17:47
Actualmente se está celebrando la primera sesión plenaria: La fuerza de la lengua española en Europa y en el escenario internacional.
13:36
Tras la inauguración del CILE, los Reyes visitarán dos exposiciones abiertas al público este lunes en la Casa de Iberoamérica por el Instituto Cervantes y la AECID: «Libros y Autores del Virreinato del Perú», que reúne a una entidad cuyas publicaciones y los manuscritos irradian la cultura del subcontinente (en colaboración con el Centro Cultural Inca y Silaso en Perú), y Mentiras y milagros. La increíble declaración de la otra parte’, Una performance colectiva de varios artistas que exploran las manifestaciones del «otro».
13:31
Finaliza la jornada inaugural del Congreso Internacional del Español.
1:30 de la tarde
“Esperamos que estos días memorables guíen las mejores soluciones y enriquezcan el lenguaje común de nuestra nación”
13:29
“Si se abren nuevos horizontes, nuestra lengua, además de universal, tiene la oportunidad de volverse cada vez más global. Es uno de nuestros grandes patrimonios que hay que preservar, cuidar y promover. Comunicamos nuestras opiniones, nuestros sentimientos Y sentimientos. Creamos cultura. Hay que saber aprovechar el momento. Ahora es el momento de todas las voces, expresiones y acentos de la lengua española. No dejemos pasar la historia. El siglo XXI debe ser el siglo español. «.
13:28
“He escuchado algunas cosas muy ciertas, pero no les damos la suficiente importancia. América es un continente donde puedes recorrer sus países de norte a sur sin cambiar de idioma. El español, con su riqueza y variedad, hace de nuestro idioma se convierte en un lenguaje abierto”
13:26
«Las culturas orientales y occidentales se mezclan, y aquí se mezclan muchas culturas, desde fenicios, romanos, visigodos, árabes…»
13:26
«Esto ha creado su propio conjunto de desafíos. El congreso estaba originalmente programado para llevarse a cabo en Arequipa, Perú. Pero las circunstancias sugirieron un cambio de ubicación. En lugar de tener la reunión en la ciudad natal de Vargas Llosa, la llevamos a cabo en Cádiz, Cádiz. El des expresiones se les han incorporado y hemos oído hablar de ellos, tienen mucho que ver con Cognreso”
La conferencia se llevará a cabo en Arequipa, Perú. Pero las circunstancias sugirieron un cambio de ubicación. No estamos en el pueblo natal de Vargas Llosa, sino en Cádiz, y las expresiones que escuchamos esta mañana desde Cádiz tienen mucho que ver con el Congreso»
13:25
“Desde sus orígenes, el español es una lengua mestiza que trasciende PeriodistasdeGénero de la cultura, la literatura y el arte. Es cierto en todos los países donde se habla. Esperamos escuchar palabras de amerindios en Cádiz, como guaraní, quechua… «
13:24
«Para el 2100, una porción significativa del mundo podrá comunicarse en español»
13:24
“El último de 2019, Córdoba, Argentina. Una breve visita al Congreso nos permitió constatar que se han convertido en los eventos más relevantes en español, gracias a su trascendencia, difusión y continuidad. La política local donde se ubica la base lingüística ha sido formulado como panhispánico».
13:23
“El último de 2019, Córdoba, Argentina. Una breve visita al Congreso nos permitió constatar que se han convertido en los eventos más relevantes en español, gracias a su trascendencia, difusión y continuidad. La política local donde se ubica la base lingüística ha sido formulado como panhispánico».
13:22
«2016. San Juan, Puerto Rico. Aniversario de la muerte de Cervantes, por lo que sus cursos fueron el eje del Congreso»
13:22
«2013, Ciudad de Panamá. Pude asistir. ‘Español en Libros’ fue el tema central, la industria del libro, la lectura y la educación»
13:21
Publicado «Diccionario Práctico para Estudiantes»
El Quinto Congreso, realizado en Valparaíso, Chile, tuvo que realizar un taller digital debido a un terremoto tres días antes de la inauguración.Diccionario americano gratuito
13:20
A pocos días del IV Congreso, en Cartagena de Indias, se llevó a cabo el XIII Congreso de Asal en Colombia.
