.000 millones de euros. Tormenta de nieve. Un gran paso», dijo el director general de la empresa, Satya Nadella).

Un hombre posa para una foto frente al cartel de Meta en la entrada de las oficinas de Facebook en California. Un hombre posa para una foto frente al cartel de Meta en la entrada de las oficinas de Facebook en California. Servicio de noticias de China (Servicio de noticias de China, Getty Ima)

Hace menos de un mes, en un giro inesperado de la trama, el propio Nadella, junto con Zuckerberg, anunciaron un acuerdo de asociación entre las dos compañías: un paquete de Office y un sistema operativo Windows que se puede usar con gafas Meta. Las grandes empresas de tecnología están empezando a comprender que el proyecto Metaverse es incomprensible para una empresa. “Microsoft no es que tiró la toalla, en su momento también llevó sus productos al Mac, un formidable competidor en el espacio de los PC. Creo que fue un trato tentativo”, dijo Víctor Javier Pérez, ejecutivo de Metaverso de ISDI Business School. coordinador de programa.

Acción tras acción. ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, compró el fabricante de auriculares de realidad virtual Pico Interactive este verano y se ha convertido en el principal competidor de Meta en hardware con su Pico 4s. Gafas de realidad capaces de traducir y mostrar subtítulos en tiempo real. Apple sigue sin confirmarse, pero los rumores de que lanzará gafas de realidad mixta el próximo año se han visto respaldados después de que se filtró un prototipo avanzado a los ejecutivos de la compañía. Sony lanzará una consola de juegos PSVR2 con gafas de realidad virtual en febrero, prometiendo una experiencia de alta calidad.

También hay actividades en cuanto a contenido. Un gran número de marcas han desarrollado más o menos sus propios mundos virtuales. Deutsche Bank estima que el comercio minorista en mundos virtuales alcanzará los 2 billones de dólares para 2030. «Muchas empresas tienen listas las divisiones internas de Metaverse. Las marcas actualmente no lo usan como un medio de ingresos directos: quieren estar allí y comprender a sus usuarios, comprender lo que este entorno tiene para ofrecer, obtener información para tomar mejores decisiones en el futuro». ”, explica Martín-Blas.

Al mismo tiempo, China tiene en mente a Occidente al organizar su industria. Dentro del partido son muy conscientes de que si quieren seguir siendo una superpotencia tecnológica, no pueden dejar pasar este tren. Por ahora, su postura es cautelosa: hay inversiones, pero no a gran escala; de tener éxito, todo está listo para lanzarse de cabeza al negocio. Y, a puertas cerradas, Pekín ve en el metaverso una herramienta útil para difundir los valores nacionales y ejercer un gran control social.

Universo en construcción

Meta no posee el Metaverse, aunque la empresa ha cambiado su nombre para aprovechar el concepto. Hay muchos metaversos o entornos virtuales para sumergirse en la búsqueda de una experiencia diferente. Para Bar-Zeev, la idea de que la propuesta de Meta triunfa sobre todas las demás suena absurda. «La popularidad de los mundos virtuales como Roblox proviene de la interacción, en lugar de construir un gran espacio y esperar que la gente se presente para gastar dinero o hacer amigos», dijo el californiano nacido en Israel. «Puede ser imposible construir un mundo virtual que atraiga a todos, pero la variedad de espacios y enfoques puede atraer a casi todos».

El punto de sector de esta línea. Nike o Vodafone han desarrollado sus propios mundos virtuales, al igual que muchas otras grandes empresas. «El próximo paso lógico será la interconexión entre estos mundos. Para una experiencia fluida, los usuarios deben poder llevar sus avatares y sus atributos y billeteras (o billeteras virtuales) de un metaverso a otro, sin tener que registrarse cada vez. El La obsesión actual del mercado es llegar”, describe Martín-Blas.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, y su colega de Microsoft, Satya Nadella, han anunciado que las dos compañías han acordado desarrollar mundos virtuales de trabajo.El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, y su colega de Microsoft, Satya Nadella, han anunciado que las dos compañías han acordado desarrollar mundos virtuales de trabajo.

Aún así, Zuckerberg está ansioso por liderar la ola. «Está haciendo todo lo posible para tener una buena plataforma (hardware, sistema operativo, herramientas de creación, etc.) en 10 años. La gran pregunta es si la gente confiará en Meta. Visor recopila datos muy sensibles de los usuarios: seguimiento de retina, reconocimiento facial , cámaras externas para entender el entorno físico. Aunque el nombre haya cambiado, todos conocemos la historia de Facebook”, dice Antony Vitillo, CTO de Eventos en el Mundo Virtual Vrroom y autor del blog profesional The Ghost Howls. «Ojalá algún día podamos confiar en ellos para aprovechar toda esta nueva información biométrica que van a recopilar ahora», dijo Bar-Zeev. «Pero para que eso suceda, se deben hacer muchos cambios».

Entonces, ¿ganará el metaverso? nadie sabe. Mientras que Vitillo lo tiene claro: «Si te dijera hace 25 años que te conectarías a internet a través de una cajita negra, podrías llevar una cajita negra contigo y lo sabrías todo el día, y pensarías que estoy loca.»

Puedes seguir a PeriodistasdeGénero TECNOLOGÍA en Facebook y Twitter o darte de alta aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Leer ilimitado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí