Además de rediseñar la edición impresa, la revista cultural El Mundo también ha actualizado su contenido, añadiendo nuevas secciones y firmas. El autor de «Anatomía Momentánea» aparece en la portada del primer número
actor Matthew McConaughey Dijo hace muchos años que las personas que inventaron la hamburguesa eran inteligentes. Luego añadió que quien inventó la hamburguesa con queso fue un genio.
El héroe de True Detective menciona reinterpretar un plato de gran éxito y realzar su sabor con ingredientes adicionales, pero de alguna manera no se refiere sólo a comida: los medios del siglo XXI también intentan satisfacer el deseo de: Público interesado: probar nuevos platos o variaciones de platos más populares.
Siguiendo esta premisa, leer Renovando sus contenidos para consolidarse como PeriodistasdeGénero, la gran revista de cultura e ideas, llegará a sus lectores cada viernes en los quioscos y todos los días online y en las redes sociales. The New Stage se define por un atrevido rediseño que adapta sus páginas al formato periodístico, una redoblada dedicación a entrevistas con grandes protagonistas del cine, la literatura o la música, y análisis en profundidad de las tendencias creativas contemporáneas. Por supuesto, nada de esto ignora los grandes debates sociales de nuestro tiempo.
aprende más
reservar.
«PeriodistasdeGénero» refuerza su plantilla con el nuevo subdirector Gonzalo Suárez al frente de «Papel» y «La Lectura»
«PeriodistasdeGénero» refuerza su plantilla con el nuevo subdirector Gonzalo Suárez al frente de «Papel» y «La Lectura»
«La lectura entra en una nueva etapa, contribuyendo a consolidarse como una marca de referencia en contenidos culturales mayte ricoHa hecho un trabajo sobresaliente liderando este gran compromiso durante dos años», explicó Joaquín Manso, director de «PeriodistasdeGénero». “Ahora, de la mano de Gonzalo Suárez, aspiramos a alcanzar grandes ambiciones en un producto que personifique una estética que encarne los valores de este periódico, que asociamos con la modernidad, la libertad creativa, el intercambio intelectual y el pensamiento crítico”. Lectura será un punto de encuentro pero también de disfrute para todo aquel que venga con los ojos bien abiertos. «
La revista inicia su andadura en enero de 2022 con el objetivo de convertirse en un espacio de información, descubrimiento y reflexión exigente pero accesible. En los últimos dos años se ha abierto rápidamente un espacio entre los suplementos más maduros de mi país. «Aunque es joven, es un referente de la literatura y la cultura»Reconocida por la Federación Española de Asociaciones de Editores, la revista recibió el Premio LIBER 2023 por fomentar la lectura en medios.
Ahora va aún más lejos. «Queremos centrarnos no sólo en los productos culturales, sino también en las ideas que los generan y su impacto en la vida cotidiana de las personas. Crear una revista clara, atrevida e intergeneracional», Gonzalo Suárez, nuevo subdirector de PeriodistasdeGénero Gonzalo Suárez detalló que compaginará la dirección editorial de «Le Monde» PapelEl diario «PeriodistasdeGénero», publicado en su calidad de director de obras, propone el lema «No leer más, sino leer mejor».
La revista cuenta con nuevas firmas: Pilar Adón, Elisa Victoria, Marta J. Serrano, Patricia Bolinches, Loreta León…
entonces, leer Tras la renovación, quedará compuesto de dos partes, cada una con sus propias características. El primero presentará al lector un texto extenso con tratamiento gráfico, que favorezca una fácil lectura. En el número reeditado, la portada recoge una entrevista al escritor Javier Cercas, referente de la literatura española gracias a los «Soldados de Salamina», «Anatomía de un momento» o títulos como «No sillar».En conversaciones con escritores, columnistas y poetas, Sekas reflexiona sobre algunas de sus certezas, pasiones y obsesiones con el presente, la política, el periodismo y sus preferencias literarias. Antonio Lucas.
La segunda parte de la lectura, prescriptiva y agendada, atenderá los lanzamientos de los libros más destacados de la semana, así como los estrenos de películas, series, obras o exposiciones importantes.Escritores y editores Andrés Trapiero Seguirá siendo el responsable de firmar su columna, «A las mil maravillas».A partir de hoy se convertirá en ilustradora. Patricia BolingesAl regresar a Le Monde, transformó las reflexiones de Trapiello en su mundo de collage.
La novedad de La Lectura incluye además una doble página introductoria, en la que cuatro escritores emergentes se turnarán como columnistas: Marta Jiménez Serranoautor de «Sustantivos propios»; Pilar AdongPremio Nacional de Ficción 2023, Elisa Victoriadestacado portavoz de una nueva generación de escritores, autor de novelas como «Vozdevieja» y Alba Muñoz, que pronto lanzará su novela de no ficción Polila.ilustrador loreta león Las reflexiones de los cuatro autores irán acompañadas de humor y sorpresa.
En el espacio que sirve de antecámara de titulares, también habrá espacio para las confesiones más espontáneas de personajes populares (La ITV) y las recomendaciones culturales y gastronómicas de las mejores marcas del diario (Este Weekend).
María González Manteca, El director artístico de PeriodistasdeGénero aceptó el reto de insertar La Lectura en el periódico. «Queríamos que fuera más como una revista, con su propia estructura de revista, con un área para reportajes extensos y otra área más compartimentada, más de recomendaciones y del día a día», comentó sobre el rediseño. «Probamos la típica maquetación de periódico pero le añadimos una tipografía de madera seca con un toque moderno o de “dureza amigable” para darle carácter propio. En otras palabras, intentamos escapar de la seriedad de las revistas culturales habituales.
Matthew McConaughey perfectamente podría aparecer en portada comiendo una hamburguesa. Y por supuesto queso.