13:19
La segunda, en Valladolid en 2001, incrementó el crecimiento del español en los nuevos medios digitales. Empujándolo para que desempeñe un papel más importante en PeriodistasdeGénero con una mayor presencia y de manera sencilla en la economía y la política internacionales»
En 2004, el número de hispanohablantes alcanzó los 400 millones. En Rosario, Argentina, hablaron de su unidad y universidad. El español puede verse empobrecido por las nuevas aplicaciones, hcats y sms».
13:18
“El Congreso siempre ha sido una parte fundamental en la promoción de la lengua española. Se ha realizado en ocho ocasiones. En el primer Congreso después de Sevilla, se realizó en Zacatecas en 1997. Hablaron del Máster inicial Internet”
13:17
“En octubre de 1992 se realizó en Sevilla un gran congreso de habla hispana. Con el telón de fondo de la clausura de la Expo 92. En la clausura del congreso surgió la idea de realizarlos periódicamente y propuso a México como sede. sobre todo Así nació el Congreso Internacional de habla hispana, con sede en diferentes sedes de los países de habla hispana”
13:16
Felipe VI: «Gracias por acogernos en esta hermosa tierra».
Saludos a todos, en especial al protagonista. Santiago, Presidente de la RAE, Presidente del Instituto Cervantes, Presidente y Director del Instituto Iberoamericano de la Lengua, y todos los Congresistas presentes en esta reunión».
13:14
El acto fue clausurado por Su Majestad el Rey Felipe VI.
13:12
«Tú tienes la magia, tú tienes la voz. Una vez más, hagámoslo posible», así concluyó Juan Marmoreno su intervención
13:08
«Dos grandes garantes de nuestra cultura se reencuentran: la monarquía y los españoles»
13:07
Este es Juanma Moreno Bonilla, presidente de la junta militar en Andalucía.
13:07
«El español es la lengua del futuro»
13:04
“Esta convención es la primera vez en la historia que se transmitirá íntegramente en las redes sociales. Por lo que los hispanos podrán seguirla desde cualquier parte del mundo. El español es el tercer idioma en Internet”
13:03
“Disfrutaremos de una gran programación cultural que nos ayudará a reflexionar sobre el presente y futuro de la lengua española”
12:59
«Organizarlo aquí en tan poco tiempo ha sido un reto»
12:58
“Este congreso es el principal foro de reflexión sobre nuestro lenguaje común. Después de 21 años, vuelve a España”
12:58
Es hora de que hable el ministro José Manuel Albarez.
12:50
“Fueron los hombres y mujeres proveedores de la América colonial quienes trajeron sus saberes y su idioma”
12:49
“Hay motivos para celebrar la elección de Cádiz. Es el fin de la conocida tierra Non Plus Ultra, que consolida la ruta marítima que une América con Europa”
12:48
«Ponemos en medio a José María Arguedas, que representa un cruce cultural respetuoso en el crisol americano»
12:48
Muñoz Machado enfatizó que Arequipa (Perú) hubiera sido la sede perfecta para el Congreso. Su convulsa situación política le llevó a Cádiz.
12:47
Soy Santiago Muñoz Machado, Presidente de la Real Academia Española y Presidente de la Asociación de Institutos de Lengua Española
12:46
«La lengua es mi patria y no me pueden deportar».
Autor nicaragüense da discurso poético, reflexiona sobre el poder de las palabras
Discurso de Kichi en la Ceremonia de Apertura de la Conferencia de Idiomas
Discurso de Kichi en la Ceremonia de Apertura de la Conferencia de Idiomas
12:38
Soy Sergio Ramírez, autor y premio Cervantes.
12:37
“Precisamente donde nos conocemos, donde reside nuestra identidad”
12:31
Autor reflexiona sobre la columna vertebral de los matrimonios mixtos en este Congreso
12:31
Soledad Puértolas inicia su discurso en el Gran Teatro de Falla
12:27
Los alcaldes José María González ‘Kichi’ y Luis García Montero han hablado para darle la bienvenida al Congreso.
12:16
Cuando los Reyes entraron al teatro, los aplaudí. También estuvo presente el jefe de la Junta de Andalucía, Juan Marmoreno.
08:42
Los Reyes Felipe VI y Doña Letizia de España presidirán el acto inaugural en el Teatro de Falla.
08:42
Buen día.A partir del mediodía retransmitiremos en directo desde LA VOZ de Cádiz todo lo que acontezca en la jornada inaugural del Congreso de la Lengua Española en la capital gaditana