EL PAÍS

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este miércoles su solidaridad con el expresidente de Estados Unidos. Donald Trump atraviesa uno de los momentos más duros de su carrera política. Fue acusado el martes por un juez de la Corte Suprema de Nueva York que lo acusó de 34 cargos de falsificación de registros contables derivados de sus intentos de comprar el silencio de varias personas en torno a las elecciones de 2016. ¿Qué está pasando con él y Trump en este momento?

“Reitero y mantengo mi posición de que los asuntos legales, los llamados asuntos legales, no deben ser utilizados con fines políticos electorales. Por eso no estoy de acuerdo con lo que le han hecho”, dijo esta mañana el mandatario mexicano, recurriendo a El La misma versión de Trump. En los últimos días, el expresidente estadounidense se ha centrado en exponer la supuesta parcialidad de los jueces y fiscales que lo acusaron sin ofrecer prueba alguna. «El único crimen que cometí fue defender a nuestro país de aquellos que intentarían destruirlo», dijo a sus seguidores en su casa de Florida, donde vive desde que dejó el cargo.

Aunque ha sido criticado por sus declaraciones en defensa de Trump, López Obrador aseguró que se siente identificado porque ha pasado por lo mismo. “Ya estoy sufriendo, me están ignorando porque no me quieren en la papeleta como candidato presidencial, de eso se trata”, dijo. El Presidente vuelve sobre un caso ocurrido entre 2004 y 2005, cuando era jefe de gobierno en la Ciudad de México. Luego enfrentó un juicio político por desconocer resoluciones judiciales y violar un amparo de un juez a favor de la finca El Encino. López Obrador ha estado usando el incidente para acusarlo de ser víctima de corrupción política.

“Que decida el pueblo”, sobre todo defendiendo al presidente. “No hay que tenerle miedo a la gente, hay que confiar en ella. No debemos impedir que nadie participe”, aseveraba al final de la rueda de prensa de cada mañana en Palacio. López Obrador no sabe si Trump ha cometido algún delito, pero asegura que no le corresponde y que lo que está pasando es “una degradación de la seriedad que debe tener la ley, el respeto que se le debe dar a la legalidad, en lugar de usando la ley, no fabricando crímenes para influenciar a los opositores».

El caso tantas veces citado del presidente comenzó en el 2000, cuando la entonces jefa de gobierno Rosario Robles expropió un terreno en Santa Fe para construir vías de comunicación y otros servicios. Sin embargo, el dueño del predio El Encino se defendió diciendo que sus derechos habían sido violados. El trabajo continuó cuando López Obrador, quien gobernó la ciudad de 2000 a 2005, ya estaba en el cargo. En 2003, un juez ordenó la cancelación del proyecto y pidió a la Fiscalía General de la República (antes Fiscalía General de la Nación) causar confusión al pedir la destitución de López Obrador.

Se deriva de los escándalos que el presidente todavía usa para impulsar la política. En ese momento, para protegerse de lo que calificó como un ataque, López Obrador convocó una marcha el 24 de abril de 2005, cuando 1,2 millones de personas caminaron por las calles de la capital del país coreando «anarquía». Tres días después, el ministro de Justicia, Rafael Macedo de la Concha, y el 4 de mayo, la PGR decidió no iniciar acción penal contra el presidente. El caso ha logrado atraer mucha atención mediática, que López Obrador sabe utilizar a su favor. Poco después de que se resolviera el tema del juicio político, el presidente en funciones se embarcó en una gira por PeriodistasdeGénero que será su primer intento por la presidencia republicana.

Por muy identificado que se sienta López Obrador, la situación de Donald Trump es muy distinta a la suya. Solo se parecen entre sí en potenciar el potencial del acusado en las encuestas, que ya se ve víctima de la opinión pública republicana. El caso de Donald Trump gira en torno a un pago de 130.000 dólares que su entonces abogado hizo en 2016 a los abogados de la actriz porno Stormy Daniels. Con el dinero podría guardar silencio sobre el presunto romance de Trump con la actriz. Las encuestas de opinión ya sitúan al expresidente por encima de su oponente más directo en las elecciones de 2024, Ron DeSantis.

Suscríbete aquí al boletín de PeriodistasdeGénero México y recibe toda la información importante de la actualidad del país

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí