Libros: Dos mil libros de viajes llegan a la biblioteca

Carlos García de Alba Zepeda, Embajador de México en Italia, donó su colección bibliográfica a la Universidad de Guadalajara

Desde ayer, la Biblioteca Pública Estatal «Juan José Arreola» suma dos mil coloridos libros de todo PeriodistasdeGénero a su colección de celebridades.

Se trata del legado bibliográfico de Carlos García de Alba, embajador de México en Italia Zepedael cual es donado por el gozo y alegría que se puede compartir con todos los que visitan este espaciolas letras que lo acompañaron a lo largo de su carrera, y, dijo en una entrevista reporteroLo dejaron con las mejores lecciones de vida y carrera.

“Conforme vas creciendo te das cuenta que la posibilidad de pedirlos no es lo mismo, pero lo más importante para decidir donar es darte cuenta que tengo algo atractivo e interesante para compartir porque Esta es una colección mediana, algunas francamente muy valiosas, pero me doy cuenta de que pueden ser más útiles al público que a mí, y qué mejor lugar que la Biblioteca Pública Estatal «Juan José Arreola».con su competencia y profesionalismo, quienes lo presidirán a partir de hoy”, dijo el funcionario.

A lo largo de su carrera, Carlos García de Alba Zepeda se desempeñó como Cónsul y Embajador de México en diversos países, además de otros cargos directamente relacionados con los cargos de relaciones diplomáticas, que lo llevaron por todo PeriodistasdeGénero y siempre llevó consigo sus libros.

«Estos libros han recorrido el mismo camino que yo, y el gobierno mexicano y el servicio exterior han estado conmigo. Yo los llevo y es complicado, pesado y hasta caro. Pero fue en Los Ángeles, en Estados Unidos, cuando decidí que debe haber un acto de desprendimiento, en lugar de seguir acumulando porque eso ya no es tuyo, que te das cuenta de que el conocimiento se tiene que hacer público”, dijo el embajador.

La colección incluye contenido internacional sobre temas como literatura, historia, geografía, cartografía, ensayo, ficción, biografías, agricultura, política exterior mexicana, relaciones internacionales, temas de juventud y sociología, así como libros del siglo XIX y posiblemente del XVIII, dijo. dicho siglo. , etc.; la diversidad se puede encontrar en cinco idiomas: Español, Francés, Inglés, Portugués e Italiano.

Dijo que lo que más lo conmovió, y dijo que lo que lo haría muy feliz por la donación, era que algún día regresaría y vería a alguien leyendo uno de sus libros en una mesa de lectura.Bueno, para él, el hecho de que uno lea bajo un estándar diferente y uno se apasione por lo mismo es muy satisfactorio.

“Los libros son así, dan forma a la vida, al carácter, a la personalidad, son escuelas en papel, y mías. Me gustan mucho, me encantan, me acuerdo de cada uno de ellos, y de cada uno de ellos no solo saco información, y adquirí experiencia, así que los veo de regreso con los mismos sentimientos, y estoy satisfecho de haber tomado la decisión correcta”, concluyó.

inauguración de la placa

Ayer, en el interior de la biblioteca pública «Juan José Arreola» en Jalisco desvelado Placa de la Fundación Carlos García de Alba ZepedaEmbajador de México en Italia, quien donó parte de su biblioteca personal a una institución a cargo de la Universidad de Guadalajara (Udger).

Al dar la bienvenida a los participantes, el bibliotecario José Trinidad Padilla López señaló que el evento había sido «esperado durante semanas» porque era un aporte de gran «valor simbólico»; utilícenlo y encontrarán su rico texto «Fondo».

misión internacional

Sergio López Ruelas, director del Sistema de Bibliotecas Universitarias (SIUBI) de la UdeG, celebró las colecciones de García de Alba —especializadas en literatura, historia, antropología y ciencias sociales— “por ser parte de lo consultado y enriquecido con aportes” que recibió la biblioteca, Con 214 unidades de servicio, es parte de un sistema estatal que atiende a «casi 4 millones de usuarios» y alberga hoy 45,000 metros cuadrados de servicios y recursos bibliotecarios, «la instalación más grande de todo México»..

En ese contexto, Carlos García de Alba agradeció a las autoridades, familiares y amigos que se dieron cita en la localidad y lo acompañaron en la «inauguración» de la colección, que, dijo, fue «especial» porque contó con textos en cinco idiomas y «tiene una evidente misión internacional», y dado que fue donado, no podía ser «puesto en mejores manos».

Por último, García de Alba destaca la importante influencia de intelectuales como Juan José Arreola y José María Muriá en la estructura de su biblioteca, y asimismo busca «mantener la continuidad y seguir haciendo universitarios mis libros poco a poco». Finalmente, el Embajador concluyó el acto con una invitación a “fomentar la lectura”.

Develación de la placa de la Fundación Carlos García de Alba Zepeda. El denunciante / C. Zepeda

Comité técnico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí