La ilustradora Luci Gutiérrez (Barcelona, 1977) ha sido galardonada este jueves con el Premio Nacional de Ilustración 2023 dotado con 30.000€. El jurado la eligió «por su ilustre trayectoria» y «por ser una de las artistas más destacadas del panorama actual, un referente de la ilustración española dentro y fuera del país».
El premio también destacó «su estilo limpio, de líneas muy depuradas contrastadas con una paleta expresiva basada en una economía de recursos gráficos». Además, el jurado destacó que «Luci Gutiérrez es nuestra ilustradora más transversal. Una de esas ilustradoras que destaca por su lenguaje poliédrico y habilidad única para crear metáforas visuales».
Asimismo, el jurado destacó que “su brillante presentación combina la excelencia gráfica con una aportación de pensamiento, destacada por la gracia y el ingenioso humor, así como su compromiso social. La autora maneja con virtuosismo el lenguaje propio de la época, aportando El Camino de la Modernidad Iluminación».
La ilustradora Luci Gutiérrez en imagen de archivo. Foto: Cinemajove/Europa Press
Gutiérrez estudió ilustración en la Escuela Massana de Barcelona en 2001 y ha trabajado en diversos campos como la publicidad, el periodismo y los libros. En 2007 vivió un tiempo en Nueva York, y fue en este escenario que nació «English Is Not Easy», un libro de aprendizaje de inglés que ha sido publicado en múltiples ediciones alrededor del mundo.
En 2019 publicó The Self-Defense Handbook, su segundo libro íntegramente escrito, que, según la descripción de la autora en su web, demuestra claramente que “la vida, como el inglés, no es cosa fácil”.
Su estancia en los EE. UU. también lo ve colaborando regularmente con The New York Times, The Wall Street Journal o The New Yorker, ilustrando las secciones semanales «Shouts & Murmurs».
Recientemente, su obra ha recibido el Premio de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York y el Premio Gràffica, otorgados por profesionales españoles del diseño y la comunicación visual.
El Ministerio de Cultura y Deporte otorga este galardón para reconocer y premiar la labor integral realizada por los ilustradores españoles en el campo de los libros y las letras en cualquier lengua oficial española.
El jurado está presidido por María José Gálvez, Jefa del Departamento de Libro, Historieta y Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, y Almudena Hernández de la Torre Chicote, Subdirectora de la Dirección General de Promoción del Libro y la Lectura. y alfabeto español. Luisa Vera Guardiola, recomendada por la Asociación de Ilustradores Profesionales de Cataluña; Pablo Navarro Sauquillo, Asociación de Ilustradores Profesionales de Valencia; Teresa Novoa Martínez, Asociación de Ilustradores Profesionales de Madrid; Carlos Arrojo Naya, Asociación de Ilustradores Profesionales de Galicia; Sandra Garayaa Cotera , Asociación de Ilustradores Profesionales Bascardi; Joaquín Abadía Pérez, Diseño de Federación de Asociaciones Profesionales de Ilustradores (FADIP); Inés Monteira Arias, Centro de Estudios de Género de la UNED; Arantxa Aguirre Carballeira, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Jaime García Padrino, Organización Española del Libro Infantil y Juvenil (OEPLI); Ana Peñas Chumillas, creada por el Ministerio de Cultura y Deporte e ilustradora ganadora de 2022, Sergio García Sánchez.