Si bien creen que la estrategia del gobierno español apunta en la dirección correcta, los grupos ecologistas han pedido medidas más ambiciosas para reducir las emisiones y reducir el uso de combustibles fósiles.
El 11 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó el Más planes de seguridad energética (+SE)La estrategia fue desarrollada por el Ministerio de Transición Energética y Retos Demográficos (Miteco) 73 medidas divididas en seis módulos: eficiencia energética; impulso en la transición energética; protección de consumidores, hogares y empresas vulnerables; medidas fiscales; autonomía estratégica; y solidaridad con otros socios europeos.
Este es un proyecto para proteger a los ciudadanos de las subidas de precios provocadas por la guerra en Ucrania. También debe proporcionar autonomía energética y mejorar la competitividad económica, Reducir el consumo de gas entre un 5,1% y un 13,5%.
de algunos principales asociaciones ecologistas Del país Valoración positiva de este artículo Piensan que va en la dirección correcta.Sin embargo, al igual que sucedió con el paquete de medidas aprobado en agosto, argumentan que No hagatener suficiente ambición Suficiente para dar el salto a un modelo productivo más sostenible.
Primero, es Seguir tratando el gas como fuente de energía de transición es un grave errorexplique Raquel García Monzán de WWF España Proyecto Clima y EnergíaAgregó que el conflicto en Ucrania ha demostrado que los combustibles fósiles son una causa directa de la volatilidad de los precios y la inestabilidad geopolítica.
Pedro Zorrilla, responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace EspañaPara subrayar la idea: es una tecnología que produce muchas emisiones en cuestión de días. Los recursos asignados al gas natural podrían usarse para impulsar saltos en energía renovable.
En cuanto a las medidas concretas, Zorilla concede gran importancia a Descarbonización de algunas industrias, ya que se trata de un sector que consume cerca del 60% del gas natural de España.Esta medida tiene un gran potencial, aunque García Monzán la considera insuficiente, pues a su juicio es Alto enfoque en la fabricación.
oportunidad perdida
Otra medida positiva a priori es Modernización de calderasSin embargo, Greenpeace cree que esta es otra oportunidad perdidaEl nuevo 20% menos de consumo de combustible, una reducción importante, pero aprovecha el momento Instalación de bomba de calor subvencionadaMás eficiente, explicó Zorrilla.
Una de las iniciativas de más alto perfil es la creación de un Red fría y calienteSe trata de un sistema de climatización alimentado con energías renovables, tal y como se muestra en el propio plan del gobierno, que permitirá, 78% de ahorro respecto al consumo actualAdemás, se adjuntará un mapa elaborado por Miteco para abastecer las zonas más necesitadas. García Monzán dijo que era una medida importante que permitiría a España ponerse a la altura de otros países europeos que llevan años desarrollando estas redes.
sobre otros aspectos del archivo, como Integración de energías renovables en el sistema eléctrico, la lectura de García Monzón es positiva, aunque aún percibe ciertos desfases, sobre todo en la tramitación y los plazos. Se habla de simplificar el proceso, pero nada concreto. Debe determinarse además qué cambios se producirán en la tramitación de estas nuevas instalaciones.
Zorrilla cree que dos aspectos de la estrategia de NSW son importantes: Labores de promoción e información y sensibilización de la comunidad energética sobre los ciudadanos. Sin embargo, extraña a otros, como ofrecerles más ayuda. renovación del hogar o un Mercado eléctrico dual Si un ciudadano se abastece de energía renovable, paga menos.
El desafío de combinar la eficiencia y la eficacia de la iluminación
Una de las medidas de más alto perfil en la propuesta del gobierno es un plan para reducir el consumo de energía para la iluminación exterior. Además de reducir la contaminación lumínica de la ciudad, también se buscará reducir el consumo final de energía y las emisiones de CO2 en al menos un 45% y alcanzar altos índices de eficiencia energética, tal y como se describe en el documento. Para ello, quieren poner en marcha un programa de préstamos a renovar, sin intereses y con una vigencia de 10 años. A este fin, hay que sumar otras iniciativas de gestión para reducir los gastos de iluminación de forma inmediata. Por ejemplo, examinando la iluminación decorativa, como la que prolifera en Navidad.
=