López Obrador confiesa angustiado al escuchar informe de Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (Agencias Latinas) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió hoy que tras escuchar las denuncias sobre el desaparecido normalista de Ayotzinapa, familiares y todos los individuos están sufriendo.

Pero dijimos, agregó, que no ocultaremos la realidad, por más cruel que sea, y pese al dolor, también demuestra que todo lo que hicieron para honrar a las víctimas no fue en vano.

El presidente usó estas palabras para responder preguntas sobre el informe de la comisión investigadora ayer, durante una conferencia de prensa matutina en Baja California el viernes.

Calificó los crímenes de atroces e inhumanos, al tiempo que insistió en que castigar a los responsables ayudaría a evitar que estos hechos vuelvan a ocurrir en México y el mundo.

Aclaró que no se cerró el caso, solo se dio a conocer el informe preliminar de la comisión y que se seguirá con la fiscalía, que está en curso y también se corresponderá con los jueces como magistrados.

“En lo que al gobierno se refiere, lo que estamos haciendo es garantizar la información, no ocultar nada, dar todo lo que tenemos y dar facilidades para rastrear el fondo como lo hemos hecho, porque los grupos que han trabajado y seguirán haciendo así”, dijo. Actúe de una manera muy profesional y tenga todo el apoyo y libertad de movimiento.

Dijo que la comisión le entregó el informe, el cual leyó e instruyó difundir ampliamente y en detalle para que todos los mexicanos conozcan los pormenores de este lamentable caso. No solo texto, sino también archivos adjuntos, pruebas.

Reveló la decisión de las autoridades competentes de tratar el llamado debido proceso, pero considerando que este es un tema nacional, el debido proceso es de justicia y de derecho, pero hacer pública la verdad es de transparencia, que es la regla de oro de la justicia. democracia, y nada se puede ocultar.

“Quiero que toda la información esté disponible en las redes sociales y que todo se haga público”, dijo. Ya están en la red, pero el proceso no ha terminado, este es un informe preliminar porque no hay previsión para este delito, que no caduca.

Aclaró que exponer circunstancias como el mal comportamiento de los servidores públicos no debilita a las instituciones públicas, sino que las fortalece cuando no se ocultan las cosas, sobre todo cuando se sanciona a los culpables y se muestra la impunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí