El Ministro de Asuntos Exteriores y el Primer Ministro marroquí aseguran que las relaciones bilaterales están «en su mejor momento»
Primera visita del Canciller José Manuel Álvarez Marruecos Desde la creación del nuevo cuerpo legislativo, y veinte meses después de la firma de la declaración conjunta el 7 de abril de 2022, los dos países se han confabulado para reiniciar una «fase sin precedentes» en sus relaciones.Hace un mes, un giro de 180 grados inició una nueva etapa España y Sahara Occidental Apoya plenamente el plan de autonomía defendido por Marruecos y efectivamente se niega a celebrar un referéndum de autodeterminación en la antigua colonia española.
Durante esta visita, Álvarez elogió la «calidad de las relaciones bilaterales», que son «mejores que nunca», pero también la implementación efectiva de uno de los compromisos más importantes de la Declaración Conjunta española: la reanudación de la cooperación por parte de España. La apertura de la economía trae consigo nuevos retrasos.aduanas Melillafue cerrado unilateralmente por Rabat en 2018 y Ceuta.
El ministro español insiste en que España está totalmente preparada para abrir los dos pasos comerciales. Así lo revelaron ayer sus homólogos marroquíes, Nasser BrittaPero las disposiciones de España aún no han encontrado una contraparte en Marruecos, lo que vuelve a retrasar el cumplimiento del acuerdo. Los motivos fueron: falta de detalles sobre la «implementación técnica» y «aspectos que requieren mayor desarrollo». Plazo: «En los próximos meses» Nueva promesa: «Se ejecutará y se cumplirá».
Álvarez abordó ayer el tema con su ministro de Asuntos Exteriores, Bourita, y con el primer ministro marroquí, Aziz Achanuk, con quien anteriormente había mantenido una reunión inicialmente no prevista. Les dijo que para España no hacían falta más pilotos -hasta ahora han sido tres: en enero, febrero y mayo- y que la aduana podría abrirse inmediatamente. Sin embargo, a pesar de la sutil presión, habrá que seguir esperando.
Tampoco existen disposiciones específicas sobre cómo resolver la cuestión de la superposición de la delimitación de las aguas territoriales a lo largo de la costa atlántica, que afecta a las Islas Canarias de forma generalizada. Este es también uno de los compromisos asumidos en la declaración conjunta de abril de 2022, que aún no ha sido determinado.
José Manuel Albares se reunió este jueves en Rabat con su homólogo marroquí, Nasser Bourita. Effie
A juzgar por la reunión celebrada ayer en Álvarez, al respecto sólo hubo una frase muy acorde con el gusto diplomático de los países vecinos: «Encontraremos una solución a través del diálogo, el consenso y el respeto mutuo»; en la nueva relación, No hay lugar para “medidas unilaterales”, ni para “los factores que nos impulsan a cooperar más poderosamente que aquellos que podrían causarnos divergencias o conflictos”. Así lo afirmó el Ministro de Asuntos Exteriores marroquí. Los españoles anunciaron que representantes de la administración canaria tendrían un asiento en la próxima reunión para discutir el asunto.Esta es una petición clara del presidente. Fernando Clavijo.
La visita de Álvarez a Marruecos, si bien carente de avances concretos, fue fructífera en términos de elogios.Desde marzo de 2022 Pedro Sánchez escribió a Mohamed VI En él apoyaba plenamente el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, desconociendo por completo el apoyo histórico de España al ejercicio del pueblo saharaui del derecho de autodeterminación reconocido por Naciones Unidas.
La transformación unilateral de Sánchez provocó una auténtica agitación política en España: fue rechazado por el Congreso y por todos los ministros de la coalición Podemos, además de desencadenar un grave conflicto diplomático con España. Argeliay comenzó a retirar a su embajador en España.
Sin embargo, este cambio ha hecho que ahora se elogie una nueva etapa en las relaciones entre Madrid y Rabat, aunque detallando los siete grupos de trabajo establecidos para cumplir los compromisos de la declaración conjunta, además de citar la decena de reuniones de larga duración Han mantenido Fuera de la reunión, no hubo mucho de qué hablar. Albarez espera que a partir de ahora, con la formación del nuevo gobierno de España, este trabajo pueda desarrollarse sin problemas.
Los dos representantes diplomáticos aseguraron que la cooperación en el siempre espinoso tema migratorio es ahora «muy buena», aunque Albarez admitió que se ha producido un «pequeño repunte» en el número de inmigrantes irregulares procedentes de Marruecos en los últimos meses.En este sentido, el Ministro anunció su intención de viajar hoy a Senegal y Mauritania Trabajar con pares para abordar la cuestión de los inmigrantes que llegan a Canarias desde el Sahel.